Torneo 7 Ligas / Tercera Fase / 4° Fecha
Zona “A”
12 de Octubre vs. Defensa Argentina (J) Sábado 14Hs.
Bragado Club vs. Social (A) Lunes 21.30Hs.
Zona “B”
Boca (R) vs. River (Ch) Sábado 15Hs.
Newbery (J) vs. Racing (C) Lunes 21.15Hs.
Zona “C”
Defensores (S) vs. Arenales FC Sábado 16Hs.
Argentino (Ch) vs. Newbery (R) Sábado 16.30Hs.
Zona “D”
El Huracán (R) vs. Barracas (C) Sábado 15Hs.
9 de Julio (Ch) vs. San Lorenzo (A) Lunes 20.30Hs.
Zona “E
Sarmiento (J) vs. Compañía Martes 21.15Hs.
El Fortín (C) vs. Rivadavia (L) Sábado 17Hs.
Sub 23: Se juega la 3° fecha
Luego de haberse suspendido ayer, debido a las condiciones climáticas, esta noche a partir de las 19.30 se llevará a cabo la tercera fecha del Torneo Sub 23 Primavera 2011 con el siguiente cronograma de partidos.
19.30 - Sports Vs. C.U.S.A.
21.45 - Defensores Vs. Independiente (I. Indart)
Libre: Compañía
Posiciones
1. Compañía 4
2. Defensores 2
3. Sports 2
4. C.U.S.A. 1
5. Independiente (I. Indart) 0
Fútbol: El viernes comienzan las Olimpíadas Empresariales
El torneo se disputará los miércoles y viernes por la noche
El próximo viernes 21 a partir de las 20 en las instalaciones del Club Atlético Alumni se dará inicio al torneo de fútbol 5 programado por la Dirección Municipal de Deportes dentro del cronograma de las Olimpíadas Empresariales 2011.
Al efecto de exponer detalles sobre esta competencia se brindó en horas de la mañana del día de la fecha una rueda de prensa en dependencias del área conducida por el Prof. Guillermo Scarafia.
Vale destacar como puntos importantes para este campeonato que cada match tendrá una duración de 40 minutos (divididos en dos tiempos de 20), que cada jugador poseerá un carnet identificatorio que deberá presentar en cada una de las jornadas, que participarán conjuntos representativos de firmas comerciales y de organismos públicos.
También se especificó que serán dos las canchas habilitadas de forma simultánea para el desarrollo de los encuentros y que cada jornada se extenderá entre las 20 y las 23. La fecha final está prevista para el viernes 9 de Diciembre.
Gentileza: Prensa Municipalidad de Salto
Sub 15: Argentino de Saladillo es el próximo rival de C.U.S.A.
![]() |
QUE PASE EL QUE SIGUE: AHORA, ARGENTINO DE SALADILLO |
Nota de Opinión
Por: Marcos Antunes
Por: Marcos Antunes
C.U.S.A. enfrentará en los 16avos de final del Torneo Nacional de Clubes Sub 15 a Argentino de Saladillo que venció 3-1 en el global a Agustín Alvarez de 9 de Julio. El partido de ida se jugará en Salto, mientras que una vez más, el “Universitario” definirá la serie en condición de visitante (Aún resta confirmar el día).
Los dirigidos por Gustavo Bossio están encaminados en esta competencia que reúne a equipos de todo el país, y en esta nueva instancia intentarán acceder a una nueva fase para llevar el nombre de Salto bien alto.
![]() |
ARGENTINO DE SALADILLO |
Las claves de C.U.S.A. son muy claras. Prácticamente en todos los partidos ha jugado con el mismo once inicial, salvo en pocas excepciones (obligadas por lesión o suspensiones), ha realizado modificaciones, y eso se vio visto en el andamiaje de los partidos.
Haciendo un análisis de todas sus líneas, empezamos por Santino Herrera, el arquero con poca altura, pero con grandes condiciones técnicas, lo cual lo convierte en una pieza fundamental del equipo que dirige Gustavo Bossio.
![]() |
LEO GIMENEZ |
Matías Beltrán como lateral derecho, Braian Tedeschini y Martín Ponce en la zaga central y Matías Guillermo en el sector izquierdo conforman la defensa titular, aunque en algunos partidos jugaron Hugo Martella en reemplazo de Tedeschini y Lisandro Núñez por Beltrán.
En la mitad de cancha quizás está la clave del equipo. Un doble cinco con Joaquín García y Tiago Dipetta y además de tener recuperación, tiene juego y dominio de pelota para asistir a los volantes por afuera, como son Leo Giménez por derecha y Esteban Mangieri por izquierda.
Por último en la parte ofensiva del equipo se encuentran Nicolás Manning, quizás un poco más retrasado, y Matías Jofre ubicado como referente de área.
En el fútbol no hay obviedades. Los partidos hay que jugarlos, y C.U.S.A. tiene material para jugar esta clase de partidos, que definen mucho –por no decir todo lo jugado anteriormente-.
Un Argentino quedó en el camino, el de Rojas. Ahora está enfrente el de Saladillo, ¿Se quedará también en el camino de este C.U.S.A.?
7 Ligas: Una roca en el camino
Compañía perdió 2 a 1 en Lincoln ante Rivadavia y resignó la primera posición en soledad de la Zona “E” del 7 Ligas. Cristian Roca abrió el marcador para el “Albirojo”, mientras que Gonzalo Luna había establecido la paridad, sin embargo, a diez minutos del final, Marcelo Quiroga le puso cifras definitivas a favor del equipo de Lincoln.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “E” – 3ª Fecha
Zona “E” – 3ª Fecha
Rivadavia (Lincoln) 2 – 1 Compañía (Salto)
El “Verde” venía entonado, pero Rivadavia de Lincoln le puso a Cristian Roca en el camino y sobre el cuarto minuto de juego, el defensor abrió el marcador de cabeza. El golpe fue duro.
Las condiciones del partido iban a ser similares a las del partido con Sarmiento de Junín, ya que con el elenco de Nigro y el de Oliver son muy parecidos en su andamiaje futbolístico. Mucho dominio de pelota, velocidad y técnica.
Sin embargo, la historia arrancó de otra manera ayer en Lincoln, porque el local fue quien marcó el primer gol y era Compañía quien debía remontar el resultado. Como finalmente lo iba a lograr, tras llegar al empate promediando los 25’ cuando David Galván –de buenas actuaciones en los últimos partidos- desbordó por izquierda y encontró la cabeza de Gonzalo Luna para empardar el cotejo.
El “Lagarto” intentó seguir con el ritmo que lo llevó al 1a1, pero se encontró con Rivadavia bien parado en defensa, donde sobresalió la figura de Cristian Roca –autor del primer gol y protagonista en el segundo-.
La etapa complementaria se vistió de rojo y blanco. Rivadavia de Lincoln salió decidido a buscar los tres puntos, ahogó a Compañía en la mitad de cancha, y con el correr de los minutos lo fue superando físicamente, lo cual fue determinante.
Cuando parecía que a pesar del cansancio, el “Verde” lograría rescatar un punto, a diez minutos del final un pelotazo preciso de Roca para Quiroga que encontró mal parada a la defensa, dejó en el camino a Pancera y ante el achique de Ripio define de manera sutil al segundo palo para decorar un verdadero golazo.
Compañía se encontró con una roca en el camino que le cortó los doce partidos sin perder. Sin embargo, aun falta mucho y las posibilidades de clasificar, siguen intactas.
Rivadavia (Lincoln) 2
J. Fernández, C. Roca, N. Rodríguez, E. Castaño, H. Azaguate, E. Assandri, F. Graziano, M. Quiroga, J. Alfonso, N. Rinaldi y L. Macías DT: A. Oliver
J. Fernández, C. Roca, N. Rodríguez, E. Castaño, H. Azaguate, E. Assandri, F. Graziano, M. Quiroga, J. Alfonso, N. Rinaldi y L. Macías DT: A. Oliver
Compañía 1
J. Ripol, G. Conte, D. Galván, N. Blanes, M. Astudillo, N. Pancera, J. Orrego, A. Baque, G. Luna, S. Aciarri y C. Martínez DT: R. Stankevicius
J. Ripol, G. Conte, D. Galván, N. Blanes, M. Astudillo, N. Pancera, J. Orrego, A. Baque, G. Luna, S. Aciarri y C. Martínez DT: R. Stankevicius
Goles: 4’ C. Roca (R). 25’ G. Luna (C) y 80’ M. Quiroga (R).
Cambios en Rivadavia: F. Vicente x Graziano, A. Gailac x Alfonso
Cambios en Compañía: F. Ragone x Luna, N. Colombini x Galván y J. Cuello x Astudillo.
Cambios en Compañía: F. Ragone x Luna, N. Colombini x Galván y J. Cuello x Astudillo.
Suplentes de Rivadavia B. Bellón, K. Rodríguez y L. Ledestre
Suplentes de Compañía: N. Monacci, J. Reynoso.
Suplentes de Compañía: N. Monacci, J. Reynoso.
Incidencias: El partido en el PT estuvo suspendido por espacio de 10 minutos por incidentes entre ambas parcialidades.
Árbitro: J. Barragán. Cancha: Rivadavia – Principal.
7 Ligas: Por algo es el último campeón
Defensores venció 3 a 2 en Rojas a Jorge Newbery luego de ir perdiendo 2 a 0 y consiguió un triunfo más que importante que lo sigue posicionando con serio candidato a retener el título. Los goles del “Rojinegro” fueron marcados por Sergio Calderon y Matías Manuele, mientras que para el “Loro” anotaron Gastón Díaz en contra, Leandro Candia y Nicolás Fernández.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “C” – 3° Fecha
Jorge Newbery (Rojas) 2 – 3 Defensores (Salto)
A los veinte del complemento el “Rojinegro” ganaba dos a cero y quedaba con un jugador de más por la expulsión de un defensor “Saltense” - Sin embargo, en diez minutos el campeón del Siete Ligas, con más suerte que fútbol, dio vuelta el resultado en Rojas. En el final hubo dos tiros en los palos de Candia.
Es lo que ofrece el fútbol, a veces. No alcanza con jugar bien y hacer un partido casi perfecto para superar al gran candidato. Eso le pasó a Jorge Newbery el domingo. Jugó un muy buen partido en general ante Defensores de Salto, pero se quedó en la puerta de la hazaña y terminó perdiendo 3 a 2, cuando a los veinte del complemento ganaba dos a cero y encima quedaba con un jugador de más.
El campeón del Siete Ligas estaba al borde de la goleada y Newbery, no haciendo más que lo básico para mantener el resultado, trataba de jugar lo más lejos de su arco. Sin embargo, en diez minutos, con más suerte que fútbol, Defensores dio vuelta el resultado y dejó a todos lamentándose en Progreso. Una serie de acciones más desafortunadas que erróneas de la defensa del “Rojinegro” terminaron por decretar la historia en favor de la
visita, que festejó el triunfo como un pase a una final.
Newbery sorprendió desde el inicio de este partido válido por la tercera fecha de la tercera fase del certamen conjunto de fútbol. A los 2 minutos, Sergio Calderón abrió la cuenta con un remate potente y preciso desde afuera del área, tras un muy lindo centro de Cristian Díaz y un despeje de cabeza de la defensa del “Loro”. Así, el duelo en el Esteban Balín, que presentaba un muy atractivo marco de público de ambos bandos, comenzaba lindo con la ventaja temprana de los “Rojenses”.
El elenco de Rosset obtenía la diferencia desde el vestuario para este choque trascendental en busca de la clasificación a los cuartos de final. Ese gol de inicio daba la obligación de ser inteligentes a la hora de controlar el partido, frente al gran rival y jugar con el resultado a favor, tratando de armar algo de contra. Newbery se mostraba ordenado, pero Defensores se vino, como era de prever no solo en ese pasaje sin en la
previa durante toda la semana.
Enseguida entonces, el goleador Feliciano Testa no pudo debajo del arco con el arquero Damián Ponce en una salvada providencial. Pero Calderón respondió más que enchufado y tras una gran pared con David Candia casi sorprendió al arquero Hernán Plana que pudo enviar al córner. El trámite no cambió demasiado. Aunque Defensores siguió atacando con todo, como aquel campeón que se siente tocado en su orgullo y quiere pasar por arriba a quien lo topetea.
Y nuevamente Testa tuvo la chance debajo del arco y nuevamente ganó Ponce. Hasta entonces, en media hora de juego, Newbery sufría claramente el asedio de la visita, pero aguantaba relativamente bien, con un Calderón movedizo, con un Candia que comenzaba a demostrar su categoría y un Andrés Sayes que se iba afianzando de a poco. El problema estaba en que por más que se hicieran las cosas bien, de alguna u otra forma Defensores iba tener sus posibilidades, siendo por lejos el equipo más goleador del torneo.
En treinta minutos, el defensor Luis Labati salvó en la línea tras una nueva arremetida de Testa, que no pareció estar en su noche. Y cuatro minutos más tarde, el número dos y capitán del Loro Leo Pringles buscó colocarla con gran clase pero su remate salió arriba del travesaño, en otra posibilidad clara de la visita. El final del primer tiempo fue un mamarracho del árbitro y el único perjudicado, si bien Defensores no lo supo aprovechar, fue Newbery.
Zona “C” – 3° Fecha
Jorge Newbery (Rojas) 2 – 3 Defensores (Salto)
GENTILEZA: TEXTO Y FOTOS: DIARIO EL NUEVO
ROJENSE (ROJAS)
ROJENSE (ROJAS)
A los veinte del complemento el “Rojinegro” ganaba dos a cero y quedaba con un jugador de más por la expulsión de un defensor “Saltense” - Sin embargo, en diez minutos el campeón del Siete Ligas, con más suerte que fútbol, dio vuelta el resultado en Rojas. En el final hubo dos tiros en los palos de Candia.
Es lo que ofrece el fútbol, a veces. No alcanza con jugar bien y hacer un partido casi perfecto para superar al gran candidato. Eso le pasó a Jorge Newbery el domingo. Jugó un muy buen partido en general ante Defensores de Salto, pero se quedó en la puerta de la hazaña y terminó perdiendo 3 a 2, cuando a los veinte del complemento ganaba dos a cero y encima quedaba con un jugador de más.
El campeón del Siete Ligas estaba al borde de la goleada y Newbery, no haciendo más que lo básico para mantener el resultado, trataba de jugar lo más lejos de su arco. Sin embargo, en diez minutos, con más suerte que fútbol, Defensores dio vuelta el resultado y dejó a todos lamentándose en Progreso. Una serie de acciones más desafortunadas que erróneas de la defensa del “Rojinegro” terminaron por decretar la historia en favor de la
visita, que festejó el triunfo como un pase a una final.
Newbery sorprendió desde el inicio de este partido válido por la tercera fecha de la tercera fase del certamen conjunto de fútbol. A los 2 minutos, Sergio Calderón abrió la cuenta con un remate potente y preciso desde afuera del área, tras un muy lindo centro de Cristian Díaz y un despeje de cabeza de la defensa del “Loro”. Así, el duelo en el Esteban Balín, que presentaba un muy atractivo marco de público de ambos bandos, comenzaba lindo con la ventaja temprana de los “Rojenses”.
El elenco de Rosset obtenía la diferencia desde el vestuario para este choque trascendental en busca de la clasificación a los cuartos de final. Ese gol de inicio daba la obligación de ser inteligentes a la hora de controlar el partido, frente al gran rival y jugar con el resultado a favor, tratando de armar algo de contra. Newbery se mostraba ordenado, pero Defensores se vino, como era de prever no solo en ese pasaje sin en la
previa durante toda la semana.
Enseguida entonces, el goleador Feliciano Testa no pudo debajo del arco con el arquero Damián Ponce en una salvada providencial. Pero Calderón respondió más que enchufado y tras una gran pared con David Candia casi sorprendió al arquero Hernán Plana que pudo enviar al córner. El trámite no cambió demasiado. Aunque Defensores siguió atacando con todo, como aquel campeón que se siente tocado en su orgullo y quiere pasar por arriba a quien lo topetea.
Y nuevamente Testa tuvo la chance debajo del arco y nuevamente ganó Ponce. Hasta entonces, en media hora de juego, Newbery sufría claramente el asedio de la visita, pero aguantaba relativamente bien, con un Calderón movedizo, con un Candia que comenzaba a demostrar su categoría y un Andrés Sayes que se iba afianzando de a poco. El problema estaba en que por más que se hicieran las cosas bien, de alguna u otra forma Defensores iba tener sus posibilidades, siendo por lejos el equipo más goleador del torneo.
En treinta minutos, el defensor Luis Labati salvó en la línea tras una nueva arremetida de Testa, que no pareció estar en su noche. Y cuatro minutos más tarde, el número dos y capitán del Loro Leo Pringles buscó colocarla con gran clase pero su remate salió arriba del travesaño, en otra posibilidad clara de la visita. El final del primer tiempo fue un mamarracho del árbitro y el único perjudicado, si bien Defensores no lo supo aprovechar, fue Newbery.
Increíblemente, el juninense Aldo Calogero jugó cinco minutos adicionales y en ese pasaje no cobró una falta clara a Davio que hubiese permitido alejar el balón del fondo en un momento complicado de Newbery. Pero no fue lo único. En ese robo de balón Defensores tuvo la más clara del primer tiempo: un remate de Pringles que se sumó en ataque y no fue gol porque esta vez el travesaño estuvo de su lado. Para completarla, Calogero no sacó amarilla por una patada a Calderón y el cierre fue un tumulto entre ambos bandos que por suerte no pasó a mayores.
El descanso le sirvió claramente a Newbery para aclarar las ideas. Con la ventaja encima y sabiendo que Defensores iba a seguir viniéndose con todo, salió decidido a dar lucha desde el primer minuto. Bien Diego Benavides anticipando varias veces, tanto en el primero como en el complemento, y bien Sayes, dueño del mediocampo, junto con Candia y Gonzalo Davio. Y esa actitud tuvo su premio porque Newbery encontró el segundo gol, para darle un cachetazo parcial a Defensores, el cual ya sonaba a contundencia.
A los 18, en la mejor jugada del partido, Matías Manuale recibió como pívot en tres cuartos de cancha, la abrió toda a la derecha para Calderón y este envió un centro impecable al punto penal que aprovechó el mismo goleador juninense con un cabezazo perfecto, de pique al suelo. Un golazo, sumamente festejado y valorado. No era casualidad que Newbery le ganaba más que bien a la visita. Y no era casualidad que la desesperación de Defensores se hacía carne.
Iban los veinte del complemento y Newbery ganaba dos a cero y quedaba con un
jugador de más por la expulsión del defensor Federico Abril, que recibió la segunda amarilla por una patada a Calderón que esta vez si vio bien el juez juninense y decidió sancionar. Sin embargo, en diez minutos el campeón del Siete Ligas sacó fuerzas no se sabe bien de dónde. Y con más suerte que fútbol, Defensores comenzó a armar una victoria inmerecida, quizá.
El descuento llegó a los 23. Salió apurado el arquero Ponce a contener el balón en el vértice del área chica, tras un desborde de Testa, y en el cruce antes de que llegara a rematar al gol un jugador de Defensores, Díaz la metió en contra de su propio arco con muy mala fortuna. No era lo esperado, apenas tres minutos después del expulsado”Saltense” que hacía pensar en historia liquidada. Igualmente, se seguía ganando y por si fuera poco Candia casi volvía a poner las cosas en su lugar, luego de pasar entre dos defensores y rematar increíblemente desviado.
Pero a los 29 vino el segundo y todo se derrumbó por completo. En esta oportunidad, el Candia de Defensores, Leandro, solo tuvo que darle dirección de arco a su remate de tiro libre de zurda para que pasase sobre todas las humanidades posibles y tocase la red con el grito de gol mediante. Nadie despejó en la defensa del Rojinegro y el balón sorprendió a Ponce, que tuvo la misma culpa que sus compañeros, en todo caso. Pero el pasaje nefasto no había llegado a su fin.
El último y decisivo fue de Fernández, a los 34, tras un rebote en Labati que desacomodó al arquero. Fue el gol con más fortuna para Defensores porque el arquero estaba bien parado y el remate del volante no parecía tener demasiado dirección. Lamentablemente se desvió y se fue derechito al fondo del arco. Quedaba en claro que todo lo hecho había sido en vano. Y para completar, Candia metería dos tiros en los palos que por lo menos hubieran dado a Newbery el empate, más que merecido por cierto: un tiro libre y un
remate sobre la entrada del área.
Más allá de todo lo vivido este fin de semana, Defensores festejó el triunfo como un pase a una final. Newbery fue un gran rival, quizá el más duro que tuvieron que enfrentar este año, pero no es consuelo porque la realidad para el conjunto local es que deberá ganar todo, inclusive a Defensores en Salto y Argentino en Chacabuco, además de Arenales FC en Rojas, si es que desea tener las chances de estar en los cuartos final, al igual que como ocurrió en 2010.
Newbery 2
1-Damián Ponce
4-Mariano Alvarado
2-Luis Labati
6-Diego Benavides
3-Martín Guevara
8-Gonzalo Davio
5-Andrés Sayes
11-Gastón Díaz
10-David Candia
7-Sergio Calderón
9-Matías Manuale
DT-Guillermo Rosset
Defensores 3
1-Hernán Plana
4-Franco Favergiotti
2-Leonardo Pringles
6-Luis Gómez
3-Federico Abril
8-Agustín Naya
5-Leandro Blanco
11-Leandro Candia
10-Nicolás Fernández
7-Maximiliano Blanco
9-Feliciano Testa
DT-Alejandro Santana
Cancha: Newbery. Arbitro: Aldo Calogero (Junín). Asistentes: Gonzalo López y
Marcelo Martín. Goles: PT 2m Calderón. ST 18m Manuale, 23m Díaz en contra,
29m Candia y 34m Fernández. Cambios: Mateo Amichetti por Calderón y Javier
Noguera por Alvarado (N). Diego Díaz por Naya (lesionado) y Juan Rebagliatti
por Testa (D). Suplentes: Julio Ravagnán, Bruno Batolla y Alan Torres (N).
Pablo Gizzi, Juan Brusco y Nelson Burgos (D). Amonestados: Alvarado, Sayes,
Calderón, Davio, D. Candia, Pringles, L. Blanco y Fernández. Expulsado:
Abril por doble amarilla a los 20 del ST.
7 Ligas: Resultados de la 3° fecha y posiciones
Torneo 7 Ligas 2011 / Tercera Fase / 3° Fecha
Zona “A”
12 de Octubre (F) 1-3 Bragado Club
Defensa Argentina (J) 1-0 Social (A)
Defensa Argentina (J) 7 (+2), Social (A) 6 (+4), Bragado Club 4 (-1), 12 de Octubre (F) 0 (-5).
12 de Octubre (F) 1-3 Bragado Club
Defensa Argentina (J) 1-0 Social (A)
Defensa Argentina (J) 7 (+2), Social (A) 6 (+4), Bragado Club 4 (-1), 12 de Octubre (F) 0 (-5).
Zona “B”
Boca (R) 1-2 Racing (C)
River (Ch) 2-4 Jorge Newbery (J)
Racing (C) 9 (+4), Boca (R) 4 (+1), Jorge Newbery (J) 4 (+1), River (Ch) 0 (-6)
Boca (R) 1-2 Racing (C)
River (Ch) 2-4 Jorge Newbery (J)
Racing (C) 9 (+4), Boca (R) 4 (+1), Jorge Newbery (J) 4 (+1), River (Ch) 0 (-6)
Zona “C”
Argentino (Ch) 1-4 Arenales FC.
Jorge Newbery (R) 2-3 Defensores
Defensores 9 (+8), Arenales F.C. 6 (0), Jorge Newbery (R) 3 (-1), Argentino (Ch) 0 (-7)
Jorge Newbery (R) 2-3 Defensores
Defensores 9 (+8), Arenales F.C. 6 (0), Jorge Newbery (R) 3 (-1), Argentino (Ch) 0 (-7)
Zona “D”
San Lorenzo (A) 0-1 Barracas (C)
9 de Julio (Ch) 1-3 El Huracán (R)
El Huracán (R) 9 (+8), 9 de Julio (Ch) 4 (-1), Barracas (C) 3 (-1)
San Lorenzo (A) 0-1 Barracas (C)
9 de Julio (Ch) 1-3 El Huracán (R)
El Huracán (R) 9 (+8), 9 de Julio (Ch) 4 (-1), Barracas (C) 3 (-1)
San Lorenzo (A) 1 (-5).
Zona “E”
El Fortín (C) 2-4 Sarmiento (J)
Rivadavia (L) 2-1 Compañía
Rivadavia (L) 6 (+6), Sarmiento (J) 6 (+2), Compañía 6 (+1), El Fortín (C) 0 (-9)
El Fortín (C) 2-4 Sarmiento (J)
Rivadavia (L) 2-1 Compañía
Rivadavia (L) 6 (+6), Sarmiento (J) 6 (+2), Compañía 6 (+1), El Fortín (C) 0 (-9)
7 Ligas: El sábado arranca la fecha con dos partidos
Torneo 7 Ligas 2011 / Tercera Fase / 3° Fecha
Zona “A”
12 de Octubre (F) vs. Bragado Club Domingo 16Hs.
Defensa Argentina (J) vs. Social (A) Domingo 16Hs.
12 de Octubre (F) vs. Bragado Club Domingo 16Hs.
Defensa Argentina (J) vs. Social (A) Domingo 16Hs.
Zona “B”
Boca (R) vs. Racing (C) Domingo 16 Hs.
River (Ch) vs. Jorge Newbery (J) Domingo 16.30Hs.
Boca (R) vs. Racing (C) Domingo 16 Hs.
River (Ch) vs. Jorge Newbery (J) Domingo 16.30Hs.
Zona “C”
Argentino (Ch) vs. Arenales FC. Sábado 16.30Hs.
Jorge Newbery (R) vs. Defensores Domingo 18.30Hs.
Jorge Newbery (R) vs. Defensores Domingo 18.30Hs.
Zona “D”
San Lorenzo (A) vs. Barracas (C) Sábado 16Hs.
9 de Julio (Ch) vs. El Huracán (R) Domingo 16.30Hs.
San Lorenzo (A) vs. Barracas (C) Sábado 16Hs.
9 de Julio (Ch) vs. El Huracán (R) Domingo 16.30Hs.
Zona “E”
El Fortín (C) vs. Sarmiento (J) Domingo 16Hs.
Rivadavia (L) vs. Compañía Domingo 16Hs.
El Fortín (C) vs. Sarmiento (J) Domingo 16Hs.
Rivadavia (L) vs. Compañía Domingo 16Hs.
Sub 15: “San”tino Herrera
![]() |
GUAPEZA EN ROJAS: C.U.S.A. SIGUE EN CARRERA |
C.U.S.A. empató 1 a 1 en Rojas ante Argentino y accedió a los 16avos de Final del Torneo Nacional de Clubes Sub 15. Tiago Dipetta abrió el marcador del partido para el “Universitario”, mientras que Jonathan Salinas logró la igualdad para el local, que a pesar del esfuerzo, quedó eliminado.
Torneo Nacional de Clubes Sub 15
32avos de Final – Partido de Vuelta
Argentino (R) 1 (2) – (4) 1 C.U.S.A.
32avos de Final – Partido de Vuelta
Argentino (R) 1 (2) – (4) 1 C.U.S.A.
Era evidente saber que Argentino de Rojas iba a tener el protagonismo del partido, debido a su inferioridad en el marcador. La necesidad de ganar por dos goles para forzar los penales como mínima medida, obligó a los dirigidos por Raúl Salinas a ser quienes comenzaran teniendo la iniciativa en el partido.
A los 13’ Luciano Escudero se escapó de su marcador por el sector izquierdo y sacó un terrible zurdazo que encontró bien ubicado a Santino Herrera, de gran partido, quien evitó el gol mandando la pelota al córner. Los primeros minutos encontraron a C.U.S.A. no tan preciso con la pelota, debido a la presión del local en mitad de cancha, pero con el correr de los minutos, el “Universitario” se fue asentando en el partido.
Sobre los 22’ Matías Jofré le ganó a su marcador por derecha y envió el centro atrás para la llegada de Esteban Mangieri que no definió firme, y el arquero Altamirano resolvió sin problemas la jugada. El resto del primer tiempo se privó de más situaciones de gol, y nos regaló un segundo tiempo apasionante, de ida y vuelta y por supuesto, con goles.
En el comienzo de la segunda etapa, el técnico local Raúl Salinas realizó dos modificaciones, que obligó a la mentalidad netamente ofensiva de su equipo.
REVIVILO Y GRITALO DE NUEVO: "EL DEPORTIVO" TE
BRINDA LA POSIBILIDAD DE VER EL GOL DE TIAGO DIPETTA
Un remate de Giménez que detuvo bien Altamirano fue la primera acción de gol que tuvo el segundo tiempo. Un minuto más tarde, Mangieri no logró cabecear de lleno lo que pudo ser el primer gol de la noche tras el centro de Jofré.
Argentino respondió a los 5’ con un cabezazo potente de Daniel Ferreyra que se fue besando el travesaño. Un minuto más tarde Matías Jofré se encontró solo frente a Altamirano, sin embargo se apuró en la definición, y desperdició una chance clara de gol.
Sobre los 10’ Jofré una vez más dejando a dos rivales en el camino sobre la línea final, mandó el centro, pero Mangieri no pudo anticipar a Leites que despejó al córner; y de ese tiro de esquina, tras un despeje, Ponce envió el centro que Jofré peinó y Mangieri de volea remató al arco encontrando bien posicionado al arquero Altamirano.
En el minuto 14 llegaría la apertura del marcador tras un despeje fallido de la defensa de Argentino, Tiago Dipetta de afuera del área remató al gol seco contra el palo derecho de Altamirano que no llegó.
Dos minutos más tarde Jofré tuvo una nueva chance, pero definitivamente no era su noche, ya que definió desviado tras hacerle un sombrero a Juan Espindola dentro del área. A los 19’ una mano de Leites dentro del área le permitió a C.U.S.A. llegar al segundo gol desde el punto penal, sin embargo el remate de Leo Giménez se fue por arriba del travesaño.
Si bien el partido prácticamente estaba liquidado en el resultado global, Argentino siguió yendo con mucho sacrificio y amor propio. Sobre los 22’ Martín Ponce evitó de cabeza sobre la línea lo que podría haber sido el descuento. Un minuto más tarde Román Leiva cabeceo solo por el segundo palo y Santino Herrera, que siempre que lo inquietaron respondió bien, se quedó con el balón sin problemas.
A los 24’ en una jugada rápida, Argentino logró empatar el partido por intermedio del ingresado Jonathan Salinas, quien definió solo frente al arco. La ilusión no se la quitaba nadie al “Celeste”, que seguía yendo en busca de la clasificación.
![]() |
QUE PASE EL QUE SIGUE: C.U.S.A. NO SE CONFORMA Y VA POR MÁS... |
A los 28’ llegaría una intervención fundamental de Santino Herrera, que atento a la jugada, salió afuera del área grande a achicarle a Salinas, y con los pies rechazó lo que podría haber sido el 2-1 que hubiese dejado al local a tan solo un gol de forzar los penales. La última la tuvo Román Leiva con un cabezazo cruzado que se fue abriendo y terminó rosando el palo izquierdo. Sobre el final del partido, ya con el tiempo cumplido, se fue expulsado por roja directa, el jugador local Cristian Leites.
C.U.S.A. tuvo a un “San”tino Herrera en el arco que estuvo a la altura de las circunstancias y fue fundamental para que el “Universitario” logre esta clasificación a los 16avos de final ante un rival durísimo. El próximo rival saldrá de Argentino de Saladillo y Agustín Alvarez de 9 de Julio.
Argentino (Rojas) 1
1.Altamirano 2.Leites 3.Medina 4.Larroy 5.Preciado 6.Espindola 7.Escudero 8.Tissera 9.Leiva 10.López 11.Ferreyra D.T: Raúl Salinas
1.Altamirano 2.Leites 3.Medina 4.Larroy 5.Preciado 6.Espindola 7.Escudero 8.Tissera 9.Leiva 10.López 11.Ferreyra D.T: Raúl Salinas
C.U.S.A. 1
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Núñez 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Manning 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Núñez 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Manning 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Cambios en Argentino (R): Octavio Medina x Larroy, Abraham x Ferreyra, Calabia x Manuel Medina y Salinas x Escudero.
Cambios en C.U.S.A.: Sciaini x Núñez
Suplentes en Argentino: Bela
Suplentes en C.U.S.A.: Loyola, Miguel, Pagliarici y Pérez
Suplentes en C.U.S.A.: Loyola, Miguel, Pagliarici y Pérez
Juez: Fabián González
Asistentes: Oscar Cardozo y José Camparelli
Asistentes: Oscar Cardozo y José Camparelli
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
![]() |
EL JUEZ PABLO GUZMAN LE MUESTRA LA NOVENA TARJETA AMARILLA A LEANDRO CANDIA, MIENTRAS MIRA ARRIETA. |
Sancionados
Sebastián Buyotti –Defensores – 2 Partidos
Leandro Arrieta – Defensores – 2 Partidos
Sebastián Valacco – Compañía – 1 Partido
Sebastián Buyotti –Defensores – 2 Partidos
Leandro Arrieta – Defensores – 2 Partidos
Sebastián Valacco – Compañía – 1 Partido
4 Amarillas
Gonzalo Conte – Compañía
9 Amarillas
Leandro Candia – Defensores
Sub 23: 3° Fecha suspendida
Debido a las condiciones climáticas, anoche se decidió postergar la tercera jornada del Torneo Primavera Sub 23 2011. En principio se manejó la posibilidad de jugar la fecha hoy, sin embargo esa posibilidad quedó descartada en absoluto, y se reprogramó para el próximo miércoles.
7 Ligas: Se va “Acciarri-ba”
Compañía venció 2 a 1 en condición de visitante a El Fortín de Colón con goles de Santiago Acciarri y Francisco Ragone, mientras que para el local había empatado transitoriamente Diego Albarracin. Con este triunfo el “Lagarto” sigue afianzándose en el 7 Ligas.
Quien estuvo presente el último martes en el estadio Guillermo Cepeda y observó el partido que Compañía le ganó a Sarmiento de Junín, se fue tranquilo a la casa, sabiendo que el “Verde” va a llegar lejos en este campeonato.
Compañía parece no encontrar un rival que logre inquietarlo demasiado, y mantiene su racha sin perder, lo cual le incrementa la confianza a todo el plantel y eso sirve de bonus a la hora de encarar el siguiente partido.
Cabe destacar que Rodolfo Stankevicius no contó en la tarde de hoy con Cristian Villalba y Nicolás Colombini (entre los dos marcaron 26 de los 59 goles que lleva convertido Compañía en la temporada 2011). Sin embargo las variables en el plantel están dando sus frutos.
Santiago Acciarri, jugador nacido en el “Lagarto” fue el encargado de abrir el marcador en el Estadio Plaza Mitre, luego de un desborde de Baqué, el “Poyi” la empujó con el arco libre entrando por el segundo palo.
La igualdad pudo llegar para El Fortin desde el punto de penal. En el minuto 13, tras un córner, la pelota es despejada a medias y el juez Hugo Demaro interpreta que Santiago Acciarri en afán de querer rechazar (jugada muy dudosa), se lleva puesto a su rival decretando la pena máxima. En este momento aparece Ripoll en escena y detiene la ejecución sobre su derecha de manera impecable.
El complemento tendría malas noticias en principio, y buenas luego para el equipo local. Hugo Demaro expulsó a Luna, dejando con diez jugadores a El Fortín, sin embargo encontraría el empate minutos más tarde, tras un córner pasado que Diego Albarracín conectó al gol de cabeza.
Inmediatamente Stankevicius movió las fichas y envió al campo de juego a Valacco y a Ragone, y sin dudas que el cambio valió la pena. Porque el que no arriesga no gana, y Compañía ganó.
Sebastián Valacco, protagonista en el último partido, envió un centro que el arquero despejó a medias, y Francisco Ragone de volea le rompió el arco para establecer el 2 a 1 definitivo.
Compañía arriesga, Compañía gana, Compañía se va “Acciarri-ba” ...
Terna arbitral: Una tarde muy desafortunada
Desde su creación, EL DEPORTIVO se permite tratar todo lo referente a las disciplinas deportivas con objetividad y elaborando una columna de opinión más aún cuando podemos corroborar los hechos.
En este caso puntual vamos a hacer referencia a la terna arbitral GUZMAN – DEL FUEYO – DI VENUTA que fueron los encargados de dirigir el partido Defensores – Argentino de Chacabuco en el Carlos Alberto Testa.
Si bien consideramos que el árbitro es un ser humano, el cual lógicamente puede tener una tarea poco feliz como en cualquier profesión, en la tarde de domingo PABLO GUZMAN tuvo más protagonismo que los jugadores y sabemos que cuando eso ocurre el juego tiende a desnaturalizarse.
En el primer tiempo se excedió en expulsar a Leandro Arrieta a nuestro criterio ya que nos encontrábamos muy cerca de la acción y posteriormente, tras una dura infracción sobre el número cuatro Ledesma que fue derivado al hospital local con un traumatismo de rodilla, permitió que ingresarán al campo de juego todo el cuerpo técnico y allegados al club visitante lo que generó un clima hostil debiendo intervenir la fuerza policial.
En el complemento su accionar se vio nuevamente desdibujado. Algunos jugadores visitantes superados por el nerviosismo provocaron una nueva detención del juego y tras la expulsión de Andrés Buyotti y Nicolás Palmieri, la fuerza policial fue llamada nuevamente a intervenir en el campo de juego y vestuarios para evitar males mayores.
A todo lo mencionado tenemos que agregar que fue muy permisivo con el juego brusco, estuvo muy lejos del desarrollo del juego y dejó que los protagonistas, en algunos casos puntuales, adoptaran actitudes poco felices con la complicidad de sus asistentes.
Ojala muy pronto podamos ver en acción nuevamente a esta terna arbitral y logremos cambiar nuestro concepto. Porque los hombres de negro están para impartir justicia y cuando esto no se pone de manifiesto se producen situaciones que no le hacen nada bien a un espectáculo deportivo.
7 Ligas: Resultados de la 2° fecha y Posiciones / Tercera Fase
Torneo 7 Ligas 2011 / Tercera Fase / 2° Fecha
Zona “A”
Bragado Club vs. Defensa Argentina (J) Martes 21.30Hs.
12 de Octubre (F) 1-3 Social (A)
Social (A) 6 (+5), Defensa Argentina (J) 3 (+1), 12 de Octubre (F) 0 (-3), Bragado Club 1 (-3)
Zona “B”
Racing (C) 3-1 River (Ch)
Jorge Newbery (J) 0-0 Boca (R)
Racing (C) 6 (+3), Boca (R) 4 (+2), Jorge Newbery (J) 1 (-1), River (Ch) 0 (-4)
Racing (C) 3-1 River (Ch)
Jorge Newbery (J) 0-0 Boca (R)
Racing (C) 6 (+3), Boca (R) 4 (+2), Jorge Newbery (J) 1 (-1), River (Ch) 0 (-4)
Zona “C”
Arenales FC. 3-1 Jorge Newbey (R)
Defensores 3-1 Argentino (Ch)
Defensores 6 (+7), Jorge Newbery (R) 3 (+0), Arenales F.C. 3 (-3), Argentino (Ch) 0 (-4)
Zona “D”
9 de Julio de (Ch) vs. Barracas (C) Miércoles (Horario a confirmar)
El Huracán (R) 5-0 San Lorenzo (A)
El Huracán (R) 6 (+6), San Lorenzo (A) 1 (-5), 9 de Julio (Ch) 1 (0), Barracas (C) 0 (-1)
Zona “E”
Sarmiento (J) vs. Rivadavia (L) Martes 21Hs.
El Fortín (C) vs. Compañía Lunes 16Hs.
Rivadavia (L) 3 (+6), Compañía 3 (+1), Sarmiento (J) 0 (-1), El Fortín (C) 0 (-6)
7 Ligas: Tres puntos para seguir bien arriba
![]() |
NICOLÁS FERNÁNDEZ: EL DIEZ EN LA ESPALDA Y EL PECHO LLENO DE GOL. |
Defensores derrotó 3 a 1 a Argentino de Chacabuco y quedó puntero en soledad debido a la derrota de Jorge Newbery de Rojas en Arenales. Los goles fueron marcados por Nicolás Fernández en dos oportunidades y Franco Favergiotti, mientras que Nicolás Colaneri descontó para el “Azul”. Fueron expulsados Leandro Arrieta y Sebastián Buyotti en el “Loro” y Nicolás Palmieri en la visita.
En su estadio, el Carlos Alberto Testa, Defensores superó con creces otro compromiso en este torneo siete ligas al derrotar a su similar Argentino de Chacabuco por tres a uno. Si bien el resultado final es corto por lo expuesto en la cancha entre uno y otro equipo, los orientados por Santana mostraron dos caras bien distintas siendo esto, determinante para el resultado final.
Con la claridad que lo caracteriza, la dinámica que emplea de mitad de cancha hacia delante y la contundencia para vulnerar a sus rivales, el conjunto loro jugó cuarenta y cinco minutos iniciales sencillamente excelentes.
Ni bien logró acomodarse en el campo de juego y a partir de todo el fútbol que genera Fernández, le alcanzaron diez minutos para liquidar el partido.
A los trece minutos Favergiotti habilitó a Leandro Blanco, el volante superó a su marcador mandó el centro y Fernández, entrando por el primer palo, venció la resistencia de Buljubasic para abrir el marcador.
La última línea de Argentino comenzaba a mostrar muchas debilidades y con un elenco que tiene tanta eficacia cuando se lo propone, no se pueden cometer tantos errores.
A los diecinueve el circuito de elaboración de la jugada fue similar; esta vez Coronel mandó el centro y Fernández, con impecable golpe de cabeza, se hizo presente nuevamente en la red.
Cuatro minutos más tarde Testa combinó con Fernández, el hábil número diez mando el centro y Favergiotti, apareciendo por sorpresa, con otro cabezazo estiró a tres la diferencia. Futbolísticamente el encuentro estaba cerrado, pero una serie de detalles que ya se generaron en el primer tiempo y continuaron en la parte complementaria, sacaron de contexto un trámite que hasta la media hora de juego era de total tranquilidad.
Y en este sentido, tuvo mucha injerencia la terna arbitral, de la que nos vamos a referir en un párrafo aparte. Como otro dato saliente para resaltar del primer tiempo, sobresale la expulsión de Arrieta con roja directa lo que consideramos desmedida más allá de la reacción del jugador por una clara infracción que el pito ignoró.
Prácticamente desde los vestuarios la visita consiguió el descuento por intermedio de Colaneri.
Mencionábamos de las dos caras de Defensores porque en el segundo tiempo el equipo de barrio central estuvo desconocido.
Si bien tuvo ocasiones para volver a desnivelar citando como ejemplo un remate de Coronel que tapó en gran forma Buljubasic, resignó protagonismo, le cedió la posesión del balón a su rival y dejó que alimentará alguna ilusión de acortar el score.
De todas maneras la victoria por lo elaborado en el primer tiempo no merece discusiones.
Defensores ganó, continúa con una racha muy positiva y va por más.
Defensores 3
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Favergiotti 5.Arrieta 6.Gómez 7.Leandro Blanco 8.Maximiliano Blanco 9.Testa 10.Fernández 11.Coronel D.T: Alejandro
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Favergiotti 5.Arrieta 6.Gómez 7.Leandro Blanco 8.Maximiliano Blanco 9.Testa 10.Fernández 11.Coronel D.T: Alejandro
Argentino (Ch) 1
1.Buojubasich 2.Pagano 3.Marcelo Batista 4.Ledesma 5.Franco 6.Ortiz 7.Daglio 8.Sergio Batista 9.N. Palmieri 10.Ceballos 11.Schiavone D.T: Daniel Batista
1.Buojubasich 2.Pagano 3.Marcelo Batista 4.Ledesma 5.Franco 6.Ortiz 7.Daglio 8.Sergio Batista 9.N. Palmieri 10.Ceballos 11.Schiavone D.T: Daniel Batista
Cambios en Defensores: Díaz x M. Blanco, Pringles x Coronel y A. Naya x Testa
Cambios en Argentino (Ch): Colaneri x Ledesma, Ibañez x Ceballos y Campos x M. Batista
Cambios en Argentino (Ch): Colaneri x Ledesma, Ibañez x Ceballos y Campos x M. Batista
Suplentes de Defensores: Gizzi y Brusco
Suplentes de Argentino (Ch): S. Palmieri y Cirigliano
Suplentes de Argentino (Ch): S. Palmieri y Cirigliano
Juez: Pablo Guzman
Asistentes: Juan Carlos Del Fueyo y Luis Di Venuta
Expulsados: Arrieta (Def), Buyotti (Def) y Colaneri (Arg).
Sub 15: Con 9 se festeja más…
![]() |
TREPATE A ESTA LOCURA: ESTE EQUIPO DE C.U.S.A. NO ES UN FUTURO, ES UNA REALIDAD. |
C.U.S.A. venció 3 a 1 a Argentino de Rojas en el partido de ida de los 32avos de final correspondiente al Torneo Nacional de Clubes Sub 15 con goles de Leo Giménez en dos oportunidades y Nicolás Manning, mientras que para la visita abrió el marcador de penal Lucas Almada, que en la segunda etapa se fue expulsado. Por su parte, en el “Universitario” vieron la roja Matías Beltrán y Hugo Martella.
Torneo Nacional de Clubes Sub 15
32avos de Final – Partido de Ida
C.U.S.A. 3 – 1 Argentino (R)
32avos de Final – Partido de Ida
C.U.S.A. 3 – 1 Argentino (R)
Nunca se notó la superioridad numérica de Argentino de Rojas en el campo de juego, porque C.U.S.A. jugó el partido con total seriedad y compromiso en todas sus líneas, lo cual fue determinante para dar vuelta el resultado adverso que tuvo desde el primer minuto de juego.
Matías Beltrán evitó el gol con la mano y el juez Luis Flores le mostró la tarjeta roja y luego marcó la pena máxima que Lucas “Titi” Almada marcaría de forma contundente. La realidad marcó que esa fue la única situación que tuvo Argentino de Rojas en la parte ofensiva (se contabilizó un remate de Lautaro Larroy en la segunda etapa cuando el partido estaba 3-1).
![]() |
MATÍAS JOFRE: VELOCIDAD, TÉCNICA, INTELIGENCIA Y GOLES. |
A pesar de estar con un jugador menor, C.U.S.A. tuvo superioridad actitudinal para superar a un equipo “Rojense” prácticamente sin ideas de mitad de cancha hacia adelante. Cabe destacar que este equipo clasificó primero en su zona, ganando todos los partidos, sin recibir goles en contra, y siendo el cuarto equipo más goleador del Torneo.
A los 16’ Jofre avisó con un derechazo al segundo palo que Altamirando evitó volando para la foto. Tres minutos más tarde Manning habilitó a Jofre que definió bien, pero mejor fue la intervención del arquero para quedarse con la pelota.
El minuto 32 decretó dos cosas. En primer término, Mangieri con un pase preciso habilitó a Giménez que no dudó y marcó el empate. Dicho gol determinó que Argentino de Rojas cortara su racha sin recibir goles en el Torneo, luego de 527 minutos (Ahora, solamente quedó el Deportivo Viscov de Eldorado (Mza) quien sigue sin recibir goles en contra).
El primer tiempo estaba cerca de llegar a su fin, y el “Universitario” seguía sofocando a su rival que no podía detener la velocidad de Jofre y Giménez, mientras que Dipetta se hacía valer en la mitad de cancha recuperando y distribuyendo de manera correcta.
![]() |
COMO INDICAN LOS LIBROS: CABEZAZO DE PIQUE AL SUELO DE GIMÉNEZ. FUE EL 3 A 1. EL VOLANTE LLEVA 9 GOLES EN 7 PARTIDOS. |
El central Cristian Leites evitó en la línea lo que pudo ser gol de Mangieri de cabeza tras quedar Altamirano en el camino. Un minuto más tarde fue Giménez quien probó al primer palo, y la pelota se fue rosando el poste más cercano del arquero.
Finalmente Mangieri desbordó por el sector derecho, Manning no pudo definir en primera instancia, y luego, aprovechando el rebote, remató y la pelota se desvió en Tomás Preciado para descolocar a Altamirano y terminar en el fondo del arco.
C.U.S.A. se fue 2 a 1 al vestuario y en la etapa complementaria siguió imponiendo el mismo ritmo. El tercer grito local pudo llegar, pero el estado del campo de juego (malo), le jugó una mala pasada a Nicolás Manning, que se encontró de frente al arco tras el pase de García, pero la pelota se frenó y no pudo definir.
Llegando el cuarto de hora, Giménez de cabeza tras un centro de Jofre decretó el 3 a 1 definitivo. La formula se pudo repetir para el cuarto gol, pero Giménez remató alto.
Finalmente queda para destacar que Hugo Martella fue expulsado en el local a los 17’ del segundo tiempo por doble amarilla, mientras que más tonta fue la expulsión del delantero visitante Almada, ya que insultó a un compañero (estaba amonestado).
La serie no está definida, pero la ventaja de dos goles va a ser muy importante de cara al partido de vuelta en Rojas. Tres bajas sensibles para C.U.S.A. debido a las expulsiones que sufrió en defensa y Esteban Mangieri llegó a la quinta amarilla, como así también en ofensiva por parte del equipo dirigido por Raúl Salinas.
La ilusión está intacta. C.U.S.A. mantiene un nivel de juego que alcanza para ser superior a sus rivales mostrando un buen juego colectivo e individual. Hay motivos para ilusionarse.
C.U.S.A. 3
1.Herrera 2.Martella 3.Tedeschini 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofre 8.Dipetta 9.Manning 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
1.Herrera 2.Martella 3.Tedeschini 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofre 8.Dipetta 9.Manning 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Argentino (Rojas) 1
1.Altamirano 2.Leites 3.Larroy 4.Escudero 5.Preciado 6.Espindola 7.López 8.Leiva 9.Almada 10.Ferreyra 11.Jonathan Salinas D.T: Raúl Salinas
1.Altamirano 2.Leites 3.Larroy 4.Escudero 5.Preciado 6.Espindola 7.López 8.Leiva 9.Almada 10.Ferreyra 11.Jonathan Salinas D.T: Raúl Salinas
Cambios en C.U.S.A.: Guillermo X Mangieri y Pagliarici x Giménez
Suplentes en C.U.S.A.: Pérez
Suplentes en C.U.S.A.: Pérez
Cambios en Argentino (R): Gil x Leiva, Medina x Ferreyra, Abraham x Espindola y Calabia x Salinas
Suplentes en Argentino (R): Rodríguez
Suplentes en Argentino (R): Rodríguez
Juez: Luis Flores
Asistentes: Leonel Suarez y Pablo Della Maggiora
Asistentes: Leonel Suarez y Pablo Della Maggiora
Expulsados: 1’ Beltrán (C), 57’ Martella (C) y 73’ Almada (A).
7 Ligas: Defensores juega el domingo de local y Compañía el lunes en Colón
Torneo 7 Ligas 2011 / Tercera Fase / 2° Fecha
Zona “A”
Bragado Club vs. Defensa Argentina (J) Martes 21.30Hs.
12 de Octubre (F) vs. Social (A)
Zona “B”
Racing (C) vs. River (Ch) Domingo 17Hs.
Jorge Newbery (J) vs. Boca (R)
Racing (C) vs. River (Ch) Domingo 17Hs.
Jorge Newbery (J) vs. Boca (R)
Zona “C”
Arenales FC. Vs. Jorge Newbery (R)
Defensores vs. Argentino (Ch)
Zona “D”
9 de Julio de (Ch) vs. Barracas (C)
El Huracán (R) vs. San Lorenzo (A)
Zona “E”
Sarmiento (J) vs. Rivadavia (L) Martes 21Hs.
El Fortín (C) vs. Compañía Lunes 16Hs.
Independiente de Inés Indart: Después de 30 años, una noche volvió…
![]() |
SUB 23 - INDEPENDIENTE DE INÉS INDART |
Es entendible la mezcla de sentimientos, aunque muy difícil de explicar con palabras. Es destacable el accionar de este grupo de personas que decidieron devolverle la vida futbolística a Independiente de Inés Indart.
El miércoles 5 de octubre quedará en la memoria de quienes sienten ese amor verdadero por los colores de esta entidad que volvió a participar oficialmente en la Liga de Salto luego de 30 años. Si bien no fue un regreso victorioso, los simpatizantes del “Rojo” que se acercaron anoche al estadio Esteban Chiari, despidieron a sus jugadores con un eufórico e interminable aplauso.
Independiente de Inés Indart tiene dos títulos en su vitrina. El primero lo obtuvo en 1952, mientras que el segundo –y más recordado- lo consiguió en 1955 cuando se esperaba que dicha competencia se definiera entre Defensores y Centro Recreativo de Gahan.
Este último título tiene algo muy particular, que cabe recordar. Al terminar la fase regular, igualaron en la primera ubicación con 23 puntos, Independiente de Inés Indart y Centro Recreativo de Gahan. El partido desempate entre los mencionados equipos se disputó el 29 abril de 1956, debido a la revolución que terminó con el gobierno de Perón en septiembre de 1955.
El partido definitorio terminó 1 a 0 a favor del “Rojo” de Inés Indart y el gol lo convirtió Nerry el “Patón” Franco, que además fue el goleador de ese campeonato con 18 goles en 17 partidos, destacando que en dos oportunidades convirtió 3 goles en un partido y también en dos ocasiones marcó dos goles en un cotejo.
El “Rojo” está de vuelta en las canchas. Este año participará en Sub 23, mientras que la idea es entrar nuevamente en 2012 y ya con el plantel de Primera División.
Gracias Independiente de Inés Indart por volver al fútbol de Salto. Desde EL DEPORTIVO le damos la bienvenida y le deseamos el mejor de los éxitos.
DATOS HISTÓRICOS EXTRAÍDOS DE LA EDICIÓN N° 8 DE LA REVISTA “DXT”
Sub 23: Ganó Compañía, mientras que Defensores y Sports empataron
![]() |
COMPAÑÍA 3 - 1 INDEPENDIENTE (I. INDART) |
Anoche se llevó a cabo la 2° fecha del Torneo Primavera 2011 de Sub 23. En primer término Compañía venció 3 a 1 a Independiente de Inés Indart, y en segunda instancia Defensores y Sports empataron 3 a 3.
Torneo Primavera Sub 23
2° Fecha
Compañía 3 – 1 Independiente (I. Indart)
Compañía
1.Genua 2.Galeano 3.Saínz 4.Gizzi 5.Salcedo 6.Brian Simaldone 7.Pereyra 8.Nicolás Simaldone 9.Ragone 10.Orrego 14. García D.T: Raúl Córdoba
1.Genua 2.Galeano 3.Saínz 4.Gizzi 5.Salcedo 6.Brian Simaldone 7.Pereyra 8.Nicolás Simaldone 9.Ragone 10.Orrego 14. García D.T: Raúl Córdoba
Independiente (I. Indart)
1.Víctor Suarez 2.Scarafia 3.Ezequiel Payola 4.Alaisa 5.Di Giacomo 6.Caposio 7.Iris 8.Héctor Payola 9.López 10.Matías Suarez 11.González D.T: Osvaldo Caposio
Goles: Pereyra (C), Galeano (C), González (I), Ragone (C)
Torneo Primavera Sub 23
2° Fecha
Sports 3 – 3 Defensores
Sports
1.Verge 2.Andrade 3.Fragoza 4.Sequeira 5.Israel Chávez 6.Viera 7.Contreras 8.Joel Chávez 9.Jofre 10.Bernárdez 11.Acosta D.T: Patricio Garavano
Defensores
1.Aguirre 2.Cuello 3.Marquetti 4.Aguilar 5.Passoni 6.Joan Brusco 7.Juan Brusco 8.Díaz 9.A. Naya 10.Mansilla 11.Malmorea D.T: José Centorame
Goles: Contreras (S), Naya (D), Naya (D), Aguilar e/c (S), Naya (D), Israel Chávez (S)
Torneo Primavera Sub 23
Posiciones
1.Compañía 4
2.Defensores 2
3.Sports 2
4.C.U.S.A. 1
5.Independiente 0
Próxima Fecha (Miércoles 12 de octubre)
Sports Vs. C.U.S.A.
Defensores Vs. Independiente
Libre: Compañía
7 Ligas: Enloquecidos de alegría
![]() |
LOCURA "VERDOLAGA": SEBASTIÁN VALACCO FESTEJA SU GOL CON LA PELOTA. |
Compañía venció anoche 3 a 2 a Sarmiento de Junín con un verdadero golazo de Sebastián Valacco, quien ingresó en la segunda etapa. El “Lagarto” abrió el marcador por intermedio de David Galván al minuto de juego y aumentó Santiago Aciarri, mientras que Ramiro Pacri y Jesús Cofreces le habían dado la paridad parcial al cotejo.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “E” - Tercera Fase
Compañía 3 – 2 Sarmiento (Junín)
Zona “E” - Tercera Fase
Compañía 3 – 2 Sarmiento (Junín)
Un final no apto para cardíacos. El minuto 38 de la etapa complementaria fue el momento más determinante del partido, cuando Federico Ciotta perdió el balón y Sebastián Valacco con un tremendo zurdazo que se metió en el ángulo superior derecho del arquero Sanabria que hizo más espectacular la definición con su estirada nula.
El arranque fue a favor de Compañía, ya que se encontró con la apertura en el marcador al minuto de juego. Cristian Martínez ejecutó un tiro libre que Baqué mandó al corazón del área y Galván con un derechazo alto puso el 1 a 0.
![]() |
GOL TEMPRANERO: GALVÁN ABRIÓ EL MARCADOR AL MINUTO DE JUEGO. |
Luego de ese gol tempranero, la visita se encontró con la pelota y pudo explotar a su volante ofensivo más interesante, Cesar Gómez. A los 4’ Facundo Zigolo probó desde afuera del área y Ripoll evitó el gol con las piernas. Sarmiento siguió manejando el juego y superando el primer cuarto de hora un pelotazo preciso habilitó a Rodrigo Pacri que quiso vulnerar a Ripoll por arriba, pero el arquero impidió el gol de manera perfecta.
Compañía estaba ganando, pero Sarmiento era quien hacía daño. A los 24’ el “Kiwi” jugó rápido un tiro libre en la mitad de cancha que dejó en posición clara de gol a Cofreces, pero su remate mordido se fue desviado. Un minuto más tarde, un cabezazo alto de Acciarri dio a entender que los dirigidos por Stankevicius estaban en la cancha.
Llegando a la media hora de juego, el “Lagarto” golpearía de manera contundente otra vez más. Otra pelota precisa de Cristian Martínez dejó a Santiago Acciarri solo para definir y en primera instancia el arquero Sanabria detuvo el remate, pero el “Poyi” se quedó nuevamente con la pelota y de zurda (con poco ángulo) marcó el segundo gol de la noche en el Guillermo Cepeda.
El primer tiempo se llevó el 90% de las emociones, sin embargo lo mejor iba a llegar sobre el final del partido. Pero Sarmiento nunca bajó los brazos en la primera etapa y de a poco fue consiguiendo lo que mereció en los primeros 45’: el empate.
UNA PERLITA DE " EL DEPORTIVO", AL MINUTO DE JUEGO, COMPAÑÍA SE PUSO EN VENTAJA, Y ACÁ, PODES REVIVIR EL GOL.
A los 37’ Cesar Gómez llegó exigido sobre la línea y mantuvo la pelota al terreno de juego para habilitar a Cofreces que dejando en el camino a su marcador, eludió a Ripoll y remató con el arco vacío, sin embargo llegó Conte para despejar, pero finalmente Ramiro Pacri marcó el descuento esperanzador del equipo dirigido por Fabio Nigro.
Cuatro minutos más tarde y en una jugada rápida –también dudosa-, Zigolo dejó a Cofreces mano a mano con Ripoll, y este con un remate cruzado logró empatar el partido.
La segunda etapa tuvo dos situaciones de gol. La primera llegó a los 25’ e increíblemente Sebastián Valacco solo de frente al arquero Sanabria, quiso habilitar a su compañero de ofensiva Santiago Acciarri que llegaba por el sector izquierdo y le regaló increíblemente la pelota al arquero que se sorprendió ante la no decisión del remate.
Sarmiento fue débil en el complemento porque no encontró la pelota, y sin ella, es un equipo totalmente vulnerable. Compañía debió tener la pelota y jugar inteligentemente, porque físicamente no pudo mantener de igual a igual el juego de la visita.
Finalmente apareció Sebastián Valacco una vez más. Un loco lindo, que siente los colores de Compañía, y que obligó a su parcialidad a dejar rojas las palmas de sus manos aplaudiéndolo luego de semejante golazo que le permitió al “Verde” quedarse con la victoria.
Compañía 3
1.Ripoll 2.Conte 3.Galván 4.García Blanes 5.Astudillo 6.Pancera 7.Martínez 8.Baqué 9.Luna 10.Acciarri 11.Orrego D.T: Rodolfo Stankevicius
1.Ripoll 2.Conte 3.Galván 4.García Blanes 5.Astudillo 6.Pancera 7.Martínez 8.Baqué 9.Luna 10.Acciarri 11.Orrego D.T: Rodolfo Stankevicius
Sarmiento (Junín) 2
1.Sanabria 2.Ciotta 3.Rocha 4.Funes 5.Acevedo 6.Abetti 7.Zigolo 8.Veliz 9.Cofreces 10.Gómez 11.Pacri D.T: Fabio Nigro
1.Sanabria 2.Ciotta 3.Rocha 4.Funes 5.Acevedo 6.Abetti 7.Zigolo 8.Veliz 9.Cofreces 10.Gómez 11.Pacri D.T: Fabio Nigro
Cambios en Compañía: Valacco x Astudillo, Bisgarra x Orrego, Monacci x Bisgarra.
Cambios en Sarmiento (J): Herrera x Veliz, Sicuelo x Zigolo y Chiattelino x Cofreces
Cambios en Sarmiento (J): Herrera x Veliz, Sicuelo x Zigolo y Chiattelino x Cofreces
Suplentes en Compañía: Gizzi y Reynoso
Suplentes en Sarmiento (J): Demattei y Carpenteri
Suplentes en Sarmiento (J): Demattei y Carpenteri
Juez: Jorge Moreno
Asistentes: Jonathan Rodríguez y Cesar Morales
Asistentes: Jonathan Rodríguez y Cesar Morales
7 Ligas: Resultados de la 1° fecha y Posiciones / Tercera Fase
Torneo 7 Ligas / Tercera Fase / 1° Fecha
Zona “A”
Social (A) 4-1 Bragado Club
Defensa Argentina (J) 2-1 12 de Octubre (F)Social (A) 3 (+3), Defensa Argentina (J) 3 (+1), 12 de Octubre (F) 0 (-1), Bragado Club 1 (-3)
Social (A) 4-1 Bragado Club
Defensa Argentina (J) 2-1 12 de Octubre (F)Social (A) 3 (+3), Defensa Argentina (J) 3 (+1), 12 de Octubre (F) 0 (-1), Bragado Club 1 (-3)
Zona “B”
Racing (C) 2-1 Jorge Newbery (J)
River (Ch) 0-2 Boca (R)Boca (R) 3 (+2), Racing (C) 3 (+1), Jorge Newbery (J) 0 (-1), River (Ch) 0 (-2)
Zona “C”
Arenales FC 1-6 Defensores
Jorge Newbery (R) 2-0 Argentino (Ch)Defensores 3 (+5), Jorge Newbery (R) 3 (+2), Argentino (Ch) 0 (-2), Arenales F.C. 0 (-5)
Zona “D”
Barracas (C) 1-2 El Huracán (R)
San Lorenzo (A) 0-0 9 de Julio (Ch)El Huracán (R) 3 (+1), San Lorenzo (A) 1 (0), 9 de Julio (Ch) 1 (0), Barracas (C) 0 (-1)
Zona “E”
Compañía Gral. (S) vs. Sarmiento Martes 21Hs. (Cancha: Compañía)
Rivadavia (L) 6-0 El Fortín (C)Rivadavia (L) 3 (+6), Compañía – (-), Sarmiento (J) – (-), El Fortín (C) 0 (-6)
7 Ligas: “Se is”npiró el ‘Loro’
![]() |
"SAPO" FELIZ: LEANDRO CANDIA CONVIRTIÓ EL 5 A 1 |
Defensores goleó 6 a 1 a Arenales F.C. y arrancó de manera exultante la tercera fase del Torneo 7 Ligas. Feliciano Testa -2-, Nicolás Fernández -2-, Agustín Naya y Leandro Candia marcaron para los dirigidos por Alejandro Santana, mientras que Ezequiel Franco descontó para el equipo local.
Torneo 7 Ligas 2011
Tercera Fase
Zona “C” – 1° Fecha
Tercera Fase
Zona “C” – 1° Fecha
El comienzo no fue bueno, pero el final fue espectacular. Defensores fue acorralado por Arenales F.C. en los primeros minutos de juego, sin embargo la poca serenidad demostrada por el “Albirojo” terminó siendo determinante con el correr de los minutos.
Hernán Plana tuvo su momento de intervención en el minuto 17 cuando José Scaletta tuvo su oportunidad más clara en todo el partido para marcar, sin embargo, el ex arquero de Sportivo Barracas de Colón evitó la conquista.
Sobre los 19 minutos Maxi Blanco con taco sutil habilitó a Leandro Candia que envió el centro atrás para la llegada de Agustín Naya que definió al gol. El “Tiny” abrió el marcador, y tres minutos más tardes el encargado de aumentar el score fue Feliciano Testa quien aprovechó una serie de indecisiones defensivas a la hora de rechazar la pelota, que finalmente terminó en el fondo del arco.
Sobre el final del primer tiempo, Arenales F.C. llegaría al descuento con un sorpresivo remate de Ezequiel Franco –se preveía un centro- que superó a Plana para irse al descanso 1-2.
El arranque del complemento se asemejó a los primeros minutos de juego, con el local teniendo la iniciativa. Una vez más Plana se iba a lucir, y en esta ocasión ante el remate de Ezequiel Falco. El local no llegó mucho, pero cuando se aproximó, el arquero Plana respondió bien.
El lateral izquierdo Agustín López dejó con diez jugadores a su equipo ya que a los 20’ vio la segunda amonestación y por ende la tarjeta roja. Debido a esa expulsión, Defensores fue a partir de ese momento, el único equipo dentro del campo de juego.
Nicolás Fernández pudo aumentar, sin embargo, el arquero Pérez lo evito. Pero minutos más tarde se juntaron Blanco, Coronel y Naya, y este último envió el centro para que el ex delantero de Oriente Petrolero de Bolivia convirtiera el 3-1 de cabeza.
A los 35’ llegaría el cuarto gol por intermedio de Feliciano Testa y un par de minutos más tarde, en una ráfaga, Defensores convirtió el quinto y el sexto gol. A los 43’ Leandro Candia recuperó la pelota sobre la mitad de cancha, encaró y remató con destino de red, mientras que un minuto más tarde Feliciano Testa eludió a su marcador y asistió a Fernández que convirtió el 6-1 final.
Gastón Céccoli: “Los rivales deben lamentarse cuando Defensores aparece en su fixture”
Transcurrieron 40 días desde la fractura de peroné de la pierna izquierda que sufrió el mediocampista de Defensores Gastón Céccoli, por eso, “EL DEPORTIVO”, en una entrevista exclusiva con el jugador oriundo de Pergamino, cuenta cómo vive estos tiempos de recuperación, el nivel del “Loro” en los últimos partidos y las ansias de volver a dejar su sello por el sector derecho del campo de juego.
Pasaron 40 días desde que sufriste la lesión, ¿Cómo te sentís actualmente y cuanto tiempo de recuperación te queda?
La verdad, estoy conforme por cómo va todo. La operación salió de la mejor manera y solo resta mantener el yeso por un mes más y a partir de ahí encarar la rehabilitación que es lo más importante de todo.
La verdad, estoy conforme por cómo va todo. La operación salió de la mejor manera y solo resta mantener el yeso por un mes más y a partir de ahí encarar la rehabilitación que es lo más importante de todo.
¿Cómo manejas la ansiedad por volver a jugar? No es nada fácil, y más cuando uno va a ver a su equipo y lo apasiona tanto jugar. Sin embargo, desde el primer momento supe que no era algo sencillo, y me mentalice que la paciencia, junto con el cumplimiento de las órdenes del médico van a ser fundamentales para volver de la mejor manera.
![]() |
LLANTOS DE ALEGRÍA: GASTÓN CÉCCOLI Y SU EMOCIÓN POR EL CAMPEONATO GANADO CON DEFENSORES EN 2010. |
En la última fase de grupos, si bien Defensores no perdió como visitante, le costó mucho superar a sus rivales, ¿Se le perdió el respeto al último campeón? No creo que se haya perdido el respeto. Todo rival debe tener bien en claro que se enfrenta al siempre peligroso Defensores; y deben lamentarse cuando aparecemos en su fixture. Pero por otro lado, hoy en día está todo muy parejo y eso hace a partidos cerrados, nadie regala nada. Igual lo importante es que Defensores, pudo meterse en la tercera fase.
Defensores no es el mismo sin Alejandro Banegas, ¿Opinas igual?
Puede ser que se haya cambiado el estilo. Banegas por ser un tremendo jugador podía darle una verticalidad al juego de otro nivel, en cambio ahora se hace circular más la pelota y se impone otro ritmo. Por suerte se pudo incorporar un jugador que también hace notar su experiencia en otros niveles, (Nicolás Fernández) y junto a los chicos que integran el plantel se puede mantener un Defensores protagonista en todos lados.
Puede ser que se haya cambiado el estilo. Banegas por ser un tremendo jugador podía darle una verticalidad al juego de otro nivel, en cambio ahora se hace circular más la pelota y se impone otro ritmo. Por suerte se pudo incorporar un jugador que también hace notar su experiencia en otros niveles, (Nicolás Fernández) y junto a los chicos que integran el plantel se puede mantener un Defensores protagonista en todos lados.
El próximo rival es Arenales F.C. en condición de visitante en esta nueva fase de grupos. ¿Cómo ves esta zona que también integran Jorge Newbery de Rojas y Argentino de Chacabuco?
Es un grupo complicado, muy parejo. Ya van quedando los equipos más importantes de la zona y todos merecen su respeto. Jorge Newbery llego a las semifinales el año pasado perdiendo con Sports y mantuvo gran parte del plantel, lo que lo hace un equipo interesante. Argentino fue rival nuestro en la primera fase y mostró ser un equipo duro que le va a dar pelea a cualquiera y con respecto a Arenales F.C, no puedo decir mucho, no los conozco mucho pero están en esta instancia y por algo debe ser.

Primero hay que pensar en esta zona y en cada ida y vuelta. No sé cómo pueden ir dando las cosas con respecto a los cruces y si nos podemos ver las caras antes o solamente en la final, pero anteriormente me hablabas de ansiedad y si hay una posible final DEFENSORES-COMPAÑIA, va a ser finalizando el año, empiezo a sacar cuentas y a apurar la recuperación, (risas…) ¡Esos partidos son los más lindos y no se los quiere perder nadie!
Mi máximo agradecimiento para:
-Dirigencia del club Defensores.
-Amigos del equipo y sus familiares.
-Agrupación "Dale loro".
-A todos los hinchas de Defensores
-Dirigencia del club Defensores.
-Amigos del equipo y sus familiares.
-Agrupación "Dale loro".
-A todos los hinchas de Defensores
¡Y a cada unos que me hizo sentir de la mejor manera, con su apoyo incondicional, como ustedes por preocuparse y seguirme de cerca!!
Gastón Céccoli y familia.
7 Ligas: Defensores juega el domingo a las 14, mientras que Compañía cierra la fecha el martes por la noche
Torneo 7 Ligas / Tercera Fase / 1° Fecha
Zona “A”
Social (A) vs. Bragado Club
Defensa Argentina (J) vs. 12 de Octubre (F) Sábado 14Hs.
Social (A) vs. Bragado Club
Defensa Argentina (J) vs. 12 de Octubre (F) Sábado 14Hs.
Zona “B”
Racing (C) vs. Jorge Newbery (J) Sábado 16.30
River (Ch) vs. Boca (R)
Zona “C”
Arenales FC vs. Defensores Domingo 14Hs. (Cancha: Social de Ascensión)
Jorge Newbery (R) vs. Argentino (Ch)
Zona “D”
Barracas (C) vs. El Huracán (R)
San Lorenzo (A) vs. 9 de Julio (Ch)
Zona “E”
Compañía Gral. (S) vs. Sarmiento Martes 21Hs. (Cancha: Compañía)
Rivadavia (L) vs. El Fortín (C) Sábado 16Hs.
Sub 23: 2° Fecha suspendida
Ayer se iba a llevar a cabo la segunda fecha del Torneo Primavera 2011 del Sub 23, sin embargo se decidió postergar la fecha ya que varios clubes no contaban con la mayoría de los jugadores debido a que se encuentran en Bariloche por el viaje de egresados.
Si bien, el próximo miércoles se tendría que jugar la fecha, sucederá lo mismo que anoche, porque los chicos no estarán en Salto. Así que resta saber cuando se jugará la fecha.
Amistoso 120° Aniversario de Peñarol (U): Perdió San Lorenzo con Nereo Champagne como titular
![]() |
NEREO CHAMPAGNE |
En el marco del 120° aniversario de Peñarol, San Lorenzo fue invitado a participar en el partido amistoso que se disputó en el estadio Centenario, como cierre de los festejos del equipo uruguayo. El entrenador Omar Asad dispuso un equipo alternativo y probó variantes pensando en el torneo local. En el entretiempo del encuentro, el Presidente “Azulgrana” Carlos Abdo le entregó una plaqueta al mandatario de Peñarol, Juan Pedro Damiani.
Peñarol (2): Fabián Carini (45’ Leandro Gelpi); Emiliano Albín (45’ Alves), Carlos Valdez (23’ Emilio Mc Eachen), Alejandro González (30’ Gerardo Alcoba), Darío Rodriguez (45’ Sebastián Rosano); Edison Torres (58’ Ruben Paz), Nicolás Freitas (45’ Adrián Gunino), Joao Pedro (50’ Pablo Bengoechea), Sebastián Cristoforo; Marcelo Zalayeta (36’ Cristian Palacios (54’ Marcelo Otero) y Jorge Zambrana (45’ Miller Castillo (63’ Fernando Morena)). DT: Gregorio Pérez.
San Lorenzo (0): Nereo Champagne; Giancarlo Carmona, Jonathan Ferrari, Nicolás Bianchi, José San Román (61’ Lucas Chaparro); Gabriel Méndez (61’ Lucas Ceballos), Pablo Alvarado (63’ Salvador Reynoso), Emiliano Tellechea (63’ Axel Juárez); Juan Manuel Salgueiro (48’ Fernando Gutiérrez), Bernardo Romeo y Juan Carlos Menseguez (63’ Leonel Rinaldi). DT:Omar Asad
Estadio: Centenario, Montevideo
Público: 30.000
Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)
Goles: 12’ Zalayeta (PE) y 21’ Zambrana (PE)
Expulsados: No hubo
Incidencias: El primer tiempo duró 45 minutos y el segundo 35.
Copa Argentina: Martín Salinas convirtió en la victoria del “Charrua”
![]() |
MARTÍN SALINAS |
Central Córdoba de Rosario derrotó anoche 3 a 0 a Libertad de Sunchales en condición de visitante y accedió a la siguiente ronda de la Copa Argentina. Además contó con la cuota goleadora de Martín Salinas. El delantero “Saltense” es la revelación del Torneo de Primera C, donde con seis goles es el goleador de dicha competencia.
Enlace – Diario Olé – Show de goles – Copa Argentina – Miércoles 28 de septiembrehttp://www.ole.com.ar/futbol-ascenso/coparon_0_562744051.html
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
![]() |
SEBASTIÁN BUYOTTI |
Suspendidos
Sebastián Buyotti – Defensores – 1 partido
Diego Gelbes – C.U.S.A. – 1 Partido
4 AmarillasMaximiliano Blanco – Defensores
Enzo Ruíz Díaz – Compañía
Sebastián Valacco – Compañía
Enzo Ruíz Díaz – Compañía
Sebastián Valacco – Compañía
Cumplieron Sanciones
Nicolás Colombini – Compañía
Leonardo Arrieta – Defensores
Cristian Martínez - Compañía
Nicolás Colombini – Compañía
Leonardo Arrieta – Defensores
Cristian Martínez - Compañía
7 Ligas: Las zonas de la 3° Fase
UN POCO MÁS DE DOS HORAS TRANSCURRIERON DESDE EL ÚLTIMO PARTIDO QUE SE JUGÓ HOY CON RESPECTO AL TORNEO 7 LIGAS Y “EL DEPORTIVO” YA TE OFRECE LAS ZONAS DIAGRAMADAS PARA LA TERCERA FASE RESALTANDO QUE MAÑANA SE DEFINIRÁ QUIEN SE UNE AL GRUPO DE COMPAÑÍA, YA QUE RESTA JUGARSE EN AGUSTÍN ROCA, EL PARTIDO ENTRE ORIGONE F.C VS. RIVADAVIA DE LINCOLN.
ENTERATE YA CON QUIEN VA A JUGAR TU EQUIPO, COMO SIEMPRE, CON “EL DEPORTIVO” TE ENTERAS PRIMERO, PORQUE VOS LO ELEGISTE.
Zona “A”
* Social (A)
* Bragado Club
* Defensa Argentina (J)
* 12 de Octubre (F)
Zona “B”
* Racing (C)
* Jorge Newbery (J)
* Boca (R)
* River (Ch)
Zona “C”* Defensores
* Arenales F.C.
* Jorge Newbery (R)
* Argentino (Ch)
Zona “D”
* Barracas (C)
* El Huracán (R)
* San Lorenzo (A)
* 9 de Julio (Ch)
Zona “E”
* Compañía
* Sarmiento (J)
* El Fortín (C)
* Rivadavia (L) u Origone F.C. (Mañana se enfrentan entre sí y definen quien clasifica)
7 Ligas: Todos los resultados y los clasificados a la 3° Fase
Torneo 7 Ligas 2011 / Segunda Fase / 6° Fecha
CLASIFICADOELIMINADO
Zona “A”Rivadavia (L) vs. Origone F.C. Juegan el Lunes.
Social (A) 3-1 C.U.S.ASocial (A) 12 (+6), Rivadavia (L) 8 (+7), Origone F.C. 5 (-3), C.U.S.A. 4 (-10)
Zona “B”Bragado Club 3-0 Peña La 12 (Ch)
Sportivo Bragado 4-0 El Fortín (C)Bragado Club 11 (+6), El Fortín (C) 10 (+1), Sp. Bragado 8 (+2), Peña “La Doce” (Ch) 4 (-7)
Zona “C”
J. Newbery (J) 4-0 San Martin (Ch)
J. Newbery (R) 5-1 Singlar (A)J. Newbery (J) 14 (+10), J. Newbery (R) 9 (+8), Singlar (A) 5 (-5), San Martín (Ch) 4 (-13)
Zona “D”
La Candela (A) 2-4 Argentino (Ch)
Racing (C) 3-0 Colonial (F)
Racing (C) 16 (+14), Argentino (Ch) 9 (+4), Colonial (F) 7 (-1), La Candela (A) 1 (-18)
Zona “E”
Defensores 3-2 9 de Julio (Ch)
Mariano Moreno (J) 3-2 Juventud (R)
Defensores 12 (+6), 9 de Julio (Ch) 9 (+1), M. Moreno (J) 8 (+3), Juventud (R) 2 (-11)
Zona “F”
Porteño (C) 0-1 Arenales F.C.
Rivadavia (Ch) 1-0 San Lorenzo (A)Arenales F.C 12 (+2), San Lorenzo (A) 8 (+3), Porteño (C) 7 (-3), Rivadavia (Ch) 7 (-3)
Zona “G”
El Huracán (R) 6-0 Boca del Bajo (B)
Libre: River (Ch)El Huracán (R) 12 (+11), River (Ch) 4 (0), Boca del Bajo (B) 1 (-11)
Zona “H”Independiente (J) 2-1 Villa Belgrano (J)
Barracas (C) 2-1 Boca (R)Barracas (C) 15 (+7), Boca (R) 10 (+3), Villa Belgrano (J) 5 (-5), Independiente (J) 4 (-5)
Ambos Mundos (J) 3-0 River (J)Compañía 14 (+6), Defensa Argentina (J) 10 (+1), River (J) 7 (-3), Ambos Mundos (J) 3 (-7)
Zona “J”
B.A.P (J) 1-0 12 de Octubre.
Sarmiento (J) 5-1 Villa TranquilaSarmiento (J) 11 (+5), 12 de Octubre 10 (+5), B.A.P. (J) 6 (-3), Villa Tranquila 5 (-7)
7 Ligas: “OUT”niversitario
![]() |
C.U.S.A. DISPUTÓ 23 PARTIDOS ESTA TEMPORADA, COSECHANDO 6 TRIUNFOS, 4 EMPATES Y 13 DERROTAS. |
C.U.S.A. perdió en Ascensión 3 a 1 ante Social y se despidió del Torneo 7 Ligas 2011, donde cumplió una muy buena labor, volviendo a jugar luego de cuatro años. Los goles para el local los marcaron Marcelo Gardú -2- y Carlos González, mientras que para el equipo de Adalberto Menna descontó Diego Cuniolo cuando el partido expiraba.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “A” – 6° Fecha
Social (Ascensión) 3 – 1 C.U.S.A.
Zona “A” – 6° Fecha
Social (Ascensión) 3 – 1 C.U.S.A.
EL “Universitario” sabía que las posibilidades de clasificar eran nulas debido al empate conseguido en Lincoln en la fecha anterior, sin embargo disputó el partido en Ascensión con total responsabilidad y obviamente con la intención de despedirse con un triunfo.
Una de las falencias que se notó en esta fase fue el poco aprovechamiento que le dio C.U.S.A. a sus partidos en condición de local, resaltando que ante Rivadavia jugó un martes por la noche, haciendo de local en cancha de Sports. De haber sido más punzante en Salto, quizás otro sería hoy el resultado.
Social de Ascensión tuvo el manejo de las acciones y contó con la particular ayuda del juez Pablo Funes que con errores groseros benefició al local en gran parte del partido.
Sobre los veinte minutos un desborde desde el sector izquierdo de Mauricio Leites encontró el rechazo de Antunes que fue interceptado por Mario Belén que remató al arco y Zabala no pudo retener el balón que aprovechó Gardú para marcar el 1 a 0.
A segundos del final del primer tiempo, una vez más Gardú se anotó en el marcador luego de que su compañero Carlos González jugara rápido un tiro libre y encontrara desprevenida a la defensa “Universitaria”. Encima de irse al vestuario perdiendo, C.U.S.A. sufrió la expulsión de Diego
El golpe de KO fue más contundente en el arranque de la etapa complementaria porque Carlos González entrando al área y con un tiro cruzado, venció a Zabala y marcó el 3-0. Finalmente para la estadística quedará el gol de Diego Cuniolo (ingresó en el segundo tiempo) sobre los 35 minutos luego de una precisa habilitación de Rubén Parrillo, el ex delantero de Sports definió por arriba de Juan Castro y la pelota ingresó pegando en el palo. C.U.S.A. quedó OUT del 7 Ligas cumpliendo un digno papel durante la temporada.
Social (Ascensión) 3
1.Castro 2.Deo 3.Fernández 4.Oteiza 5.Belén 6.Gagliardi 7.González 8.Milla 9.Gardú 10.Leites 11.Gatti D.T: Elio Nuner
1.Castro 2.Deo 3.Fernández 4.Oteiza 5.Belén 6.Gagliardi 7.González 8.Milla 9.Gardú 10.Leites 11.Gatti D.T: Elio Nuner
C.U.S.A. 1
1.Zabala 2.Ardura 3.Antunes 4.Contreras 5.Gelbes 6.Segade 7.Bernal 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Sanguineri D.T: Adalberto Menna
1.Zabala 2.Ardura 3.Antunes 4.Contreras 5.Gelbes 6.Segade 7.Bernal 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Sanguineri D.T: Adalberto Menna
Expulsado: Diego Gelbes (C.U.S.A.)
Juez: Pablo Funes
Asistentes: Oscar Aragón y Carlos Gaspari
Asistentes: Oscar Aragón y Carlos Gaspari
7 Ligas: Los dos clasificados (Parte 2)
![]() |
¿FUE GOL?: NICOLÁS FERNANDEZ YA CABECEÓ Y ENTRE EL ARQUERO Y VELÁZQUEZ INTENTAN DESPEJAR FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Defensores venció 3 a 2 a 9 de Julio de Chacabuco y se adjudicó la Zona “E”, dejando en segundo lugar al “9”. Los goles los anotaron Feliciano Testa -2- y Nicolás Fernández para el “Loro”, mientras que para la visita descontó Esteban Mendoza y Federico Fassan.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “E” – 6° Fecha
Defensores 3 – 2 9 de Julio (Chacabuco)
Zona “E” – 6° Fecha
Defensores 3 – 2 9 de Julio (Chacabuco)
A pesar de que ambos equipos estaban clasificados, este partido tuvo mucha importancia. El primer puesto de la Zona “E” estaba en juego, y no era poca cosa pensando en el reordenamiento correspondiente a los grupos de la tercera fase.
El “Loro” definió su clasificación en los últimos dos partidos como local, ya que en condición de visitante solo había triunfado en Rojas (1-0 sobre la hora ante Juventud) y tanto en Junín como en Chacabuco había igualada en un gol.
![]() |
SINONIMO DE GOL: FELICIANO TESTA, LA CARTA DE GOL MÁS CONTUNDENTE DEL "LORO". FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
La apertura en el marcador llegó en el minuto 24 y de penal, luego de que el defensor Jonathan Velázquez toque la pelota con la mano. El encargado de cambiar penal por gol fue Feliciano Testa. El golpe fue más contundente dos minutos más tarde cuando Nicolás Fernández concretó la segunda conquista de cabeza (¿realmente entró la pelota?, jugada muy dudosa).
Pasando la media hora de juego la visita encontraría casi sin merecerlo el descuento por intermedio de Esteban Mendoza también convirtiendo de penal. Sin embargo ese gol aumentó las esperanzas del “Lobo” que fue en busca del empate, pero con el correr de los minutos las intenciones del visitante se diluyeron porque Defensores hizo valer su nombre, su peso dentro del campo de juego y tomó nuevamente las riendas del partido.
Mucha movilidad tuvo el arranque del segundo tiempo y el primero en acertar en la red fue una vez más Feliciano Testa, quien ya lleva 23 conquistas en lo que va del año. “Feli” mandó al fondo del arco de Rodríguez tras recibir un centro preciso de Diego Díaz para poner el 3 a 1.
Una vez más el descuento de 9 de Julio se haría valer en el marcador cuando Federico Fassan convirtió sobre el minuto 29 y para decretar lo que sería el definitivo 3 a 2.
A pesar de estar los dos clasificados, Defensores terminó con un plus de confianza por sobre su rival, debido a que se posicionó primero en la Zona “E”.
Defensores 3
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Favergiotti 5.Maximiliano Blanco 6.Gómez 7.Agustín Naya 8.Díaz 9.Testa 10.Fernández 11.Leandro Blanco D.T: Alejandro Santana
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Favergiotti 5.Maximiliano Blanco 6.Gómez 7.Agustín Naya 8.Díaz 9.Testa 10.Fernández 11.Leandro Blanco D.T: Alejandro Santana
Suplentes en Defensores: Gizzi y Brusco
Cambios en Defensores: Abril x Buyotti, Manero x Gómez y Rebagliatti x Díaz
Cambios en Defensores: Abril x Buyotti, Manero x Gómez y Rebagliatti x Díaz
9 de Julio (Ch) 2
1.Rodríguez 2.Velázquez 3.Frontera 4.Collep 5.Méndez 6.Rubino 7.Baez 8.Valenzuela 9.Teson 10.Mendoza 11.Bruno D.T: Gustavo Correa
1.Rodríguez 2.Velázquez 3.Frontera 4.Collep 5.Méndez 6.Rubino 7.Baez 8.Valenzuela 9.Teson 10.Mendoza 11.Bruno D.T: Gustavo Correa
Suplentes de 9 de Julio: Cruz y Bianciotti
Cambios en 9 de Julio: Sebastián Naya x Rubino, Fassan x Teson y Gianelli x Bruno
Cambios en 9 de Julio: Sebastián Naya x Rubino, Fassan x Teson y Gianelli x Bruno
Juez: Fabián González
Asistentes: Diego Cardozo y Claudio Campanari
Asistentes: Diego Cardozo y Claudio Campanari
7 Ligas: Los dos clasificados (Parte 1)
Compañía igualó como local 0 a 0 con Defensa Argentina de Junín y con ese resultado ambos lograron acceder a la siguiente ronda del Torneo 7 Ligas. El “Lagarto” lleva doce partidos sin conocer la derrota.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “I” – 6° Fecha
Compañía 0 - 0 Defensa Argentina
Zona “I” – 6° Fecha
Compañía 0 - 0 Defensa Argentina
La obligación de ganar para no depender del partido entre River (J) y Ambos Mundos (J) puso a Defensa Argentina con el rol de protagonista en los primeros minutos de juego. Por su parte Compañía –clasificado en primer lugar del grupo- limpió de amarillas a Villalba, Martínez y Colombini (pilares del equipo) y encaró este partido de local sin la necesidad de exigirse al máximo.
Lo más interesante que ofreció la visita fue su delantero José Gavazzi. Sobre los 18’ tuvo una chance clara para abrir el marcador, pero el remate salió desviado. Compañía respondió minutos más tarde con un cabezazo de Carlos Monacci que no fue bien direccionado y por eso se fue alto.
De repente el partido cayó en un pozo para nunca más asomar a la luz del día. Por último en la primera etapa se destaca una media vuelta de Gavazzi luego de bajar la pelota con el pecho que se fue cerca del arco defendido por Nicolás Monacci.
La etapa complementaria comenzó de igual manera que en el primer tiempo. Los dirigidos por Rubén Albarello salieron a comerse a Compañía con ansias de gol, y estuvieron muy cerca de conseguirlo y gritarlo en el minuto dos, cuando Gavazzi cabeceó solo a un metro de la línea de gol e inexplicablemente la pelota picó y se fue por arriba del travesaño ante un atónito Monacci.
A los 4’ desde un lateral al área otra vez Defensa Argentina generó peligro ya que el lateral derecho Carosio se encontró mano a mano con Monacci que evitó el gol con su pierna derecha.
![]() |
INSOLITO: EL GOL QUE SE PERDIÓ JOSÉ GAVAZZI EN EL COMIENZO DEL COMPLEMENTO |
El ingresado Gonzalo Luna se encontró con el balón en su poder llegando a la media luna del área y sacó un derechazo seco esquinado que hizo trabajar más de la cuenta al arquero Espindola que en dos tiempos controló la jugada.
El empate fue beneficioso para Defensa Argentina ya que River de Junín no logró vencer a Ambos Mundos de Junín (perdió 3-0) y de esta manera logró la clasificación junto a Compañía en la Zona I para la próxima etapa.
Compañía 0
1.Nicolás Monacci 2.Conte 3.Galván 4.Díaz 5.Astudillo 6.Pancera 7.Reynoso 8.Baqué 9.Carlos Monacci 10.Acciarri 11.Orrego D.T: Rodolfo Stankevicius
1.Nicolás Monacci 2.Conte 3.Galván 4.Díaz 5.Astudillo 6.Pancera 7.Reynoso 8.Baqué 9.Carlos Monacci 10.Acciarri 11.Orrego D.T: Rodolfo Stankevicius
Suplentes en Compañía: Ripoll y Ruíz Díaz
Cambios en Compañía: García Blanes x Astudillo, Luna x Reynoso y Valacco x Orrego
Cambios en Compañía: García Blanes x Astudillo, Luna x Reynoso y Valacco x Orrego
Defensa Argentina (Junín) 0
1.Oscar Espindola 2.Grecco 3.Santana 4.Carosio 5.Muñoz 6.Córdoba 7.Albarello 8.Coria 9.Gavazzi 10.Barrios 11.Pelossi D.T: Rubén Albarello
1.Oscar Espindola 2.Grecco 3.Santana 4.Carosio 5.Muñoz 6.Córdoba 7.Albarello 8.Coria 9.Gavazzi 10.Barrios 11.Pelossi D.T: Rubén Albarello
Suplentes en Defensa Argentina: Maximiliano Espindola, Pintos y Nuñez
Cambios en Defensa Argentina: Hernández x Coria y Gómez x Gavazzi
Cambios en Defensa Argentina: Hernández x Coria y Gómez x Gavazzi
Juez: Jorge Barragán
Asistentes: Daniel Antunes de Olivera y Leonardo Arfo
Asistentes: Daniel Antunes de Olivera y Leonardo Arfo
7 Ligas: Comienza la fecha hoy con 5 partidos
Torneo 7 Ligas 2011 / Segunda Fase / 6° Fecha
Zona “A”
Rivadavia (L) vs. Origone F.C.
Social (A) vs. C.U.S.A
Social (A) vs. C.U.S.A
Zona “B”Bragado Club vs. Pena La 12 (Ch) Sábado 16Hs.Sportivo Bragado vs. El Fortín (C)
Zona “C”
J. Newbery (J) vs. San Martin (Ch)
J. Newbery (R) vs. Singlar (A)
J. Newbery (J) vs. San Martin (Ch)
J. Newbery (R) vs. Singlar (A)
Zona “D”
La Candela (A) vs. Argentino (Ch) Sábado 16.30 Hs.
Racing (C) vs. Colonial (F) Sábado 16.30 Hs.
La Candela (A) vs. Argentino (Ch) Sábado 16.30 Hs.
Racing (C) vs. Colonial (F) Sábado 16.30 Hs.
Zona “E”
Defensores vs. 9 de Julio (Ch)
Mariano Moreno (J) vs. Juventud (R) Sábado 16Hs.
Defensores vs. 9 de Julio (Ch)
Mariano Moreno (J) vs. Juventud (R) Sábado 16Hs.
Zona “F”
Porteño (C) v s. Arenales F.C.
Rivadavia (Ch) vs. San Lorenzo (A)
Porteño (C) v s. Arenales F.C.
Rivadavia (Ch) vs. San Lorenzo (A)
Zona “G”
El Huracán (R) vs. Boca del Bajo (B)
Libre: River (Ch)
El Huracán (R) vs. Boca del Bajo (B)
Libre: River (Ch)
Zona “H”Independiente (J) vs. Villa Belgrano (J) Sábado 16Hs.
Barracas (C) vs. Boca (R)
Zona “I”Compañía vs. Defensa Argentina (J)
Ambos Mundos (J) vs. River (J)
Zona “J”
B.A.P (J) vs. 12 de Octubre.
Sarmiento (J) vs. Villa Tranquila
Ambos Mundos (J) vs. River (J)
Zona “J”
B.A.P (J) vs. 12 de Octubre.
Sarmiento (J) vs. Villa Tranquila
Sub 15: Por el poder de Gi-Mann
C.U.S.A. venció anoche 4 a 1 a Villa Belgrano de Junín y terminó la fase de grupos clasificando en primer lugar mostrando un juego vistoso en todo momento. Los goles del “Universitario” fueron marcados por Nicolás Manning -2- y Leandro Giménez -2-, mientras que para el local descontó Pisesale.
Torneo Nacional de Clubes Sub 15
Grupo 29 – 6° Fecha
Villa Belgrano (Junín) 1 – 4 C.U.S.A.
Grupo 29 – 6° Fecha
Villa Belgrano (Junín) 1 – 4 C.U.S.A.
C.U.S.A. sigue demostrando que se toma muy seriamente la participación de este certamen y que va a dejar la vida en cada cancha para dejar bien representado a Salto. La semana pasada tras vencer a Mariano Moreno en Junín se aseguró la clasificación, sin embargo, anoche jugó el partido ante Villa Belgrano como una final y con el protagonismo en las acciones consiguiendo una nueva victoria.
Al minuto de juego Matías Jofré desbordó por el sector derecho y tras el error de Ponce, el delantero Nicolás Manning convirtió el primer gol de la noche. El “Universitario” no se quedó con ese golpe tempranero y llegando al quinto minuto de juego una vez más Manning se anotó en el marcador para el 2 a 0.
La luz de esperanza la dio el delantero Pisesale a Villa Belgrano con el descuento en el marcador, sin embargo la necesidad de conseguir la victoria para poder clasificar por parte de Villa Belgrano, le jugó en contra a los dirigidos por Luis Caro que se encontraron con el tercer gol en contra después de un tiro libre mal ejecutado por el arquero Pérez, aprovechado por Giménez que rápidamente jugó con Manning y este con Jofré, que remató cruzado y luego del rebote que dio Pérez, apareció Giménez para convertir.
La pierna fuerte tomó protagonismo y el beneficiado fue C.U.S.A, ya que el local se quedó con nueve jugadores debido a las expulsiones de Sosa y Dehesa, dejando desarmada en su totalidad la defensa de cara al resto del partido, que encima, lo encontraba dos goles abajo.
La etapa complementaria fue un monologo “Universitario” y sirvió para destacar el cuarto gol del equipo que dirige Gustavo Bossio. Una vez más Manning, de gran partido se juntó con Leo Giménez que en afán de mandar el centro para la llegada de Jofré, la parábola de la pelota terminó pegando en el travesaño e ingresando en el arco de Pérez que nada pudo hacer.
Este equipo viene de menor a mayor. Cada partido se le nota alguna mejoría y por poder –ofensivo- de Gi-Mann (ofrecido por Giménez y Manning), el “Universitario” volvió a demostrar que siempre estuvo un escalón arriba de sus rivales y que la caída en Pergamino en la primera fecha fue mentirosa.
Villa Belgrano (Junín) 1Ponce, Ramuno, Braian Villalba, Sosa, Gette, Dehesa, Bono, Marcelo Villalba, Pisesale, Quiroga y Juan. D.T: Luis Caro
C.U.S.A. (Salto) 4Herrera, Tedeschini, Guillermo, Beltrán, García, Ponce, Jofré, Dipetta, Manning, Giménez y Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Expulsados: Sosa y Dehesa (Ambos en Villa Belgrano)
Juez: Juan C. Delfuello
Sub 23: Noche de empates
![]() |
PABLO SANGUINERI |
Sub 23 - Torneo Primavera 2011
1° Fecha
C.U.S.A. 1 (Pablo Sanguineri)
Defensores 1 (Lucio Cardinale)
Sports 0
Compañía 0
Libre: Independiente de Inés Indart
Posiciones
1. C.U.S.A. 1
2. Defensores 1
3. Sports 1
4. Compañía 1
5. Independiente (I.I) -
Próxima Fecha (Miércoles 28 de septiembre)
19Hs. Compañía Vs. Independiente (I.I)
21.45Hs. Sports Vs. Defensores
Libre: C.U.S.A.
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
Jugadores con 5 amarillas
Nicolás Colombini – Compañía
Leonardo Arrieta –Defensores
Eduardo Fernández – C.U.S.A.
Cristián Martínez – Compañía
Leonardo Arrieta –Defensores
Eduardo Fernández – C.U.S.A.
Cristián Martínez – Compañía
Jugadores con 4 amarillas
Enzo Ruiz Díaz – Compañía
Diego Cuniolo – C.U.S.A.
Diego Gelbes –C.U.S.A.
Sebastián Valacco – Compañía
Enzo Ruiz Díaz – Compañía
Diego Cuniolo – C.U.S.A.
Diego Gelbes –C.U.S.A.
Sebastián Valacco – Compañía
Resolución protesta de puntos – Partido Defensa Argentina 1 – 1 Compañía
Se da entrada en tiempo y forma descargo solicitado al Club Defensa Argentina en relación a la protesta de partido formulada por el Club Compañía General de Salto, imputando al Club Defensa Argentina por la indebida inclusión del jugador Bruno Sofian DNI 37.054.210.
CONSIDERANDO: los antecedentes que obran en el expediente, nota protesta de partido presentada por el Club Compañía General de Salto, descargo presentado por el Club Defensa Argentina allanándose de la protesta y habiéndose comprobado la indebida inclusión de jugador Bruno Sofian DNI 37.054.210 en el primer equipo del Club Defensa Argentina, este Tribunal RESUELVE:
1) Hacer lugar a la protesta de partido incoada por el Club Compañía General de Salto de fecha 09/09/2011 de conformidad a lo prescripto por los artículos 13 y 14 del RTP.
2) Pérdida de partido al Club Defensa Argentina artículo 107 inciso A. LIGA DEPORTIVA DEL OESTE
3) La pérdida de partido hace perder al equipo sancionado los tres puntos correspondientes al partido, el que se registrará con el resultado de un gol, para el Club Compañía General de Salto y cero gol a favor del Club Defensa Argentina.
Artículo 152 RTP
4) Se dispone la devolución del importe abonado por el Club Compañía General en concepto de
Derechos de Protesta.
Artículo 21
5) Multa al Club Defensa Argentina v.e. 150 de conformidad con lo dispuesto por los artículos 14 y 21 del R.T.P.
6) El Tribunal ha dictado la presente resolución en concordancia con lo estipulado por los artículos 32 y 33 del RTP
7) Notifíquese, Publiquese, archivese.
Sub 23: Arranca el Torneo Primavera
Esta tarde a partir de las 19.30 comenzará el Torneo Primavera 2011 del Sub 23 (Segunda Fase), recordando que el ganador de la Primera Fase fue Compañía. Este campeonato se disputará todos los miércoles en el estadio del Club Sports, en horas de la noche y tendrá dos partidos comenzando y concluyendo la fecha el mismo día.
1° Fecha
19.30 Hs. Defensores Vs. C.U.S.A.
21.45 Hs. Sports Vs. Compañía
Libre: Independiente de Ines Indart
7 Ligas: Resultados de la 5° fecha y Posiciones
Torneo 7 Ligas / Segunda Ronda / 5° fecha
CLASIFICADORESTA DEFINIR
ELIMINADO
Zona “A”Rivadavia (L) 0-0 C.U.S.A
Origone FC 2-2 Social (A)Social (A) 9 (+4), Rivadavia (L) 8 (+7), Origone F.C. 5 (-3), C.U.S.A. 4 (-8)
Zona “B”El Fortín (C) 3-1 Bragado Club
Sportivo Bragado 2-0 Peña La 12 (Ch)El Fortín (C) 10 (+5), Bragado Club 8 (+3), Sp. Bragado 5 (-2), Peña “La Doce” (Ch) 4 (-4)
Zona “C”J. Newbery (R) 0-0 San Martin (Ch)
Singlar (A). 2-2 Newbery (J)
J. Newbery (J) 11 (+6), J. Newbery (R) 6 (+4), Singlar (A) 5 (-1), San Martín (Ch) 4 (-9)
Zona “D”La Candela (A) 0-2 Colonial (F)
Argentino (Ch) 0-0 Racing (C)Racing (C) 13 (+11), Colonial (F) 7 (+2), Argentino (Ch) 6 (+2), La Candela (A) 1 (-15)
Zona “E”9 de Julio (Ch) 2-1 Mariano Moreno (J)
Defensores 7-3 Juventud (R)Defensores 9 (+5), 9 de Julio (Ch) 9 (+2), M. Moreno (J) 5 (+2), Juventud (R) 2 (-10)
Zona “F”San Lorenzo (A) 3-1 Porteño (C)
Arenales FC 5-3 Rivadavia (Ch)Arenales F.C 9 (+2), San Lorenzo (A) 8 (+3), Porteño (C) 4 (-1), Rivadavia (Ch) 4 (-2)
Zona “G”River (Ch) 3-0 Boca del Bajo (B)
Libre: El Huracán (R)El Huracán (R) 9 (+5), River (Ch) 4 (0), Boca del Bajo (B) 1 (-5)
Zona “H”Independiente (J) 2-3 Boca (R)
Villa Belgrano (J) 2-1 Barracas (C)Barracas (C) 12 (+6), Boca (R) 10 (+4), Villa Belgrano (J) 5 (-4), Independiente (J) 1 (-6)
Zona “I”
Defensa Argentina (J) 3-0 Ambos Mundos (J)
River (J) 3-3 Compañía
Compañía 11 (+6), Defensa Argentina (J) 9 (+1), River (J) 7 (0), Ambos Mundos (J) 0 (-10)
Zona “J”
B.A.P (J) 0-0 Villa Tranquila (OB)
12 de octubre (F) 3-0 Sarmiento (J)12 de Octubre 10 (+6), Sarmiento (J) 7 (+1), Villa Tranquila 5 (-3), B.A.P. (J) 2 (-4)
Defensa Argentina (J) 3-0 Ambos Mundos (J)
River (J) 3-3 Compañía
Compañía 11 (+6), Defensa Argentina (J) 9 (+1), River (J) 7 (0), Ambos Mundos (J) 0 (-10)
Zona “J”
B.A.P (J) 0-0 Villa Tranquila (OB)
12 de octubre (F) 3-0 Sarmiento (J)12 de Octubre 10 (+6), Sarmiento (J) 7 (+1), Villa Tranquila 5 (-3), B.A.P. (J) 2 (-4)
7 Ligas: Muy bien diez FELIcitado
![]() |
TARDE SOÑADA: FELICIANO TESTA DE PENAL MARCA EL 7 A 3 DEFINITIVO. FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Defensores goleó 7 a 3 a Juventud de Rojas y se reencontró con la victoria en una tarde que tuvo como protagonista a Feliciano Testa, figura del partido tras haber convertido 5 goles. Las restantes anotaciones del “Loro” fueron obra de Miguel Coronel y Maximiliano Valor, mientras que para la visita descontaron Gustavo Barloqui, Rodolfo Ruiz y Juan Pablo Sarcovich.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “D” – 5° Fecha
Defensores 7 – 3 Juventud (Rojas)
Zona “D” – 5° Fecha
Defensores 7 – 3 Juventud (Rojas)
El equipo de Santana había convertido un solo gol en doscientos setenta minutos. Extrañaba su sequía en la red contraria pese a que creaba muchas situaciones de riesgo. Hoy, en su estadio, disipó todas las dudas con una notable actuación desde lo colectivo. Individualidades que mostraron un gran nivel y con FELICIANO TESTA, que vivió su tarde más gloriosa desde que viste la camiseta número nueve.
El trámite fue tan entretenido que no permitió desatenciones. Rápidamente llegó la apertura del marcador. Tras una acertada combinación Coronel definió pese a los esfuerzos de Silva. El gol casi de los vestuarios le otorgaba a los de Barrio Central una tranquilidad extra, pero por un grosero error de Buyotti, la visita llegó a la paridad.
El defensor cedió corto para Plana, no advirtió la presencia del volante Barloqui y este, aprovechó para señalar el transitorio empate.
Sin embargo, quedaba flotando en el aire que cuando el “Loro” se lo propusiera de mitad de cancha hacia delante, estaba más cerca del tercer gol que del segundo. A los 18’ Arrieta habilitó a Coronel, este cedió para Testa y el goleador entrando por el medio del área, definió sin ninguna oposición.
Valor, nuevamente factor decisivo cuando el equipo se propone marcar el desnivel, definió apenas desviado en primera instancia y luego, a los veinticinco minutos, tras acomodarse para su mejor perfil sacó un remate esquinado que superó la estirada del golero.
A partir de esta situación el desarrollo se hizo de ida y vuelta porque Juventud, obligado por el resultado en contra, le aportó más decisión a su juego y a Defensores, se le generaban más espacios.
![]() |
6 A 3: FELICIANO TESTA YA LLEVA 21 GOLES EN LA TEMPORADA 2011 FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
El delantero Juan Ignacio Favale, una pesadilla para cualquier defensa, sorprendió con un cabezazo que dio en el poste y Plana, estuvo muy acertado para ahogarle el grito de gol a Alvarez. Como respuesta Valor definió muy bien pero su remate dio en el poste y Silva, le cerró el arco a Testa.
A los 38’ Ruiz con un notable remate desde afuera del área la colgó de un ángulo. Golazo para achicar la diferencia y así, se cerraron los primeros cuarenta y cinco minutos.
En el complemento más allá de alguna buena intención del elenco “Rojense”, Defensores fue ampliamente superior. Convirtió cuatro goles pero pudieron ser muchos más. La gran obra de teatro futbolística de Feliciano comenzó a gestarse a los seis minutos.
Nicolás Fernández, de un partido sencillamente notable habilitó a Favergiotti y el defensor mando el centro atrás para la llegada del nueve inapelable, convirtió el cuarto.
![]() |
5 A 3: TESTA DEFINE ANTE EL ACHIQUE DE SILVA Y EL CIERRE DE SARCOVICH. FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
A los 17’ la jugada comenzó a gestarse con la habilidad de Valor y sin ningún egoísmo este cedió para el nueve que hoy, todo lo que intentaba le salía redondo.5 a 2. Cinco minutos más tarde la visita evidenció una recuperación con el descuento que consiguió Sarcovich tras una salida en falso de Plana.5 a 3.
Pero estaba claro que el último campeón del siete ligas hoy tenía una jornada soñada. Pudo concretar Valor pero no tuvo efectividad tras una gran maniobra individual. También Nico Fernández hubiera tenido su muy merecido premio pero su exquisita definición por sobre la humanidad del arquero fue rechazada sobre la línea.
Precisamente el hábil número diez comando la enésima jugada en ataque. Habilitó al inapelable delantero que señalo el gol más lindo de la tarde.6 a 3. Finalmente y con lo que le faltaba, convertir desde los doce pasos, Testa le puso cifras definitivas al marcador.7 a 3.
Defensores se despertó, concretó su mejor producción en el siete ligas, recuperó con creces a su gran goleador y lógicamente, es gran candidato a repetir el título.
Defensores 7
Plana, Buyotti, Candia, Favergiotti, Arrieta, Gómez, Valor, L. Blanco, Testa, Fernández y Coronel DT: A.SANTANA
Plana, Buyotti, Candia, Favergiotti, Arrieta, Gómez, Valor, L. Blanco, Testa, Fernández y Coronel DT: A.SANTANA
Cambios en Defensores: Manero x Arrieta, A. Naya x Valor y M. Blanco x Coronel
Suplentes en Defensores: Gizzi y Díaz
Suplentes en Defensores: Gizzi y Díaz
Juventud (Rojas) 3
Silva, Sarcovich, Savi, Tello, Ruiz, Álvarez, Alonso, Barloqui, Favale, Ubino y Paez D.T: G. MARTÍNEZ
Silva, Sarcovich, Savi, Tello, Ruiz, Álvarez, Alonso, Barloqui, Favale, Ubino y Paez D.T: G. MARTÍNEZ
Cambios en Juventud: Bini x Tello y Cañete x Álvarez
Suplentes en Juventud: Silva, Miranda y Almada
Suplentes en Juventud: Silva, Miranda y Almada
Juez: Gustavo Calógero
Asistentes: Alejandro Pérez y Oscar Bono
Asistentes: Alejandro Pérez y Oscar Bono
7 Ligas: Paridad “Verdolaga"
![]() |
FOTO GENTILEZA: DIARIO DEMOCRACIA |
Torneo 7 Ligas 2011
River (Junín) 3 – 3 Compañía
Zona “I” – 5° Fecha
River (Junín) 3 – 3 Compañía
Zona “I” – 5° Fecha
Con esta igualdad Compañía se aseguró la clasificación. Lidera la Zona “I” en soledad y esta tarde completaran el grupo Defensa Argentina como local ante Ambos Mundos de Junín.
Los dirigidos por Rodolfo Stankevicius abrieron el marcador por intermedio de Alejandro Baqué y fueron manejando el partido hasta que las desatenciones llegaron y el local se hizo notar en la red por triplicado, dando vuelta notoriamente el resultado.
El local tomó las riendas del partido y gracias a las conversiones de Daniel González, y su goleador Ignacio Luluaga en dos ocasiones, lograron cambiar en un abrir y cerrar de ojos, el 0-1 por el 3-1 a favor de “La Loba” de Junín.
Con mucho sacrificio, Compañía dejó todo en cada pelota que iba a disputar y de a poco fue acorralando al local en su arco que no supo cómo defender la ventaja de dos goles que lo posicionaba vencedor parcial del partido.
El volante central Cristian Villalba acortó la diferencia (3-2), y finalmente el empate llegó gracias a Santiago Acciarri que volvió a convertir luego de 10 partidos (su último gol había sido en la victoria 5-2 como visitante contra C.U.S.A. por la Primera Fase del Torneo 7 Ligas, Zona “L”).
Compañía es por el momento el único equipo de Salto que tiene el pasaporte reservado para la próxima instancia competitiva. Por otro lado, C.U.S.A está eliminado, y Defensores debe sellar su clasificación con los partidos que le quedan disputar como local (Hoy juega ante Juventud de Rojas).
7 Ligas: Empate y eliminación
![]() |
FOTO GENTILEZA: GOLAZO DEPORTIVO |
C.U.S.A. empató como visitante 0 a 0 ante Rivadavia de Lincoln y se despidió del Torneo 7 Ligas a una fecha de la finalización de la fase de grupos. El “Universitario” hizo un buen partido pero no pudo romper el cero. El fin de semana venidero cerrará su participación visitando a Social de Ascensión.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “A” – 5° Fecha
Rivadavia (L) 0 – 0 C.U.S.A.
Se sabía que era difícil conseguir la clasificación luego de no haber obtenido puntos en las primeras tres jornadas. C.U.S.A. se ilusionó con la clasificación hace siete días atrás, cuando venció como local 2 a 1 a Origone F.C. de Agustín Roca.
Zona “A” – 5° Fecha
Rivadavia (L) 0 – 0 C.U.S.A.
Se sabía que era difícil conseguir la clasificación luego de no haber obtenido puntos en las primeras tres jornadas. C.U.S.A. se ilusionó con la clasificación hace siete días atrás, cuando venció como local 2 a 1 a Origone F.C. de Agustín Roca.
Ayer por la tarde, disputó su encuentro en la cancha auxiliar del “Albirrojo” debido a que los locales prefirieron conservar el campo de juego del estadio principal para el partido de esta tarde por el Argentino A, ante Cipolletti de Rio Negro.
![]() |
FOTO GENTILEZA: GOLAZO DEPORTIVO |
Quizás el local no se benefició mucho con este cambio territorial, y eso hizo que el partido tenga trama pareja y que C.U.S.A. pueda demostrar su juego ya que las dimensiones de la cancha son similares a las del Robert Norman Wright.
El resultado marca que no se sacaron ventajas y que el “Universitario” vuelve a Salto sabiendo que la semana entrante será su última participación en este Torneo 7 Ligas. Por su parte, Rivadavia aún tiene que sellar su clasificación.
Rivadavia (L) 0
J. Fernández, J. Colapietro, B. Aviles, M. Bártoli, H. Azaguate, E. Assandri, B. Visser, M. Quiroga, V. Figueroa y F. Graziano DT: A. Oliver.
J. Fernández, J. Colapietro, B. Aviles, M. Bártoli, H. Azaguate, E. Assandri, B. Visser, M. Quiroga, V. Figueroa y F. Graziano DT: A. Oliver.
Suplentes en Rivadavia: T. Rigo, A. Gailac y F. López
Cambios en Rivadavia: E. Castaño x Visser y F. Vicente x Bártoli
Cambios en Rivadavia: E. Castaño x Visser y F. Vicente x Bártoli
C.U.S.A 0
F. Budiño, E. Fernández, M. Antunes, M. Contreras, D. Gelbes, J.Segade, F. Alessandro, R. Balcaza, R. Parrillo, M. Parrillo y N. Sanguineri DT: A. Menna
F. Budiño, E. Fernández, M. Antunes, M. Contreras, D. Gelbes, J.Segade, F. Alessandro, R. Balcaza, R. Parrillo, M. Parrillo y N. Sanguineri DT: A. Menna
Suplentes de C.U.S.A.: M. Zabala y A. ArduraCambios en C.U.S.A.: J. Linares x Sanguineri, M. Danura x Balcaza y M. Sosa x Gelbes
Árbitro: M. Arozena (G. Arenales)
Asistentes: D. González y J. Paez
Asistentes: D. González y J. Paez
7 Ligas: Compañía juega en Junín y C.U.S.A.en Lincoln hoy a las 16
Torneo 7 Ligas / Segunda Ronda / 5° fecha
Zona “A”Rivadavia (L) vs. C.U.S.A Sábado 16HsOrigone FC vs. Social (A)Social (A) 8, Rivadavia (L) 7, Origone F.C. 4, C.U.S.A. 3
Zona “B”El Fortín (C) vs. Bragado Club
Sportivo Bragado vs. Peña La 12 (Ch)Bragado Club 8, El Fortín (C) 7, Peña “La Doce” (Ch) 4, Sp. Bragado 2
Zona “C”J. Newbery (R) vs. San Martin (Ch)
Singlar (A). vs. Newbery (J) Domingo 14HsJ. Newbery (J) 10, J. Newbery (R) 5, Singlar (A) 4, San Martín (Ch) 3
Zona “D”La Candela (A) vs. Colonial (F) Domingo 14Hs
Argentino (Ch) vs. Racing (C)Racing (C) 12, Argentino (Ch) 5, Colonial (F) 4, La Candela (A) 1
Zona “E”9 de Julio (Ch) vs. Mariano Moreno (J)
Defensores vs. Juventud (R)Defensores 6, 9 de Julio (Ch) 6, M. Moreno (J) 5, Juventud (R) 2
Zona “F”San Lorenzo (A) vs. Porteño (C)
Arenales FC vs. Rivadavia (Ch)Arenales F.C 6, San Lorenzo (A) 5, Porteño (C) 4, Rivadavia (Ch) 4
Zona “G”River (Ch) vs. Boca del Bajo (B)
Libre: El Huracán (R)El Huracán (R) 9, Boca del Bajo (B) 1, River (Ch) 1
Zona “H”Independiente (J) vs. Boca (R)
Villa Belgrano (J) vs. Barracas (C)Barracas (C) 12, Boca (R) 7, Villa Belgrano (J) 2, Independiente (J) 1
Zona “I”
Defensa Argentina (J) vs. Ambos Mundos (J)
River (J) vs. Compañía Sábado 16HsCompañía 10, Defensa Argentina (J) 6, River (J) 6, Ambos Mundos (J) 0
Zona “J”
B.A.P (J) vs. Villa Tranquila (OB)
12 de octubre (F) vs. Sarmiento (J)Sarmiento (J) 7, 12 de Octubre 7, Villa Tranquila 4, B.A.P. (J) 1
Defensa Argentina (J) vs. Ambos Mundos (J)
River (J) vs. Compañía Sábado 16HsCompañía 10, Defensa Argentina (J) 6, River (J) 6, Ambos Mundos (J) 0
Zona “J”
B.A.P (J) vs. Villa Tranquila (OB)
12 de octubre (F) vs. Sarmiento (J)Sarmiento (J) 7, 12 de Octubre 7, Villa Tranquila 4, B.A.P. (J) 1
Sub 15: El Jofre del tesoro
![]() |
MATIAS JOFRE, LA FIGURA DEL PARTIDO. |
C.U.S.A. venció 4 a 2 en Junín a Mariano Moreno y ya se aseguró la clasificación a la siguiente fase del Torneo Nacional de Clubes Sub 15. Los goles fueron anotados por Matías Jofre en dos oportunidades, Leandro Giménez y Esteban Mangieri, mientras que para el local descontaron Sebastián Cavallín de penal y Federico Saromé.
Torneo Argentino de Clubes Sub 15
Zona 29 - 5° Fecha
Mariano Moreno (Junín) 2 - 4 C.U.S.A.
Zona 29 - 5° Fecha
Mariano Moreno (Junín) 2 - 4 C.U.S.A.
C.U.S.A. encontró el tesoro tan valioso de la clasificación anoche como visitante en Junín ante un rival que no supo como vulnerarlo y se basó en pelotazos y juego desprolijo.
Sobre los seis minutos Esteban Mangieri ejecutó un tiro libre que sorprendió al golero Olgüin que despejó la pelota al córner con muchas dudas en su decisión. A los 12’ Mangieri habilitó a Jofré y este definió de cachetada por arriba del arquero que había quedado a mitad de camino intentando achicar. C.U.S.A. encontraba la apertura del marcador en la noche ventosa de Junín y era merecido.
Pudo aumentar minutos más tarde con un cabezazo de Mangieri que se fue cerca tras un desborde de Jofre. A los 18’ respondió Mariano Moreno con un remate de tres cuartos de cancha de Gonzalo Giménez que Santino Herrera respondió en dos tiempos.
El segundo gol “Universitario” fue una joyita, para ponerlo en un cuadro. Un tiro libre desde el sector derecho, estilo córner corto, lo ejecutó Esteban Mangieri y con un zurdazo magnifico al palo del arquero hundió el balón dentro del arco y el 2 a 0 tomaba más justificación.
Un pelotazo encontró al delantero Cavallín que en su única posibilidad neta de gol, eludió a su marcador y entrando al área remató cruzado encontrando el esperanzador descuento para Mariano Moreno de Junín.
En el complemento C.U.S.A. siguió manejando la pelota y la iniciativa de buscar el arco rival fue siempre del “Universitario”. Tiago Dipetta probó desde afuera del área desde el sector derecho y sobre el minuto 15 Matías Barrera le cometió infracción dentro del área a Leo Giménez que fue el propio encargado de cambiar penal por gol.
El local encontraría un nuevo descuento también desde los doce pasos en una jugada que quedó a interpretación del árbitro Aldo Calogero ya que la pelota le pega en la mano a Hugo Martella sin que el defensor busque dicha acción. En fin, Federico Saromé convirtió desde los doce pasos para achicar nuevamente diferencias.
Y ese resultado se iba a aumentar por última vez a diez minutos del cierre del partido cuando Matías Jofre ingresó por el segundo palo sin marca y la empujó para decretar el 4 a 2 final.
Cuando el partido expiraba solo quedó por destacar una estupenda intervención de Santino Herrera que cacheteó una pelota complicada que se le metía por arriba y evitó el tercer gol del local que tampoco pudo convertir de tiro libre, debido a que el remate de Gonzalo Giménez reventó el travesaño.
El “Universitario” encontró la clasificación en Jofre del tesoro y sigue descubriendo diamantes en bruto de su cantera de jugadores. A mirar para adelante, esto recién comienza.
GIMÉNEZ DE PENAL. DISFRUTENLO
C.U.S.A. 4
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofre 8.Dipetta 9.Manning 10.Leandro Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Suplentes en C.U.S.A.: Loyola, Miguel y Pérez
Cambios en C.U.S.A.: Martela x Tedeschini y Pagliarici x Mangieri
Cambios en C.U.S.A.: Martela x Tedeschini y Pagliarici x Mangieri
Mariano Moreno (Junín) 2
1.Olgüin 2.Barrera 3.Naso 4.Garialdi 5.Ballesteros 6.González 7.Saromé 8.Bozzano 9.Cavallín 10.Sosa 11.Gonzalo Giménez D.T: Eduardo Giraldi
1.Olgüin 2.Barrera 3.Naso 4.Garialdi 5.Ballesteros 6.González 7.Saromé 8.Bozzano 9.Cavallín 10.Sosa 11.Gonzalo Giménez D.T: Eduardo Giraldi
Suplentes en M. Moreno: Barbagelatta y Alderisi
Cambios en M. Moreno: Colman x Bozzano, Bruno x Ballesteros y Pelusso x Naso
Cambios en M. Moreno: Colman x Bozzano, Bruno x Ballesteros y Pelusso x Naso
Juez: Aldo Calogero
Asistentes: Gonzalo Núñez y Lucas Demaro
Asistentes: Gonzalo Núñez y Lucas Demaro
Expulsados: Gustavo Bossio (DT de C.U.S.A.)
Sub 17: Despedida triunfal
Salto goleó anoche 4 a 1 a Chacabuco y culminó su participación en el Torneo Nacional de Ligas Sub 17 con un triunfo como local, dejando eliminado a su rival que debía ganar y esperar que Bragado venciera a Chivilcoy –como finalmente pasó-.
Torneo Nacional de Ligas Sub 17
Zona “C” – 6° Fecha
Salto 4 – 1 Chacabuco
Zona “C” – 6° Fecha
Salto 4 – 1 Chacabuco
REDACCIÓN: GUSTAVO POLTRONE (CHACABUCO)
AGRADECIMIENTO ESPECIAL A “CIUDAD DEPORTIVA” DE CHACABUCO POR EL INCONDICIONAL TRABAJO MANCOMUNADO QUE SE DESARROLLA SEMANALMENTE.
Con un juego desconocido y falto de ideas, Chacabuco cayó sin atenuantes por 4 a 1 frente a un rival que jugó todo el segundo tiempo con un jugador menos. Salto construyó un triunfo indiscutible basándose en el despliegue de sus volantes que aprovecharon la inacción visitante.
La apertura del marcador llegó a los 13 minutos por intermedio de Gonzalo Rafaelli quien solo tuvo que empujar el balón para anotar tras una inteligente maniobra de amague en la ejecución de un tiro libre a favor realizada por Brian Beltrando que al amagar primero y jugar después, descontroló la salida en línea de Chacabuco para habilitar al segundo marcador central Lucas Cuello quien ingresó solo por derecha y toco ante la salida de Aiscar para que su compañero convierta.
El local estiró la cuenta a dos a los 21’ por intermedio de Luciano Sosa y la pudo ampliar al minuto por intermedio de Lucas Cuello pero increíblemente se lo perdió solo o a los 29’ cuando Tomás Menéndez desperdició otra muy clara.
Los dirigidos por Sergio Dopazo estaban ausentes, sin reacción, la cual apareció sobre el final del período y por la vía de tiros con pelota parada. La primera fue a los 32’ por intermedio de Nicolás Flores pero al peinarla dentro del área chica Ignacio López, la pelota fue rechazada con mucha fortuna por el arquero Manuel Menéndez, que a los 36’ se volvió a lucir frente a Flores.
Tras una infantil y peligrosa acción de rechazo en su propia área del uno local, vino el descuento de Chacabuco. Menéndez rechazó un balón cedido defectuosamente por su compañero Alan Ardura, pero dejó intencionalmente su pierna levantada que impactó en la espalda de Flores, lo que a juicio del segundo asistente Emanuel Siafardino, le terminó costando la expulsión y el penal en contra que ejecutó muy bien Nicolás Mango para descontar.
La “Albirroja” lo pudo empatar a los 50’ –estuvo 5 minutos detenido el encuentro por la expulsión- cuando Agustín Saini ganó en el área y tras su cabezazo apareció la volada salvadora de quien sería uno de los pilares del triunfo local, el arquero suplente, Gerónimo Genua.
En el complemento, con el ingreso de Federico Duarte por Matías Collep, Chacabuco se paró netamente en ofensiva, defendiendo con tres en el fondo lo que terminó siendo letal para un equipo que tuvo su noche más negra.AGRADECIMIENTO ESPECIAL A “CIUDAD DEPORTIVA” DE CHACABUCO POR EL INCONDICIONAL TRABAJO MANCOMUNADO QUE SE DESARROLLA SEMANALMENTE.
Con un juego desconocido y falto de ideas, Chacabuco cayó sin atenuantes por 4 a 1 frente a un rival que jugó todo el segundo tiempo con un jugador menos. Salto construyó un triunfo indiscutible basándose en el despliegue de sus volantes que aprovecharon la inacción visitante.
La apertura del marcador llegó a los 13 minutos por intermedio de Gonzalo Rafaelli quien solo tuvo que empujar el balón para anotar tras una inteligente maniobra de amague en la ejecución de un tiro libre a favor realizada por Brian Beltrando que al amagar primero y jugar después, descontroló la salida en línea de Chacabuco para habilitar al segundo marcador central Lucas Cuello quien ingresó solo por derecha y toco ante la salida de Aiscar para que su compañero convierta.
El local estiró la cuenta a dos a los 21’ por intermedio de Luciano Sosa y la pudo ampliar al minuto por intermedio de Lucas Cuello pero increíblemente se lo perdió solo o a los 29’ cuando Tomás Menéndez desperdició otra muy clara.
Los dirigidos por Sergio Dopazo estaban ausentes, sin reacción, la cual apareció sobre el final del período y por la vía de tiros con pelota parada. La primera fue a los 32’ por intermedio de Nicolás Flores pero al peinarla dentro del área chica Ignacio López, la pelota fue rechazada con mucha fortuna por el arquero Manuel Menéndez, que a los 36’ se volvió a lucir frente a Flores.
Tras una infantil y peligrosa acción de rechazo en su propia área del uno local, vino el descuento de Chacabuco. Menéndez rechazó un balón cedido defectuosamente por su compañero Alan Ardura, pero dejó intencionalmente su pierna levantada que impactó en la espalda de Flores, lo que a juicio del segundo asistente Emanuel Siafardino, le terminó costando la expulsión y el penal en contra que ejecutó muy bien Nicolás Mango para descontar.
La “Albirroja” lo pudo empatar a los 50’ –estuvo 5 minutos detenido el encuentro por la expulsión- cuando Agustín Saini ganó en el área y tras su cabezazo apareció la volada salvadora de quien sería uno de los pilares del triunfo local, el arquero suplente, Gerónimo Genua.
Si bien la visita tuvo su chance a los 2’ cuando a Nicolás Flores le anulaban el empate por supuesta posición adelantada, fue Salto que pese a tener un hombre menos y estar acorralado en los primeros minutos de esta etapa, sacó el rédito al partido.
Larga salida de Menéndez desde su posición de medio campista para habilitar a Maximiliano Sosa que aprovecha el error de cálculo de Daniel Dos Santos para quedar cara a cara con Aiscar y definir el tercero a los 6 minutos.
La visita intentó descontar, pero la mejor jugada de la noche elaborada entre López y Flores terminó con el remate de éste dando en el travesaño de un arquero que le dio la seguridad necesaria a su equipo.
En cambio, la albirroja se debatió entre correr lateralmente e insistir tozudamente siempre por el medio, facilitándole la tarea al local, que de contra pudo lograr mucho más.
Tras perderse el cuarto Simaldone a los 20’ luego de un buen desborde d Renzo Grassi, apareció la cabeza de Menéndez para ganar una pelota intrascendente dentro del área visitante y así poner el 4-1 definitivo a los 29’.
Pero esta no fue la peor noticia para el equipo de Dopazo; sino la que llegó desde Chivilcoy con la confirmación de que Bragado había ganado 1 a 0, lo que definitivamente nos dejó fuera del torneo nacional.
Salto 4
Manuel Menéndez, Juan Cuello, Joel Bernal, Alan Ardura, Tomás Menéndez, Lucas Cuello, Maximiliano Sosa, Julián Linares, Gonzalo Rafaelli, Brian Simaldone y Luciano Sosa. DT: Miguel Perak
Chacabuco 1
Javier Aiscar, Daniel Dos Santos, Lucas Cirigliano, Matías Collep, Leandro Giócoli, Agustín Saini, Nicolás Flores, Facundo Ranelli, Ignacio López, Nicolás Mango y Edurdo Rocca. DT: Sergio Dopazo
Goles: PT: 13’ Gonzalo Rafaelli (S), 21’ Luciano Sosa (S) y 46’ Nicolás Mango (CH) de penal. ST: 6’ Maximiliano Sosa (S) y 29’ Tomás Menéndez (S).
Cambios: Gerónimo Genua por Rafaelli, Renzo Grassi por Luciano Sosa y Nicolás Moyano por Maximiliano Sosa (S). Federico Duarte por Collep y Fedrico Ferrari por Ranelli (Ch).
Suplentes: Franco Oviedo y Carlos Monacci (S). Franco Sosa, Mariano D’Andrea y Federico Ledesma (Ch).
Incidencias: Expulsado a los 44’ del PT Manuel Menéndez (S).
Arbitro: Juan Ortíz. Asistentes: Walter López y Emanuel Siafardino (Mercedes)
7 Ligas: Resultados de la 4° fecha y Posiciones / Segunda Fase
Torneo 7 Ligas / Segunda Ronda / 4° Fecha
Zona “A”
Social (A) 2 - 2 Rivadavia (L)
C.U.S.A. 2 - 1 Origone FCSocial (A) 8 (+4), Rivadavia (L) 7 (+7), Origone F.C. 4 (-3), C.U.S.A. 3 (-8)
Zona “B”Bragado Club 2 - 0 Sportivo Bragado
Peña La 12 (Ch) 1 - 3 El Fortín (C)Bragado Club 8 (+5), El Fortín (C) 7 (+3), Peña “La Doce” (Ch) 4 (-4), Sp. Bragado 2 (-4)
Zona “C”Jorge Newbery (J) 2 - 2 Jorge Newbery (R)
San Martín (Ch) 3 - 1 Singlar (A)J. Newbery (J) 10 (+6), J. Newbery (R) 5 (+4), Singlar (A) 4 (-1), San Martín (Ch) 3 (-9)
Zona “D”Racing (C) 3 - 0 La Candela (A)
Colonial (F) 2 - 2 Argentino (Ch)Racing (C) 12 (+11), Argentino (Ch) 5 (+2), Colonial (F) 4 (0), La Candela (A) 1 (-13)
Zona “E”
Mariano Moreno (J) 0 - 0 Defensores
Juventud (R) 1 - 1 9 de julio (Ch)Defensores 6 (+1), 9 de Julio (Ch) 6 (+1), M. Moreno (J) 5 (+3), Juventud (R) 2 (-5)
Zona “F”Rivadavia (Ch) 2 - 0 Porteño (C)
Arenales F.C 2 - 0 San Lorenzo (A)
Arenales F.C 6 (0), San Lorenzo (A) 5 (+1), Porteño (C) 4 (+1), Rivadavia (Ch) 4 (0)
Zona “G”El Huracán (R) 3 - 2 River (Ch)
Libre: Boca del Bajo (B)El Huracán (R) 9 (+5), Boca del Bajo (B) 1 (-2), River (Ch) 1 (-3)
Zona “H”Barracas (C) 2 - 1 Independiente (J)
Boca (R) 0 - 0 Villa Belgrano (J)Barracas (C) 12 (+7), Boca (R) 7 (+3), Villa Belgrano (J) 2 (-5), Independiente (J) 1 (-5)
Zona “I”Compañía 4 - 2 Ambos Mundos (J)
Defensa Argentina (J) 1 - 0 River (J)Compañía 10 (+6), Defensa Argentina (J) 6 (+1), River (J) 6 (0), Ambos Mundos (J) 0 (-7)
Zona “J”
Villa Tranquila 1 - 4 12 de Octubre (F)
Sarmiento (J) vs. B.A.P Lunes 21.30Sarmiento (J) 7 (+4), 12 de Octubre 7 (+3), Villa Tranquila 4 (-3), B.A.P. (J) 1 (-4)
7 Ligas: Arco cerrado
Defensores igualó 0 a 0 en Junín ante Mariano Moreno a pesar de haber dominado gran parte del partido y de haber tenido las situaciones más claras para marcar en el arco rival. El local sufrió la expulsión de su arquero Sebastián Carosio. Ahora el “Loro” tiene dos partidos como local ante Juventud de Rojas y 9 de Julio de Chacabuco.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “E” – 4° Fecha
Mariano Moreno (J) 0 – 0 Defensores
Zona “E” – 4° Fecha
Mariano Moreno (J) 0 – 0 Defensores
El grupo “E” parece que no se va a definir hasta terminar las seis fechas correspondientes a la fase de grupos. En esta cuarta jornada empataron en los dos partidos (Juventud (R) 1 – 1 9 de Julio (Ch) y en las posiciones no se sacan grandes diferencias.
Los dirigidos por Alejandro Santana tenían en su formación titular la aparición de Nicolás Fernández, volviendo a vestir la camiseta “Lora” después de varios años y la vuelta de Feliciano Testa luego de cumplir una fecha de suspensión.
Sobre los 21 minutos Bernardo Rovelli por el sector derecho anticipa en una pelota larga a Hernán Plana y al retroceder para enviar el centro, recibe la falta del arquero “Loro” que no le dejó más alternativa al juez que cobrar la pena máxima.
El encargado de ejecutar el penal fue el defensor Facundo Carosio y su remate violento cruzado pegó en palo y la ocasión más clara del local que no pudo aprovechar para ponerse en ventaja en un partido que terminó siendo empate porque Mariano Moreno defendió con uñas y dientes su arco.
En la etapa complementaria Defensores salió a presionar en todo sector, destacando la actuación de Leonardo Arrieta. Pero lo que fallaba era la definición y eso separaba a Defensores de la victoria.
Sobre el minuto 22, el equipo local se iba a quedar con diez jugadores por la expulsión de su arquero Sebastián Carosio a instancias del segundo asistente. Esta incidencia hizo que el partido se demorara siete minutos.
Luego de lo mencionado, el entrenador local Silvio Frígole realizó una modificación obligada, e hizo ingresar al arquero suplente Martín Cavalotto que sobre el final del partido fue determinante evitando el gol ante un remate cruzado de Miguel Coronel.
En definitivas Defensores no pudo quedarse con la victoria, pero aun sigue liderando su zona a dos fechas del final de la fase de grupos.
Mariano Moreno (Junín) 0
Sebastián Carosio; Franco Traverso, Facundo Carosio, G. Alonso, G. Colman; G. Tomé, H. Frías, E. Rodríguez, B. Rovelli; M. Martínez y Emiliano Traverso DT: Silvio Frígole
Sebastián Carosio; Franco Traverso, Facundo Carosio, G. Alonso, G. Colman; G. Tomé, H. Frías, E. Rodríguez, B. Rovelli; M. Martínez y Emiliano Traverso DT: Silvio Frígole
Defensores 0
Plana; Favergiotti, Buyotti, Leandro Blanco, Pringles; Fernández, Arrieta, Valor, Naya; Testa y Coronel D.T: Alejandro Santana
7 Ligas: Compañía, un mundo de felicidad
![]() |
FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Compañía ganó 4 a 2 como local a Ambos Mundos de Junín y mantiene su racha positiva. Los goles fueron marcados por Cristian Martínez, Cristian Villalba y Sebastián Valacco -2-, mientras que para la visita descontó Velasco en dos ocasiones.
La realidad de ambas instituciones indicaba en los números que el once orientado por Stankevicius tiene claras ambiciones de llegar a lo más alto de este torneo mientras que su rival, en esta ocasión, todavía no ha cosechado ningún punto en la fase clasificatoria.
Ese mismo presente con el transcurso de los minutos se fue reflejando en el terreno de juego. Si bien el “Lagarto” no tuvo la eficacia de otras jornadas en materia ofensiva, dejo algunas dudas importantes en su línea de fondo, sobre todo en el segundo tiempo, y careció de la contundencia que venía exponiendo, fue ampliamente superior y justificó el resultado.
Apenas iniciado el desarrollo Ambos Mundos intentó sorprender con un remate de Palmieri que Ripoll debió esforzarse para desviar por sobre el travesaño. A partir de esa situación el uno “Verde” no volvió a correr riesgos en el período inicial producto de la debilidad del elenco juninense.
![]() |
GOLAZO: CRISTIAN MARTÍNEZ ABRIÓ EL MARCADOR FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Compañía empezó a sobresalir con el buen desempeño de Baqué en su regreso al primer equipo y Martínez, cada vez más importante a la hora de desnivelar. A los dieciocho minutos con la complicidad de una defensa que otorgo espacios, precisamente Martínez encontró la posibilidad de ubicarse para su mejor perfil y sacó un notable remate que provocó la apertura del marcador.
Mientras Ambos Mundos empezaba a denunciar sus limitaciones, Compañía hacía pesar su juego pero no encontraba la claridad necesaria para cristalizarlo en la red.
Sobre el final del primer tiempo precisamente a los cuarenta y seis minutos, Nicolás Colombini habilitó a Cristian Villalba y el volante tras sacarse de encima al arquero Serra, definió para aumentar la ventaja. El gol provocó las airadas protestas del número dos Pecolo que fue expulsado por el árbitro Carrizo.
El segundo tiempo mostró un trámite mucho más entretenido. Siguió siendo Compañía el gran protagonista pero una y otra vez chocó contra sus propias imprecisiones a la hora de sellar el resultado.
![]() |
4 A 2: SEBASTIÁN VALACCO MARCÓ EL ÚLTIMO GOL. FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Esto le permitió a la visita animarse a revertir la historia y en primer término Guevara obligó a una gran intervención de Ripoll y a los veintitrés minutos el número siete Velasco, el jugador más importante en el elenco orientado por Correas, consiguió el descuento.
La lesión de Villalba, los desacoples defensivos y un resultado que se tornaba incierto generaron preocupación en “Fito” que apeló al banco de suplentes para cambiar la imagen. Y como en otras tardes, fue Sebastián Valacco quien aseguró una nueva victoria para su equipo.
Todo lo que esta tarde no pudieron hacer efectivo Colombini y Aciarri, en tan solo cinco minutos lo logró el espigado delantero. Cumplida la media hora aprovechando un error defensivo y a los 35’ utilizando su potencial en el juego aéreo para inflar la red.
Finalmente para darle forma al score, nuevamente Velasco a los cuarenta minutos volvió a achicar la diferencia. Compañía no brilló como otras tardes pero sigue ganando y consolida aún más su objetivo.
Compañía 4
1.Ripoll 2.Conte 3.Orrego 4.Díaz 5.Villalba 6.Pancera 7.Reynoso 8.Baqué 9.Colombini 10.Acciarri 11.Martínez D.T: Rodolfo Stankevicius
1.Ripoll 2.Conte 3.Orrego 4.Díaz 5.Villalba 6.Pancera 7.Reynoso 8.Baqué 9.Colombini 10.Acciarri 11.Martínez D.T: Rodolfo Stankevicius
Suplentes de Compañía: Monacci y Ruíz Díaz
Cambios de Compañía: García Blanes x Díaz, Astudillo x Villalba y Valacco x Baqué
Cambios de Compañía: García Blanes x Díaz, Astudillo x Villalba y Valacco x Baqué
Ambos Mundos (Junín) 2
1.Serra 2.Pecolo 3.Avila 4.Castro 5.Bisacio 6.Moran 7.Velasco 8.Rojas 9.Cuñaduarte 10.Palmieri 11.Ravagnan D.T: Julio Correas
1.Serra 2.Pecolo 3.Avila 4.Castro 5.Bisacio 6.Moran 7.Velasco 8.Rojas 9.Cuñaduarte 10.Palmieri 11.Ravagnan D.T: Julio Correas
Suplentes de Ambos Mundos: Mecosi, Carrer y Correas
Cambios en Ambos Mundos: Guevara x Rojas y Herrera x Palmieri
Cambios en Ambos Mundos: Guevara x Rojas y Herrera x Palmieri
Juez: Gabriel Carrizo
Asistentes: Miguel Batista y Roberto Correa
Asistentes: Miguel Batista y Roberto Correa
Expulsados: Pecolo (Ambos Mundos)
7 Ligas: CUSA’s del fútbol
C.U.S.A. venció como local 2 a 1 a Origone F.C. de Agustín Roca y aún mantiene vivas las esperanzas de clasificar a la próxima fase del Torneo 7 Ligas. Los goles fueron anotados por Mariano Parrillo y Diego Cuniolo para el “Universitario”, mientras que Patricio Di Perna había empatado transitoriamente.
Torneo 7 Ligas 2011
Zona “A” – 4° Fecha
C.U.S.A 2 – 1 Origone F.C.
Zona “A” – 4° Fecha
C.U.S.A 2 – 1 Origone F.C.
En el fútbol no hay obviedades. Solamente 22 protagonistas y 90 minutos de juego para saber quién es el ganador. No siempre es el que mejor hace las cosas, pero si el que es más eficaz a la hora de la definición.
C.U.S.A. sabía que se jugaba todo esta tarde al recibir en el estadio Robert Norman Wright a Origone F.C. y por eso disputó el partido como tal y con el pitazo de Fabián González en el minuto 94, la alegría de saber que las posibilidades siguen latentes se vio reflejado en los rostros de los jugadores “Universitarios”, incluyendo al DT Adalberto Menna quien se abrazaba sonriente con su cuerpo técnico.
Los dos tuvieron sus chances. Fue un partido vibrante, de dientes apretados, donde el que miraba para un costado y se distraía apenas unos segundos, se perdía una chance de gol. Sobre los 13’ el volante central Emanuel Burgos se quedó con una serie de rebotes y sorpresivamente quedó mano a mano con Zabala y definió suave a un palo. La maniobra parecía en cámara lenta con la estirada del arquero como objetivo visible mientras el balón se iba rosando el palo derecho.
A los 19’ Mariano Parrillo rompió la igualdad con su característico remate seco desde tres cuartos de cancha que sorprendió al arquero Mango y se metió en el fondo del arco para comenzar de manera victoriosa la ventosa tarde de domingo futbolero.
Un cabezazo de Acerbo por el segundo palo pudo terminar en el empate de Origone, pero la pelota se fue apenas alta; Y un minuto más tarde Franco Alessandro remató con destino de gol y la pelota fue desviada por las piernas de Cesar Magno. El partido empezaba a crecer dinámicamente y el espectáculo prometía más goles.
Una vez más Agustín Acerbo ganó en las alturas y encontró la humanidad de Martín Zabala que se estiró hacia su palo izquierdo para quedarse con la pelota sin dar rebote. Finalmente sobre el minuto 41, Ramiro Luchelli le ganó en velocidad a Martín Antúnes y desbordó para la llegada del referente de área Patricio Di Perna que marcó el empate con un toque a la red.
En el complemento otra vez pudo convertir Di Perna sobre el cuarto minuto pero la mala fortuna posibilitó que le errara la patada y así C.U.S.A se salvó de un cachetazo que podría haber sido letal, ya que la visita había comenzado más punzante la segunda etapa.
A los 9’ Mariano Parrillo habilitó a Franco Alessandro que remató buscando la llegada de un compañero y la parábola de la pelota hizo que picara hacia adentro y engañara a Mango, pero no lo hizo del todo, ya que el arquero haciendo uso de sus reflejos cacheteó el balón evitando el gol.
Las chances de gol aumentaban con el correr de los minutos para ambos equipos y la llegada del tercer gol del partido era muy factible. Sobre los 18’ el ingresado Guillermo Galván llegó a las espaldas de la defensa local y sacó una volea impresionante que fue interceptada de mejor manera por Martín Zabala para mandar la pelota al tiro de esquina.
Llegando a la media hora de juego, Braian Psarras no pudo retener el balón y se lo regaló a Rubén Parrillo que de memoria asistió a Cuniolo, y este le ganó a dos marcadores en velocidad para definir sobre Magno que retuvo a medias el disparo y el ex delantero de Sports marcó con el arco en soledad el 2 a 1 a favor de C.U.S.A
Cuatro minutos más tarde pudo aumentar una vez más Cuniolo ya que los defensores Caporale y Bellossi chocaron entre sí, pero esta vez Mango se quedó con la pelota. Por último, sobre el minuto 36, un tiro libre ejecutado por el “Pato” Di Perna reventó el travesaño en lo que pudo ser la igualdad.
C.U.S.A. ganó porque nunca bajó los brazos. El “Universitario” sabe que el próximo fin de semana le tiene que ganar a Rivadavia de Lincoln para acrecentar las esperanzas. Este deporte no se gana por merecimientos, sino por eficacia. Hoy el equipo de “Cuchú” triunfó por esas CUSA’s del fútbol.
C.U.S.A. 2
1.Zabala 2.Fernández 3.Antunes 4.Contreras 5.Gelbes 6.Segade 7.Alessandro 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Sanguineri D.T: Adalberto Menna
Suplentes en C.U.S.A.: Budiño y Danura
Cambios en C.U.S.A.: Cuniolo x Sanguineri, Linares x Gelbes y Bernal x Alessandro
Cambios en C.U.S.A.: Cuniolo x Sanguineri, Linares x Gelbes y Bernal x Alessandro
Origone F.C. 1
1.Magno 2.Caporale 3.González 4.Belossi 5.Burgos 6.Psarras 7.Rodríguez 8.Luchelli 9.Di Perna 10.Centeno 11.Acerbo D.T: Ricardo Cagiao
1.Magno 2.Caporale 3.González 4.Belossi 5.Burgos 6.Psarras 7.Rodríguez 8.Luchelli 9.Di Perna 10.Centeno 11.Acerbo D.T: Ricardo Cagiao
Suplentes en Origone: Giulio, Del Negro y Cavalleri
Cambios en Origone: Domínguez x Burgos y Galván x Luchelli
Cambios en Origone: Domínguez x Burgos y Galván x Luchelli
Juez: Fabián González
Asistentes: Cristian Banegas y Diego Cardozo
Asistentes: Cristian Banegas y Diego Cardozo
7 Ligas: Cronograma de la 4° fecha / Segunda Fase
Torneo 7 Ligas / Segunda Ronda / 4° Fecha
Zona “A”
Social (A) vs. Rivadavia (L)
C.U.S.A. vs. Origone FCSocial (A) 7 (+4), Rivadavia (L) 6 (+7), Origone F.C. 4 (-2), C.U.S.A. 0 (-9)
Zona “B”Bragado Club 2 - 0 Sportivo Bragado
Peña La 12 (Ch) vs. El Fortín (C)Bragado Club 8 (+5), El Fortín (C) 4 (+1), Peña “La Doce” (Ch) 4 (-2), Sp. Bragado 2 (-4)
Zona “C”Jorge Newbery (J) vs. Jorge Newbery (R)
San Martín (Ch) vs. Singlar (A)J. Newbery (J) 9 (+6), J. Newbery (R) 4 (+4), Singlar (A) 4 (+1), San Martín (Ch) 0 (-11)
Zona “D”Racing (C) 3 - 0 La Candela (A)
Colonial (F) vs. Argentino (Ch)Racing (C) 12 (+11), Argentino (Ch) 4 (+2), Colonial (F) 3 (0), La Candela (A) 1 (-13)
Zona “E”
Mariano Moreno (J) vs. Defensores
Juventud (R) vs. 9 de julio (Ch)Defensores 5 (+1), 9 de Julio (Ch) 5 (+1), M. Moreno (J) 4 (+3), Juventud (R) 1 (-5)
Zona “F”Rivadavia (Ch) 2 - 0 Porteño (C)
Arenales vs. San Lorenzo (A) Domingo 14Hs.San Lorenzo (A) 5 (+3), Porteño (C) 4 (+1), Rivadavia (Ch) 4 (0), Arenales F.C 3 (-2),
Zona “G”El Huracán (R) vs. River (Ch)
Libre: Boca del Bajo (B)El Huracán (R) 6 (+4), Boca del Bajo (B) 1 (-2) , River (Ch) 1 (-2)
Zona “H”Barracas (C) vs. Independiente (J)
Boca (R) vs. Villa Belgrano (J)Barracas (C) 9 (+6), Boca (R) 6 (+3), Independiente (J) 1 (-4) , Villa Belgrano (J) 1 (-5)
Zona “I”Compañía vs. Ambos Mundos (J)
Defensa Argentina (J) vs. River (J)Compañía 7 (+4), River (J) 6 (+1), Defensa Argentina (J) 3 (0), Ambos Mundos (J) 0 (-5)
Zona “J”
Villa Tranquila vs. 12 de Octubre (F) Domingo 15.30Hs.
Sarmiento (J) vs. B.A.P Lunes 21.30Sarmiento (J) 7 (+4), Villa Tranquila 4 (0), 12 de Octubre 4 (0), B.A.P. (J) 1 (-4)
Sub 15: Azúcar amargo
C.U.S.A. igualó anoche 1 a 1 ante Provincial de Pergamino que terminó con diez jugadores por la expulsión de su lateral derecho Monacci. Los goles fueron anotados por Leo Giménez, mientras que para la visita empató Francisco Radaelli. El “Universitario” a pesar de no haber ganado, continua con inmejorables posibilidades de acceder a la siguiente ronda.
Torneo Nacional de Clubes Sub 15
Grupo 29 – 4° Fecha
C.U.S.A. 1 – 1 Provincial (Pergamino)
Grupo 29 – 4° Fecha
C.U.S.A. 1 – 1 Provincial (Pergamino)
C.U.S.A. se fue anoche con el sabor del azúcar amargo tras terminar en tablas ante Provincial de Pergamino que vino a no perder a Salto y terminó –inmerecidamente- llevándose un punto que lo mantiene expectante con la posibilidad de clasificar.
De entrada la iniciativa la tuvo el equipo de Gustavo Bossio. Ante la ausencia de Nicolás Manning, el único punta definido fue Matías Jofré que se las ingenió para ser de todos modos un dolor de cabeza para la defensa “Roja” que no supo detenerlo en los 80 minutos de juego.
Sobre los seis minutos un rechazo de Braian Tedeschibi fue peinado en tres cuartos de cancha por Esteban Mangieri y habilitó a Jofré que superando a su marcador definió ante el achique de Scarrone y su remate besó el palo y se perdió por la línea de fondo.
Quizás Provincial manejaba un poco más la pelota, pero no inquietaba a Santino Herrera. Desde el pitazo de Martín Muñoz, el único equipo que demostró salir a buscar los tres puntos, fue C.U.S.A. Llegando a los 24’ Jofré recibió, superó a su marcador y comenzó una jugada individual que lo dejó muy abierto, casi en posición de córner, sin embargo, sacó un remate seco bien direccionado que Scarrone contuvo en dos tiempos, ya que estuvo a punto de ser autogol tras pegarle sorpresivamente el balón sobre su pierna derecha.
A los 30’ llegaría la apertura del marcador. El córner fue ejecutado por Esteban Mangieri y quien se elevó fue Leandro Giménez quien saltó má.s alto que su marcador y exigió al arquero que no pudo retener el balón, aprovechando el rebote una vez más Giménez para convertir de cabeza el 1 a 0 merecido a favor del “Universitario”.
La etapa complementaria arrancó con Provincial siendo protagonista. Los dirigidos por Daniel Neme salieron en busca de lo que no merecían: el empate. A todo esto se notaba que los chicos de C.U.S.A.de a poco comenzaban a retrasarse y eso separaba mucho a la defensa y el mediocampo de la parte ofensiva, por eso la visita se hacía de la pelota en la zona media.
Sin embargo, como ocurrió en el primer tiempo, quien tenía las situaciones más claras era C.U.S.A. A los 20’ fue Giménez quien se apuró a definir de primera y remató desviado, y un minuto más tarde, Jofré recuperó en el borde del área y asistió a Dipetta que con el arquero rendido y el arco a su merced, remató desviado.
En el minuto 23 –se estaba por ejecutar un tiro libre para Provincial-, el primer asistente, Darío Muñoz le informa al juez que el lateral derecho Monacci había agredido a Guillermo, uno de los marcadores de punta del “Universitario”. Esta determinación le costó la expulsión al 4 dejando al “Rojo” con 10 jugadores. Pero dos minutos más tardes (siempre en la misma jugada), llegó la ejecución desde 40 metros de Francisco Radaelli que sorprendió a Santino Herrera en su afán de descolgar el centro llovido, falló en el cálculo y la pelota terminó dentro del arco.
Provincial estaba contento, había conseguido su objetivo, no perder en Salto. C.U.S.A. saboreó el azúcar amargo del empate cuando se podía haber quedado con el tercer triunfo consecutivo como local.
C.U.S.A. 1
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Pagliarici 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Pagliarici 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Provincial (Perg) 1
1.Scarrone 2.Martino 3.Franco 4.Monacci 5.Chávez 6.Valdés 7.Muñoz 8.Soyago 9.Busetti 10.Rueda 11.Grosso D.T: Daniel Neme
1.Scarrone 2.Martino 3.Franco 4.Monacci 5.Chávez 6.Valdés 7.Muñoz 8.Soyago 9.Busetti 10.Rueda 11.Grosso D.T: Daniel Neme
Juez: Martín Muñoz
Asistentes: Darío Muñoz y Juan P. Oyanguren
Asistentes: Darío Muñoz y Juan P. Oyanguren
Sub 17: Dolorosa eliminación de Salto
Salto perdió anoche 4 a 0 ante Chivilcoy y se despidió del Torneo Nacional de Ligas Sub 17. Los dirigidos por Miguel Perak tuvieron un gran primer tiempo pero en la etapa complementaria decayeron y sufrieron una goleada que los marginó de la competencia. El miércoles venidero cerrarán su participación ante Chacabuco.
Torneo Nacional de Ligas Sub 17
Grupo “C” – 5° Fecha
Chivilcoy 4 – 0 Salto
El equipo de Chivilcoy comenzó con demasiado vértigo, no hubo control de pelota, los chicos jugaron bajo una enorme presión, ya que venían de lograr un punto sobre los últimos cuatro disputados. Se notó en el andar del equipo en el primer tiempo, costó tomar la iniciativa, poner la pelota contra el piso, progresar jugando por abajo y no tirando la pelota larga hacia adelante, para que los veloces García y Caprara pudieran capitalizar esos saques largos del arquero o los pelotazos de la defensa.
Salto fue más punzante en ese primer tiempo, tuvo más control de pelota, trató de llegar jugando por abajo y meterle la pelota en profundidad al centro delantero Monacci, que cruzó un remate violento que dio miedo. A los siete minutos Franco Caprara sacó un tremendo remate que rechazó el arquero Genua con esfuerzo; a los 29 minutos Monacci paralizó los corazones con un remate a ras del piso; estuvo cerca Chivilcoy con un cabezazo de Javier Mena en el travesaño, pero dos minutos más tarde Iván Posik le sacó un disparo efectivo de Monacci, volando contra su palo izquierdo.
El gol y el alivio llegó a los 38 minutos, cuando un pelotazo largo y frontal de Mariano Fazio, picó en el segundo punto del área chica, donde apareció en soledad Julián Galván para empujarla al gol con golpe de cabeza. No pasó mucho más en ese primer tiempo nervioso y Chivilcoy se fue al descanso con la mínima ventaja, producto de un acierto, de una jugada preparada en los entrenamientos que salió bien, aunque a través de otro receptor.
En la etapa complementaria el juego siguió tenso y hubo una media vuelta de Franco Caprara que a punto estuvo de concretar, pero el segundo alivio y lo que le cambió la cara a Chivilcoy y mortificó demasiado a los visitantes, llegó a los 18 minutos cuando Nahuel Jaime -recién ingresado-, escapó con gran velocidad por la derecha, desbordó y la cruzó al medio del área, por donde ingresó sin problemas para convertir el delantero Franco García.
Con el 2 a 0 en su favor, Chivilcoy manejó los hilos del partido y Salto fue muy tibio en ofensiva en lo que restó del partido. Por último destacar que el score se aumentó por duplicado con las conversiones de Nahuel Jaime y Marcos Salvaggio para decretar el lapidario 4 a 0.
Chivilcoy 4
Iván Posik; Tomás García; Juan Boldrini; Mariano Fazio; Mariano González; Julián Galván; Franco García; Javier Mena; Franco Caprara; Luciano Ocaña; Manuel García
DT: Marcelo Auza-Cristian Lombardo
Cambios en Chivilcoy: Nahuel Jaime, Adrián Miranda y Marcos Salvaggio x Mena, Fazio y Ocaña
Salto 0
Gerónimo Genua; Alan Ardura; Lucas Cuello; Franco Oviedo; Tomás Menéndez; Joel Bernal; Maximiliano Sosa; Julián Linares; Carlos Monacci; Brian Simaldone; Nicolás Moyano
DT Miguel Perak
Cambios en Salto: Kevin Ayerdi, Luciano Sosa y Santiago Gizzi x Oviedo, Ardura y Maximiliano Sosa
Arbitro: Miguel Battista
Asistentes: Roberto Correa y Gabriel Carrizo
GENTILEZA: DIARIO LA RAZON DE CHIVILCOY
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
![]() |
LUIS GÓMEZ |
Jugadores con 4 amarillas
Luis Gómez – Defensores
Enzo Ruíz Díaz – Compañía
Nicolás Colombini – Compañía
Cristián Martínez – Compañía
Diego Gelbes – C.U.S.A.
Eduardo Fernández – C.U.S.A.
Diego Cuniolo – C.U.S.A.
Luis Gómez – Defensores
Enzo Ruíz Díaz – Compañía
Nicolás Colombini – Compañía
Cristián Martínez – Compañía
Diego Gelbes – C.U.S.A.
Eduardo Fernández – C.U.S.A.
Diego Cuniolo – C.U.S.A.
Cumplieron Sanciones
Feliciano Testa – Defensores
DESCARGO
Defensa Argentina (J) 1 – 1 Compañía
Atento a lo informado por el árbitro del encuentro Jorge Moreno, se corre vista al Club Defensa Argentina y se solicita descargo por escrito que deberá presentar el día 13/09/2011.
Se cita al árbitro Jorge Moreno para el día 13/09/11 a las 21 horas Se da entrada nota del Club Compañía General de Salto, manifestando los inconvenientes que tuvo la delegación antes y después de la disputa del encuentro primera división jugado con el similar del Club Defensa Argentina.
Se corre vista de la citada nota al Club Defensa Argentina , para que formule su descargo por escrito que deberá presentar el próximo día 13/09/2011
![]() |
DEFENSA ARGENTINA 1 - 1 COMPAÑÍA |
Centro de Alto Rendimiento: Entrega de ropa y materiales
![]() |
G. SALORIO - O. BRASCA - G. SCARAFIA |
En horas de la tarde del viernes 2 en el Salón Blanco del Palacio Municipal se realizó un acto en el marco del Plan Apertura Interior de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que permite el funcionamiento de Centros de Alto Rendimiento Deportivo en ciudades del interior del país, entre las que se encuentra Salto.
En la jornada se entregaron materiales de entrenamiento (conos, pelotas, vestimenta) para los CAR de Salto, Junín, Colón y Chacabuco.
Participaron del encuentro el intendente Municipal Oscar Brasca, el coordinador de dicho Programa Prof. Gerardo Salorio, el director de Deportes Comunal Guillermo Scarafía, el presidente de la Liga de Fútbol de Salto Jorge Garavano, los representantes de las ligas zonales y los jóvenes futbolistas del Centro de Salto.
En la apertura del acto el intendente Brasca agradeció al Profesor Salorio por este nuevo aporte y exhortó a los integrantes del proyecto a seguir adelante comprometiendo el apoyo del Municipio.
Por su parte Salorio brindó una explicación detallada de los resultados que registra “Apertura Interior”, que ya logró que 80 chicos de distintos puntos del país estén jugando en clubes de la Ciudad de Buenos Aires.
Autor: Prensa
Gentileza: Prensa Municipalidad de Salto – Área: Deportes
7 Ligas: Resultados y Posiciones
Torneo 7 Ligas / Segunda Ronda / 3° Fecha
Zona “A”
C.U.S.A. 1 - 4 Social (A)
Origone F.C. 1 - 5 Rivadavia (L)
Social (A) 7 (+4), Rivadavia (L) 6 (+7), Origone F.C. 4 (-2), C.U.S.A. 0 (-9)
Zona “B”
Pena “La 12” (Ch) 0 - 3 Bragado Club El Fortín (C) 2 - 0 Sportivo Bragado
Bragado Club 5 (+3), El Fortín (C) 4 (+1), Peña “La Doce” (Ch) 4 (-2), Sp. Bragado 2 (-2),
Zona “C”
San Martín (Ch) 0 - 4 J. Newbery (J)
Singlar (A) Vs. J. Newbery (R) Martes 21.15Hs.
J. Newbery (J) 9 (+6), J. Newbery (R) 3 (+4), Singlar (A) 3 (+1), San Martín (Ch) 0 (-11)
Zona “D”
Argentino (Ch) 2 - 2 La Candela (A)
Colonial de Ferré Vs. Racing (C) Lunes 19.30Hs.
Racing (C) 6 (+7) , Argentino (Ch) 4 (+2), Colonial (F) 3 (+1), La Candela (A) 1 (-10)
Zona “E”
Juventud (R) 0 - 4 Mariano Moreno (J)
9 de Julio (Ch) 1 - 1 Defensores
Defensores 5 (+1), 9 de Julio (Ch) 5 (+1), M. Moreno (J) 4 (+3), Juventud (R) 1 (-5)
Zona “F”
Arenales F.C. Vs. Porteño (C) Miércoles 21.15Hs.
San Lorenzo (A) 0 - 0 Rivadavia (Ch)
Porteño (C) 4 (+1), San Lorenzo (A) 5 (+3), Arenales F.C 3 (-2), Rivadavia (Ch) 1 (-2)
Zona “G”
Boca del Bajo (B) 0 - 2 El Huracán (R)
Libre: River (Ch)
El Huracán (R) 6 (+4), Boca del Bajo (B) 1 (-2) , River (Ch) 1 (-2)
Zona “H”
Boca (R) 0 - 1 Barracas (C)
Villa Belgrano (J) 0 - 0 Independiente (J)
Barracas (C) 9 (+6), Boca (R) 6 (+3), Independiente (J) 1 (-4) , Villa Belgrano (J) 1 (-5)
C.U.S.A. 1 - 4 Social (A)
Origone F.C. 1 - 5 Rivadavia (L)
Social (A) 7 (+4), Rivadavia (L) 6 (+7), Origone F.C. 4 (-2), C.U.S.A. 0 (-9)
Zona “B”
Pena “La 12” (Ch) 0 - 3 Bragado Club El Fortín (C) 2 - 0 Sportivo Bragado
Bragado Club 5 (+3), El Fortín (C) 4 (+1), Peña “La Doce” (Ch) 4 (-2), Sp. Bragado 2 (-2),
Zona “C”
San Martín (Ch) 0 - 4 J. Newbery (J)
Singlar (A) Vs. J. Newbery (R) Martes 21.15Hs.
J. Newbery (J) 9 (+6), J. Newbery (R) 3 (+4), Singlar (A) 3 (+1), San Martín (Ch) 0 (-11)
Zona “D”
Argentino (Ch) 2 - 2 La Candela (A)
Colonial de Ferré Vs. Racing (C) Lunes 19.30Hs.
Racing (C) 6 (+7) , Argentino (Ch) 4 (+2), Colonial (F) 3 (+1), La Candela (A) 1 (-10)
Zona “E”
Juventud (R) 0 - 4 Mariano Moreno (J)
9 de Julio (Ch) 1 - 1 Defensores
Defensores 5 (+1), 9 de Julio (Ch) 5 (+1), M. Moreno (J) 4 (+3), Juventud (R) 1 (-5)
Zona “F”
Arenales F.C. Vs. Porteño (C) Miércoles 21.15Hs.
San Lorenzo (A) 0 - 0 Rivadavia (Ch)
Porteño (C) 4 (+1), San Lorenzo (A) 5 (+3), Arenales F.C 3 (-2), Rivadavia (Ch) 1 (-2)
Zona “G”
Boca del Bajo (B) 0 - 2 El Huracán (R)
Libre: River (Ch)
El Huracán (R) 6 (+4), Boca del Bajo (B) 1 (-2) , River (Ch) 1 (-2)
Zona “H”
Boca (R) 0 - 1 Barracas (C)
Villa Belgrano (J) 0 - 0 Independiente (J)
Barracas (C) 9 (+6), Boca (R) 6 (+3), Independiente (J) 1 (-4) , Villa Belgrano (J) 1 (-5)
Zona “I”
River (J) Vs. Ambos Mundos (J) Lunes 21Hs.
Defensa Argentina (J) 1 - 1 Compañía
Compañía 7 (+4), Argentina (J) 3 (0), River (J) 3 (-1), Defensa Ambos Mundos (J) 1 (-3)
Zona “J”
12 de Octubre Vs. B.A.P (J) Lunes 21.30Hs.
Villa Tranquila 0 - 1 Sarmiento (J)
Sarmiento (J) 7 (+4), Villa Tranquila 4 (0), 12 de Octubre 1 (-1), B.A.P. (J) 1 (-3)
River (J) Vs. Ambos Mundos (J) Lunes 21Hs.
Defensa Argentina (J) 1 - 1 Compañía
Compañía 7 (+4), Argentina (J) 3 (0), River (J) 3 (-1), Defensa Ambos Mundos (J) 1 (-3)
Zona “J”
12 de Octubre Vs. B.A.P (J) Lunes 21.30Hs.
Villa Tranquila 0 - 1 Sarmiento (J)
Sarmiento (J) 7 (+4), Villa Tranquila 4 (0), 12 de Octubre 1 (-1), B.A.P. (J) 1 (-3)
7 Ligas: Empate en una tarde insufrible
Defenspres empató en Chacabuco 1 a 1 ante 9 de Julio de Chacabuco con goles de Augusto Tintorelli para el local, mientras que Agustín Naya marcó la paridad en el resultado. Ambos equipos comparten y sostienen el invicto y la punta de la Zona E.
Torneo 7 Ligas 2011
Segunda Fase / Zona “E”
9 de Julio (Ch) 1 – 1 Defensores
Segunda Fase / Zona “E”
9 de Julio (Ch) 1 – 1 Defensores
INMENSO AGRADECIMIENTO A GUSTAVO POLTRONE DE “CIUDAD DEPORTIVA”, MEDIO DE CHACABUCO POR LA GENTILEZA DE LA INFORMACIÓN Y FOTOS. OJALÁ EN TODOS LADOS TUVIERAMOS COLEGAS COMO ELLOS, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS “CIUDAD DEPORTIVA”.
Con estas condiciones climáticas es imposible que un encuentro de fútbol brinde un buen espectáculo. Las ráfagas de viento que alcanzaron los 50 km/h hicieron eclosión en el normal desarrollo del partido, el cual pese a esto, tuvo buenos puntos de emoción.
El encuentro entre 9 de Julio de Chacabuco y Defensores de Salto, disputado en el Aldo Carena, prometía desde la previa por la remontada futbolística evidenciada por el local y por los kilates del equipo visitante.
Pero ante semejante fenómeno meteorológico, todo eso quedó reducido en su mínima expresión. Fue el conjunto de Alejandro Santana el que llevó las acciones de juego pero que nunca le pudo acarrear peligro a Petruchelli durante el primer período, porque el local se plantó con dos líneas de cuatro que cerraron todos los caminos hacia su arco.
Defensores solo creó una acción de peligro, por intermedio de Miguel Coronel a los 25’, tras una excelente ejecución de un tiro libre que casi se le cuela a Petruchelli y por el lado de 9 de Julio no hubo muchas más.
La primera fue a los 35’ cuando Juan Tesón –único punta- aguantó la marca dentro del área rival y tras girar, remató apenas elevado ante la salida de Plana. Fue aquí donde el delantero se terminó lesionando solo, lo que obligó a Gustavo Correa a cambiarlo por Matías Collep.
El ingreso del juvenil defensa hizo que pasara como único delantero Augusto Tintorelli en el local, lo que le trajo buenos dividendos.
A los 42’ el “Loro” salió mal desde la mitad de cancha donde Agustín Manganiello aprovechó para elaborar una buena contra tras ceder para Esteban Mendoza; y éste con justa habilitación, dejó cara a cara a Tintorelli con Plana pero su remate salió pegado al primer palo del uno visitante.
Y un minuto después se repitió el error de Gómez que al querer habilitar a Arrieta, fue su intensión adivinada por Agustín Bruno; el cual luego de anticipar, encaró desde el círculo central hasta el borde del área rival, para luego tocar a su izquierda por donde ingresaba solo Tintorelli que esperó el movimiento del arquero para tocar al segundo palo y así decretar la apertura del marcador.
Justificada igualdad
En el segundo tiempo fue nuevamente la visita la que mayor presión ejerció y a los 5 minutos consiguió la igualdad por intermedio del “Chacabuquense”, Agustín Naya. Jugada que comenzó Maximiliano Blanco con un centro alto para que el Tiny le gane en el forcejeo a Tomás Frontera y defina abajo y a la derecha del uno local para entablar el resultado.
El local no volvió a aprovechar los espacios que dejaba el loro y la única que tuvo en esta etapa fue cuando Esteban Mendoza hizo gala de su buena pegada a los 11’ pero el tiro libre pasó pegadito al palo.
En cambio, los de Alejandro Santana generaron tres muy claras. La primera a los 28’ por intermedio de Miguel Coronel que Leonardo Petruchelli salvó con espectacular volada; la segunda la tuvo el ingresado Franco Favergiotti a los 39’ pero el remate lo elevó muy por sobre el travesaño cuando quedó solo y la última fue a los 49’ cuando le quedó a Agustín Naya un rebote dentro del área, que el Tiny definió de zurda, pero para fortuna de Petruchelli, la pelota se fue rozando el palo izquierdo.
Empate final que termina conformando a ambos por lo difícil que estuvo para jugar al fútbol; por el viento y por las condiciones del terreno del Aldo Carena. Ahora hay que esperar a la segunda vuelta para verdaderamente saber su a 9 de Julio le sirvió o no, este empate frente a uno de los más poderosos equipos del torneo.
Reconocimiento para Alejandro Santana
Previo al partido, el presidente del Club Social y Deportivo 9 de Julio, hizo entrega de una plaqueta al DT de Defensores de Salto, Alejandro Santana, en reconocimiento y agradecimiento por su paso por el Club al cual dirigió entre 2008 y 2010, logrando consagrarse sub campeón del 4 Ligas en el 2009.
9 de Julio (Ch) 1: Leonardo Petruchelli, Angel Rubino, Tomás Frontera, José Valenzuela, Martín Méndez, Agustín Bruno, Agustín Manganiello, Joaquín Báez, Juan Tesón, Augusto Tintorelli y Esteban Mendoza. DT: Gustavo Correa.
Defensores 1: Hernán Plana, Andrés Buyotti, Leonardo Pringles, Marcelo Manero, Leonardo Arrieta, Luis Gómez, Leandro Blanco, Diego Díaz, Agustín Naya, Maximiliano Blanco y Miguel Coronel. DT: Alejandro Santana
Goles: PT: 43’ Augusto Tintorelli (9J). ST: 5’ Agustín Naya (D).
Cambios: Matías Collep por Tesón; Ramiro Gianelli por Mendoza y Sebastián Naya por Báez (9J). Franco Favergiotti por Manero, Rodrigo Naya por Leandro Blanco y Federico Abril por Diego Díaz (D).
Suplentes: Leandro Rodríguez y Martín Giovio (9J). Pablo Gizzi y Pablo Rebagliatti (D).
Arbitro: Ruben Tolosa.
Asistentes: Gustavo Gauna y Santiago Lopardo (Bragado)
Asistentes: Gustavo Gauna y Santiago Lopardo (Bragado)
7 Ligas: Con el último respiro
Compañía empató 1 a 1 en Junín ante Defensa Argentina y mantiene la punta en soledad del Grupo “I”. Los goles fueron marcados por Ariel Espinosa para el local, mientras que Cristian Villalba lo empató cuando el partido se moría.
Torneo 7 Ligas 2011
Segunda Fase / Grupo “I”
Defensa Argentina (J) 1 – 1 Compañía
Segunda Fase / Grupo “I”
Defensa Argentina (J) 1 – 1 Compañía
Una frase muy utilizada en la jerga futbolística es “Cuando no se puede ganar, lo importante es no perder”. Compañía se encontraba en desventaja en el marcador y tras hacer un muy buen segundo tiempo a cinco minutos del final llegó a la igualdad que lo deja puntero en soledad.
La primera etapa tuvo como protagonista al elenco local. Desde el pitazo inicial ejerció una presión pegajosa a Compañía evitando que el “Verde” despliegue su juego. Diego Córdoba y Braian Pino se destacaron en el “Albiceleste” de Junín en la primera etapa y sobre el minuto 28 Ariel Espinosa con un remate bajo abrió el marcador.
En el complemento el “Lagarto” salió decidido en busca del empate. En un análisis de los 90 minutos, queda claro que fue un tiempo para cada uno. Rodolfo Stankevicius realizó modificaciones y la actitud del equipo cambió para bien.
Cuando el partido expiraba, un remate alto de Cristian Villalba se hundió dentro del arco defendido por Espindola y el empate era una realidad.
Con este resultado, el “Verde” está primero en su grupo con siete unidades, mientras que mañana a las 21 completaran este grupo en Junín con el enfrentamiento de River y Ambos Mundos.
7 Ligas: Al borde de la eliminación
C.U.S.A. perdió 4 a 1 como local ante Social de Ascensión y si bien aún quedan posibilidades matemáticas, está muy complicado para conseguir la clasificación. Los autores de los goles fueron Marcelo Gardú -2- y Carlos González -2- para Social, mientras que para el “Universitario” descontó Martín Antunes.
Torneo 7 Ligas 2011
Segunda Fase – 3° Fecha
C.U.S.A. 1 – 4 Social (Ascensión)
Segunda Fase – 3° Fecha
C.U.S.A. 1 – 4 Social (Ascensión)
C.U.S.A. se fue perdiendo 2 a 0 al entretiempo y el gol de Martín Antunes en el primer cuarto de hora de la segunda etapa le devolvió el alma al cuerpo a los dirigidos por “Cuchú” Menna.
El empate era previsible, sin embargo el juez Gabriel Carrizo decidió cobrar esos agarrones que existen a menudo dentro del área y fue Antunes el perjudicado ya que el árbitro vio que tomaba a Gustavo Franco y decretó la pena máxima.
Luego de que Carlos González cambiara penal por gol, un minuto más tarde volvió a mandar la pelota adentro del arco de Budiño y el 1-4 fue definitivo.
![]() |
DESCUENTO: MARTÍN ANTUNES CONVIERTE PARA EL "UNIVERSITARIO" |
El primer tiempo lo encontró mejor parado a Social que por intermedio de Gardú tuvo sus acciones más claras. Sobre el minuto 34 Gardú combinó con González y definió al palo más lejano de Budiño. Luego, cuando la primera etapa expiraba, González eludió a Antunes que intentaba tapar el disparo y remató seco encontrando bien ubicado a Budiño que despejó y ese rebote fue bien captado por Gardú que no perdonó y marcó el 0-2 parcial.
Luego del descuento de Antunes, el partido se hizo de ida y vuelta. La zona media era de transición, se notaban las piernas cansadas y el resultado estaba abierto.
Las situaciones más punzantes las tuvo el elenco dirigido por Elio Nuner. Gardú lo puso liquidar pero las piernas de Budiño lo impidieron. Un minuto más tarde Gustavo Franco tuvo el gol en su cabeza, pero Martín Antunes en la línea despejo de igual manera. A los 28’ González casi enmudece al Robert Norman Wright con un remate potente que pegó en el ángulo y dejó estático a Budiño.
Aún restan tres fechas. La realidad marca que C.U.S.A hace seis partidos que no gana (2 empates y 4 derrotas). Adalberto Menna tendrá que trabajar mucho para revertir esta situación.
C.U.S.A. 1
1.Budiño 2.Antunes 3.Alessandro 4.Eduardo Fernández 5.Gelbes 6.Segade 7.Sequeira 8.Taglioretti 9.R. Parrillo 10.Balcaza 11.Cuniolo D.T: Adalberto Menna
1.Budiño 2.Antunes 3.Alessandro 4.Eduardo Fernández 5.Gelbes 6.Segade 7.Sequeira 8.Taglioretti 9.R. Parrillo 10.Balcaza 11.Cuniolo D.T: Adalberto Menna
Suplentes de C.U.S.A.: Gongora.
Cambios en C.U.S.A.: Sanguineri x Cuniolo, Contreras x Taglioretti, Aguilar x Sequeira.
Cambios en C.U.S.A.: Sanguineri x Cuniolo, Contreras x Taglioretti, Aguilar x Sequeira.
Social (A) 4
1.Castro 2.Franco 3.Euler Fernández 4.Oteiza 5.Belén 6.Deo 7.González 8.Chedad 9.Gardú 10.Leites 11.Gatti D.T: Elio Nuner
1.Castro 2.Franco 3.Euler Fernández 4.Oteiza 5.Belén 6.Deo 7.González 8.Chedad 9.Gardú 10.Leites 11.Gatti D.T: Elio Nuner
Suplentes de Social: Gómez y Olivera
Cambios en Social: Gagliardi x Gatti, Ubilla x González y Curotto x Belén.
Cambios en Social: Gagliardi x Gatti, Ubilla x González y Curotto x Belén.
Juez: Gabriel Carrizo
Asistentes: Roberto Correa y Miguel Batista.
Asistentes: Roberto Correa y Miguel Batista.
Sub 15: Los pibes, “Tres”mendos
C.U.S.A. venció 3 a 0 a Villa Belgrano de Junín mostrando un muy buen nivel de juego y siendo superior a su rival en todo momento. Los goles fueron marcados por Leandro Giménez, Matías Jofré y Esteban Mangieri. Con este triunfo, el "Universitario" quedó puntero en soledad ya que Provincial de Pergamino y Mariano Moreno de Junín igualaron sin goles.
Torneo Argentino de Clubes Sub 15
Grupo 29 – 3° Fecha
C.U.S.A. 3 – 0 Villa Belgrano
Grupo 29 – 3° Fecha
C.U.S.A. 3 – 0 Villa Belgrano
Los dirigidos por Gustavo Bossio van de menor a mayor, como corresponde. Desde aquel primer partido en Pergamino ante Provincial donde se perdió inmerecidamente, a la contundente victoria conseguida este mediodía, se notaron mejorías en lo grupal y en lo individual.
Este equipo tiene puntos altos en todas sus líneas. Comenzando por el arquero, Santino Herrera, que a pesar de no tener demasiada altura, ha demostrado ser muy seguro en todo concepto. En defensa sobresale la buena ubicación y la presencia de Martín Ponce, siendo el último jugador defensivo, hace valer su buen juego aéreo en los dos arcos. Por su parte en la mitad de cancha está la clave de este equipo. Con Dipetta y García por la zona media y dos volantes por afuera de buen pie como lo son Mangieri y Giménez, el goleador del equipo. Por último en la ofensiva está Matías Jofré, que aguanta todo, es inteligente y además tiene gol.
C.U.S.A. ganó 3 a 0 pero pudo haber sido más abultado el resultado. Sobre el minuto 17 Jofré encaró a su marcador y entrando al área habilitó a Giménez que solo con el arquero definió cruzado y su remate se perdió por la línea final. Tres minutos más tardes Giménez iba a tener revancha y en las alturas le ganó al arquero y de cabeza abrió el marcador para el “Universitario”.
![]() |
MATÍAS JOFRÉ YA DEFINIÓ. LA PELOTA SE PERDERÁ EN EL FONDO DEL ARCO. FUE EL 2 A 0. |
Villa Belgrano logró inquietar a Herrera mediante un tiro libre ejecutado por el arquero Pérez desde la mitad de cancha que cayó sobre el ángulo superior izquierdo y el “Uno” local la mandó al córner. Por su parte Matías Jofré siguió siendo una pesadilla para la defensa visitante y sobre los 31’ ensayó una volea entrando al área por el sector derecho que le picó antes al arquero y sorprendido la mandó al córner como pudo.
En el segundo minuto del complemento una jugada individual de Jofré dejó en el camino a varios rivales y ante la salida de Pérez definió al palo más lejano para aumentar la diferencia. Con ese gol el partido estaba terminado. Villa Belgrano nunca supo inquietar a C.U.S.A., como si pudo hacerlo el juez Jairo Benítez, que con un par de decisiones incorrectas llenó de tiros libres en contra al “Universitario”.
El tercer y último gol llegaría a los 8’ tras un despeje con los puños de Pérez, Esteban Mangieri aprovechó el rebote desde la media luna del área y sacó un remate seco que terminó en el fondo del arco.
A pesar de los tres goles de diferencia, C.U.S.A. siguió manejando la pelota y desplegando un muy buen fútbol que tuvo como protagonista a Giménez y Jofré –las figuras del partido-, y también a García, que en le etapa complementaria se comió la mitad de cancha y hasta se animó a correr 60 metros apilando rivales hasta llegar al área, combinar con Manning, que le devolvió la pared y este definió desviado.
Los chicos dirigidos por Gustavo Bossio ratificaron su buen momento con una gran victoria como local y en siete días recibirán a Provincial de Pergamino, en busca de un nuevo triunfo.
C.U.S.A. 3
1.Herrera 2.Sciaini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Manning 10. Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
1.Herrera 2.Sciaini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Manning 10. Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Suplentes de C.U.S.A.: Loyola y Núñez.
Cambios en C.U.S.A.: Pagliarici x Mangieri, Pérez x Giménez y Miguel x Jofré.
Cambios en C.U.S.A.: Pagliarici x Mangieri, Pérez x Giménez y Miguel x Jofré.
Villa Belgrano (Junín) 0
1.Pérez 2.Seira 3.Ramundo 4.Sosa 5.Gette 6.Dehesa 7.Bono 8.Villalba 9.Pisesale 10.Figueroa 11.Espinosa D.T: Luis Caro
1.Pérez 2.Seira 3.Ramundo 4.Sosa 5.Gette 6.Dehesa 7.Bono 8.Villalba 9.Pisesale 10.Figueroa 11.Espinosa D.T: Luis Caro
Suplentes en Villa Belgrano: Gilmarin
Cambios en Villa Belgrano: Roríguez x Seira, Villalba x Espinosa, Quiroga x Bono y Peratta x Dehesa.
Cambios en Villa Belgrano: Roríguez x Seira, Villalba x Espinosa, Quiroga x Bono y Peratta x Dehesa.
Juez: Jairo Benítez
Asistentes: Darío López y Fabián López
Asistentes: Darío López y Fabián López
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
![]() |
EL ARBITRO DARÍO FUNES LE MUESTRA LA TARJETA AMARILLA A FELICIANO TESTA. FOTO: JUVENTUD (R) 0 - 1 DEFENSORES |
Feliciano Testa - Defensores - 1 partido
4 Amarillas
Diego Gelbes - C.U.S.A.
Eduardo Fernández - C.U.S.A.
Sub 17: Tres puntos que mantienen la ilusión
![]() |
CARLOS MONACCI, AUTOR DEL SEGUNDO GOL DE SALTO |
Torneo Nacional de Ligas Sub 17
Grupo “C” - 4° Fecha
Salto 2 – 1 Bragado
Salto 2 – 1 Bragado
Por la cuarta fecha del Torneo Sub 17 organizado por la Federación Norte, el conjunto de la liga de nuestro medio recibió anoche miércoles a su similar de Bragado. Salto necesitaba los tres puntos para seguir apostando a clasificarse y con mucha actitud, pudo conseguir cortar una racha muy adversa.
Este era un partido bisagra para los orientados por Perak y el equipo lo tomo así jugando cada pelota al límite. Cuando el árbitro Batista decretó el final, el desahogó por haber conseguido la victoria fue el merecido premio para un plantel que necesitaba y mucho superar el trago amargo de una seguidilla de frustraciones.
Los primeros quince minutos reflejaron que la visita venía a buscar el mejor resultado al Esteban Chiari. Con remates de media distancia, primero el número nueve Butron y posteriormente el marcador central Muñoz inquietaron al arquero Genua.
Pero paulatinamente Tomás Menéndez, la figura de la cancha, aportando despliegue, dinámica, personalidad y volumen de juego, fue quien inclinó las acciones e hizo que su equipo fuera en búsqueda del arco de enfrente. El mismo volante central pudo quebrar la paridad pero su remate encontró en la trayectoria un rival.
Apostando al juego aéreo para aprovechar la potencia de Carlos Monacci en ofensiva, el once local fue arrinconando a su rival. A los veinticinco minutos el juez Batista decreta la pena máxima y en los pies de Brian Simaldone, se dispone de una inmejorable chance para cambiar penal por gol. Sin embargo el arquero Vidal adivina la intención del volante ofensivo y con gran intervención evita la caída de su arco.
A diferencia de lo ocurrido hace siete días atrás en la ciudad de Chacabuco, el equipo mostró variantes, mayor presencia ofensiva y apostó siempre al protagonismo. Pudo haber concretado Monacci pero tras ganarle por potencia a su marcador se encontró nuevamente con Vidal, que intervino para sostener la paridad.
Pasada la media hora de juego Menéndez hizo que los méritos se cristalicen en la red. El cinco apareció por el segundo palo y con certero cabezazo hizo inútil la resistencia del arquero. Con este mismo argumento casi sobre el final del primer tiempo Monacci le dio revancha a sus ambiciones y también, con golpe de cabeza, puso el dos a cero.
Lo que se preveía ocurrió en el complemento. Bragado se adelantó en el campo de juego e intentó cambiar la imagen del período inicial. El once local sintió y mucho el desgaste hecho en el primer tiempo y solo se dedicó a sostener la diferencia.
A los diez minutos Salto, el número siete “vaya coincidencia “, se anticipó a la marca y definió acertadamente para achicar el score.
A partir de esta secuencia el encuentro cambió totalmente. El clima fuera y dentro de la cancha se tornó desfavorable, hubo mucha pierna fuerte y la fricción le ganó al fútbol bien jugado. Detrás de la línea de cal el entrenador Darío Soler y sus ayudantes, jugaron un partido aparte con la poca cantidad de hinchas presentes.
El defensor central “Bragadese” Muñoz se fue expulsado por una infracción desmedida y Salto se vio favorecido no solo por un jugador de mas sino porque pudo sostener con un poco mas de aire el resultado a favor.
Pudo igualar la visita pero el remate de Salto se fue apenas desviado.Y primero Cuello con un cabezazo que se perdió muy cerca del palo derecho y posteriormente Simaldone, con un remate débil que contuvo Vidal tras una acertada combinación con Monacci, dispusieron de ocasiones para aumentar.
El final del partido como señalamos al comienzo encontró a los de nuestra ciudad unidos en un festejo interminable. Se ganó mucho más que tres puntos y ahora quedan dos partidos para sellar la suerte en esta primera fase.
Salto 2
1.Genua 2.Lucas Cuello 3.Bernal 4.Ardura 5.Menéndez 6.Oviedo 7.Luciano Sosa 8.Linares 9.Monacci 10.Simaldone 11.Moyano D.T: Miguel Perak
1.Genua 2.Lucas Cuello 3.Bernal 4.Ardura 5.Menéndez 6.Oviedo 7.Luciano Sosa 8.Linares 9.Monacci 10.Simaldone 11.Moyano D.T: Miguel Perak
Bragado 1
1.Vidal 2.Bocca 3.Dominguez 4.Lemos 5.Duarte 6.Muñoz 7.Salto 8.Rodríguez 9.Butron 10.Lencina 11.Bauza D.T: Darío Soler
1.Vidal 2.Bocca 3.Dominguez 4.Lemos 5.Duarte 6.Muñoz 7.Salto 8.Rodríguez 9.Butron 10.Lencina 11.Bauza D.T: Darío Soler
7 Ligas: Aplastante derrota “Universitaria”
C.U.S.A. perdió anoche 4 a 0 ante Rivadavia de Lincoln por la segunda fecha del Grupo “A” correspondiente a la Segunda Fase del Torneo 7 Ligas 2011. Los goles del “Rojo” fueron convertidos por Marcelo Quiroga, Lucas Zaldúa y Braian Aviles en dos oportunidades.
Torneo 7 Ligas 2011 – Segunda Fase
2° Fecha – Grupo “A”
C.U.S.A. 0 – 4 Rivadavia (Lincoln)
2° Fecha – Grupo “A”
C.U.S.A. 0 – 4 Rivadavia (Lincoln)
Fue categórico. Sin atenuantes. Rivadavia de Lincoln demostró ser superior a C.U.S.A. durante los 90 minutos de juego y se llevó una merecida victoria por 4 a 0 que pudo haber sido más abultada de no ser por las intervenciones del arquero local Martín Zabala.
Sobre el minuto seis tras una pelota parada, el defensor Juan Manuel Segade apareció por el segundo palo y ensayó una volea que si bien iba bien direccionada, fue levantando vuelo y terminó elevándose demasiado. C.U.S.A. intentaba hacer daño con la pelota parada haciendo valer la altura de sus defensores centrales (Antunes y Segade), mientras que el visitante utilizaba la velocidad en el contraataque.
Llegando a la media hora de juego, un cabezazo de Roldán encontró a la defensa local saliendo y Antunes en su afán de querer rechazar, le dejó la pelota servida a Quiroga que cabeceó cruzado defectuosamente de pique al suelo, sin embargo venció la floja resistencia que puso Martín Zabala y el partido se puso 1 a 0 a favor de los de Lincoln.
Un minuto más tarde, Rodrigo Balcaza recuperó la pelota y tocó con Franco Alessandro que en posición de 8 remató cruzado y la pelota se fue besando el poste del arquero Juan Fernández. Tres minutos más tardes fue Rubén Parrillo quien intentó abrir el marcador de tiro libre, pero su remate de tres dedos se fue por arriba del travesaño.
A los 40’ pudo llegar la segunda conquista del “Rojo”. El escurridísimo delantero Marcelo Quiroga le ganó en velocidad a Martín Antunes y ante el achique de Zabala definió cruzado. Parecía gol, pero la pelota se fue abriendo y finalmente se perdió en el fondo de la cancha.
Sobre el final del primer tiempo Rivadavia conseguiría el segundo gol, pero antes C.U.S.A tuvo dos chances que no supo aprovechar. A los 43’ Mariano Parrillo robó la pelota en mitad de cancha, encaró y llegando a tres cuartos sacó un remate cruzado que salió desviado. Y un minuto más tarde, de un pelotazo del arquero Zabala, tras la peinada de Rubén Parrillo, quien no supo aprovechar la maniobra fue Diego Cuniolo que cabeceó sin destino.
Cuando el primer tiempo expiraba un pelotazo cruzado a las espaldas de Contreras le permitió a Braian Aviles entrar al área y sacar un terrible zurdazo que se metió entre la mano derecha de Zabala y el ángulo superior para anotar el segundo gol del partido a favor de los dirigidos por Abel Oliver.
Si alguna esperanza quedaba en Adalberto Menna de llegar al empate, sin dudas que a los cinco minutos del complemento se desmoronó totalmente al llegar el tercer gol de Rivadavia –segundo de Braian Aviles-. A partir de ese gol, el partido terminó y C.U.S.A. no supo como vulnerar la defensa rival.
A los 25’ Facundo Grazziano tuvo su chance de gol, pero la pierna de Zabala lo impidió. Cinco minutos más tardes otra intervención magnífica de Martín Zabala y una vez más ante Grazziano –giró solo dentro del área-, le permitió evitar lo que sería en ese entonces, el cuarto gol “Rojo”.
A nueve minutos del final, por tercera vez consecutiva Zabala evitó una nueva conquista. Marcelo Quiroga mano a mano con Zabala -llegaba el defensor Antunes y por el otro lado su compañero Grazziano-, remató y se encontró con las piernas salvadoras del arquero “Universitario” para impedir el gol.
La última de C.U.S.A. estuvo en los pies de Rubén Parrillo que quiso sorprender de tiro libre y Fernández que casi no tuvo intervenciones en el partido se quedó sin problemas con la pelota. Finalmente sobre el minuto 44 llegó el cuarto gol de Rivadavia, por intermedio del recientemente ingresado Lucas Zaldúa.
C.U.S.A. 0
1.Zabala 2.Antunes 3.Eduardo Fernández 4.Contreras 5.Gelbes 6.Segade 7.Cuniolo 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Alessandro D.T: Adalberto Menna
Suplentes de C.U.S.A.: Gongora y Forcat.
Cambios en C.U.S.A.: Balcarce x Gelbes, Taglioretti x Balcaza y Sanguineri x Cuniolo
Cambios en C.U.S.A.: Balcarce x Gelbes, Taglioretti x Balcaza y Sanguineri x Cuniolo
Rivadavia (Lincoln) 4
1.Juan Fernández 2.Colapietro 3.Rodríguez 4.Bartoli 5.Roldán 6.Assandri 7.Quiroga 8.Gailas 9.Grazziano 10.Rinaldi 11.Aviles D.T: Abel Oliver
1.Juan Fernández 2.Colapietro 3.Rodríguez 4.Bartoli 5.Roldán 6.Assandri 7.Quiroga 8.Gailas 9.Grazziano 10.Rinaldi 11.Aviles D.T: Abel Oliver
Suplentes en Rivadavia (L): Rigo y Vicente
Cambios en Rivadavia (L): Ibañez x Assandri, Castagno x Rinaldi y Zaldúa x Aviles
Cambios en Rivadavia (L): Ibañez x Assandri, Castagno x Rinaldi y Zaldúa x Aviles
Juez: Silvio Gatti
Asistentes: Carlos Arel y Raúl Bertarini
Asistentes: Carlos Arel y Raúl Bertarini
7 Ligas: Resultados de la 2° fecha y Posiciones / Segunda Fase
Torneo 7 Ligas 2011 / Segunda Fase / 2° Fecha
Zona “A”
Social (A) 1-1 Origone F.C.
C.U.S.A. vs. Rivadavia (L) Martes 21Hs en cancha de SportsOrigone F.C. 4 (+2), Social (A) 4 (+1). Rivadavia (L) 0 (-1), C.U.S.A. 0 (-2)
Zona “B”
Bragado Club 2-2 El Fortín (C)
Peña “La 12” (Ch) 0-0 Sportivo BragadoPeña “La Doce” (Ch) 4 (+1), Sp. Bragado 2 (0), Bragado Club 2 (0), El Fortín (C) 1 (-1)
Zona “C”
Jorge Newbery (J) 1-0 Singlar (A)
San Martín (Ch) 0-5 Jorge Newbery (R)J. Newbery (J) 6 (+2), J. Newbery (R) 3 (+4), Singlar (A) 3 (+1), San Martín (Ch) 0 (-7)
Zona “D”
Colonial de Ferré 4-0 La Candela (A)
Racing Club (C) 1-0 Argentino (Ch)Racing (C) 6 (+7) , Argentino (Ch) 3 (+2), Colonial (F) 3 (+1), La Candela (A) 0 (-10)
Zona “E”
Mariano Moreno (J) 1-2 9 de Julio (Ch)
Juventud (R) 0-1 DefensoresDefensores 4 (+1), 9 de Julio (Ch) 4 (+1), Juventud (R) 1 (-1), M. Moreno (J) 1 (-1)
Zona “F”
Porteño (C) 0-0 San Lorenzo (A)
Rivadavia (Ch) 1-2 Arenales FC Porteño (C) 4 (+1), San Lorenzo (A) 4 (+3), Arenales F.C 3 (-2), Rivadavia (Ch) 0 (-2)
Zona “G”
Boca del Bajo (B) 0-0 River (Ch)
Libre: El Huracán (R)El Huracán (R) 3 (+2), Boca del Bajo (B) 1 (0) , River (Ch) 1 (-2)
Zona “H”
Boca (R) 4-1 Independiente (J)
Barracas (C) 4-0 Villa Belgrano (J)Barracas (C) 6 (+5), Boca (R) 6 (+4), Independiente (J) 0 (-4) , Villa Belgrano (J) 0 (-5)
Zona “A”
Social (A) 1-1 Origone F.C.
C.U.S.A. vs. Rivadavia (L) Martes 21Hs en cancha de SportsOrigone F.C. 4 (+2), Social (A) 4 (+1). Rivadavia (L) 0 (-1), C.U.S.A. 0 (-2)
Zona “B”
Bragado Club 2-2 El Fortín (C)
Peña “La 12” (Ch) 0-0 Sportivo BragadoPeña “La Doce” (Ch) 4 (+1), Sp. Bragado 2 (0), Bragado Club 2 (0), El Fortín (C) 1 (-1)
Zona “C”
Jorge Newbery (J) 1-0 Singlar (A)
San Martín (Ch) 0-5 Jorge Newbery (R)J. Newbery (J) 6 (+2), J. Newbery (R) 3 (+4), Singlar (A) 3 (+1), San Martín (Ch) 0 (-7)
Zona “D”
Colonial de Ferré 4-0 La Candela (A)
Racing Club (C) 1-0 Argentino (Ch)Racing (C) 6 (+7) , Argentino (Ch) 3 (+2), Colonial (F) 3 (+1), La Candela (A) 0 (-10)
Zona “E”
Mariano Moreno (J) 1-2 9 de Julio (Ch)
Juventud (R) 0-1 DefensoresDefensores 4 (+1), 9 de Julio (Ch) 4 (+1), Juventud (R) 1 (-1), M. Moreno (J) 1 (-1)
Zona “F”
Porteño (C) 0-0 San Lorenzo (A)
Rivadavia (Ch) 1-2 Arenales FC Porteño (C) 4 (+1), San Lorenzo (A) 4 (+3), Arenales F.C 3 (-2), Rivadavia (Ch) 0 (-2)
Zona “G”
Boca del Bajo (B) 0-0 River (Ch)
Libre: El Huracán (R)El Huracán (R) 3 (+2), Boca del Bajo (B) 1 (0) , River (Ch) 1 (-2)
Zona “H”
Boca (R) 4-1 Independiente (J)
Barracas (C) 4-0 Villa Belgrano (J)Barracas (C) 6 (+5), Boca (R) 6 (+4), Independiente (J) 0 (-4) , Villa Belgrano (J) 0 (-5)
Zona “I”
Ambos Mundos (J) 0 - 1 Defensa Argentina (J)
Compañía 4 - 2 River (J)Compañía 6 (+4), Argentina (J) 3 (0), River (J) 3 (-1), Defensa Ambos Mundos (J) 0 (-3)
Zona “J”
Villa Tranquila 1-1 B.A.P. (J)
Sarmiento (J) 0-0 12 de Octubre de Ferré Sarmiento (J) 4 (+3), Villa Tranquila 4 (+1), 12 de Octubre 1 (-1), B.A.P. (J) 1 (-3)
Ambos Mundos (J) 0 - 1 Defensa Argentina (J)
Compañía 4 - 2 River (J)Compañía 6 (+4), Argentina (J) 3 (0), River (J) 3 (-1), Defensa Ambos Mundos (J) 0 (-3)
Zona “J”
Villa Tranquila 1-1 B.A.P. (J)
Sarmiento (J) 0-0 12 de Octubre de Ferré Sarmiento (J) 4 (+3), Villa Tranquila 4 (+1), 12 de Octubre 1 (-1), B.A.P. (J) 1 (-3)
7 Ligas: Aplanadora verde
![]() |
NICOLÁS COLOMBINI ESTÁ ON-FIRE. CON EL HACK-TRICK CONSEGUIDO ESTA TARDE, ALCANZÓ LOS 17 GOLES EN LA TEMPORADA 2011. FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Compañía venció 4 a 2 a River de Junín y continua ratificando su excelente presente futbolístico. El gran jugador del partido fue Nicolás Colombini quien convirtió tres goles. Los dirigidos por “Fito” Stankevicius tienen bien claro sus objetivos.
Torneo 7 Ligas 2011 – Segunda Fase
Zona “I” – 2° Fecha
Compañía 4 – 2 River (Junín)
Zona “I” – 2° Fecha
Compañía 4 – 2 River (Junín)
Luego de soportar un invierno realmente muy crudo la tarde era ideal para disfrutar de eventos al aire libre. Los hinchas del “Lagarto” llegaron al Guillermo Cepeda para darle todo el apoyo a un equipo, que viene con una excelente racha ganadora y que hoy volvió a demostrarlo.
Su rival, el “Millonario” Juninense, llegaba a este compromiso con una victoria en calidad de visitante sobre Defensa Argentina.
Desde el minuto inicial los dirigidos por “Fito” fueron a buscar el arco de enfrente con individualidades que pasan por un gran presente, pero subrayando el aspecto colectivo, funcionando como una estructura de equipo.
Cristian Villalba con su habitual aporte de despliegue y claridad en la mitad de la cancha, Cristian Martínez cada vez mas importante aportando su dinámica y la potencia en ofensiva de Santiago Aciarri y Nicolás Colombini -llegó a su gol 17 en lo que va de la temporada-, fueron debilitando a una defensa que comenzó a mostrar desinteligencias.
El arquero Comizzo evitó la caída de su arco en dos oportunidades, en otra clara ocasión no hubo precisión a la hora de definir, hasta que sobre los veintidós minutos se modificó el resultado.
Javier Reynoso habilitó a David Galván, el marcador de punta mando el centro y Colombini, que tuvo una tarde brillante, con un cabezazo anticipó a todos y puso el 1 a 0.
River, que hasta ese momento solo aportaba el desempeño del espigado número nueve Luluaga un delantero muy interesante, reaccionó rápidamente y de tiro libre pudo llegar al empate. La pelota dio en el travesaño y luego del rebote una gran intervención de Ripoll fue clave para sostener el resultado.
![]() |
CRISTIAN VILLALBA CONVIRTIÓ EL ÚLTIMO GOL DE LA TARDE PARA DECRETAR EL 4 A 2 EN FAVOR DEL "LAGARTO". FOTO GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Pudo aumentar la ventaja el “Lagarto”, pero la definición de Colombini previo anticipar a Comizzo beso el travesaño. Y como respuesta del “Millo” apuntamos un golpe de cabeza de Fernández que obligó a Ripoll a una notable atajada.
En el segundo tiempo, Compañía continúo siendo más punzante y de mitad de cancha hacia delante fue construyendo una tarde implacable. Decía Stankevicius durante la semana que su equipo cree mucho en lo que pretende proponer antes de fijarse en el equipo de enfrente. Y está claro que le da muy buen resultado.
A los 12 minutos Ripoll sacó desde el arco, Colombini le ganó la posición a su marcador y cuando salía el uno de River definió por encima de su cuerpo. La visita salió a buscar el descuento y esta vez el poste le dio una mano a Compañía cuando el remate de Fernández tenía destino de gol.
El partido estaba muy claro. El elenco “Verde” apostaba muy fuerte al contraataque y su oponente, intentaba sacar rédito de la pelota parada y aprovechar algunos desaciertos en materia defensiva.
En este contexto, Luluaga desaprovecha una clara ocasión tras sacarse una doble marca de encima y con todo el arco a disposición remató desviado.
Y lo que no se aprovecha cuando se tiene la posibilidad se sufre en carne propia. Galván, de gran partido cedió para Villalba, el volante central levantó la cabeza mandó el centro y sobre los veintisiete minutos Colombini el justiciero, aumentó a tres la ventaja.
River llegó al descuento a los treinta y seis minutos por una mano de Conte que el árbitro convirtió en pena máxima y Zeretta transformó en gol. Sin embargo, en la mejor jugada colectiva de la tarde Compañía volvió a convertir. A los cuarenta minutos la tocaron todos y finalmente Villalba, que tuvo premio a una notable labor, entro a definir por el centro del área.
Por último, para cerrar una tarde llena de emociones máximas, a los cuarenta y tres minutos descontó Luluaga para cerrar el desarrollo. Compañía gana, golea, es muy contundente y tiene varios motivos para ilusionarse.
Compañía 4
1.Ripoll 2.Ruíz Díaz 3.Galván 4.Conte 5.Villalba 6.Díaz 7.Reynoso 8.Pancera 9.Colombini 10.Martínez 11.Acciarri D.T: Rodolfo Stankevicius
1.Ripoll 2.Ruíz Díaz 3.Galván 4.Conte 5.Villalba 6.Díaz 7.Reynoso 8.Pancera 9.Colombini 10.Martínez 11.Acciarri D.T: Rodolfo Stankevicius
Suplentes de Compañía: Nicolás Monacci y García Blanes
Cambios en Compañía: Orrego x Acciarri, Carlos Monacci x Martínez y Luna x Pancera
Cambios en Compañía: Orrego x Acciarri, Carlos Monacci x Martínez y Luna x Pancera
River (Junín) 2
1.Comizzo 2.Connini 3.Mastropierro 4.Rodríguez 5.Merillo 6.Capelli 7.Lovera 8.Cerulli 9.Luluaga 10. Fernández 11.Zeretta D.T: José Loran
1.Comizzo 2.Connini 3.Mastropierro 4.Rodríguez 5.Merillo 6.Capelli 7.Lovera 8.Cerulli 9.Luluaga 10. Fernández 11.Zeretta D.T: José Loran
Suplentes de River: Galante y Cacheiro
Cambios en River: Belvidares x Mastropierro, Simonsini x Rodríguez, Blasi x Zeretta
Cambios en River: Belvidares x Mastropierro, Simonsini x Rodríguez, Blasi x Zeretta
Juez: Jorge Barragán
Asistentes: Oscar Simondet y Leonardo Arfo
Asistentes: Oscar Simondet y Leonardo Arfo
7 Ligas: Agónico triunfo “Loro”
![]() |
EL GOL DE LA VICTORIA: CORONEL CAMBIÓ PENAL POR GOL Y DEFENSORES SE TRAJO TRES PUNTOS PARA SALTO. |
“EL DEPORTIVO” FUE EL ÚNICO MEDIO ESCRITO PRESENTE ESTA TARDE EN EL ESTADIO DE JUVENTUD DE ROJAS, CUBRIENDO ESTE ACONTECIMIENTO DEPORTIVO. PRIMERO LO LEES EN “EL DEPORTIVO”, SI LO VES EN OTRO LADO, YA SABES DE DONDE LO SACARON.
Defensores ganó 1 a 0 en Rojas ante Juventud con gol de Miguel Coronel de penal en minuto 94 de juego. El “Loro” consiguió tres puntos importantes en condición de visitante y continua sin perder fuera de Salto en lo que va del 2011.
Torneo 7 Ligas 2011 – Segunda Fase
Zona “E” – 2° Fecha
Juventud (Rojas) 0 – 1 Defensores
Zona “E” – 2° Fecha
Juventud (Rojas) 0 – 1 Defensores
Corría el cuarto minuto de adición cuando Feliciano Testa fue víctima de infracción por parte de Leandro Savi y el juez Darío Funes cobró la pena máxima cuando el partido expiraba. El encargado de cambiar penal por gol y traerse los tres puntos para Salto fue el capitán del equipo dirigido por Alejandro Santana, Miguel Jacinto “Tito” Coronel.
Defensores se encontró con una cancha de espacios reducidos, donde la defensa de Juventud se complementaba bien, y la pelota pasaba más tiempo por el aire que al ras del piso. La victoria fue trabajada pero merecida, porque el “Loro” intentó jugar en todo momento, mientras que Juventud de Rojas utilizó el pelotazo para Ignacio Favale para intentar crear peligro en el arco de Hernán Plana.
Los primeros minutos fueron intensos. Defensores carecía de precisión en los últimos metros y Juventud salía rápido de contra -obviamente con un pelotazo de Juan Pablo Sarcovich-. En el minuto 19, “Nacho” Favale tocó con Alonso y este remató secó para exigir el desvió de Plana a su derecha que interceptado por Marcelo Caro que no pudo definir como hubiera querido.
Un minuto más tarde Maximiliano Valor de buen partido, probó con un remate bien direccionado que se fue apenas al lado del palo izquierdo de Segundo Silva. A los 24’ Eduardo Grandoli le ganó la pelota a Sebastián Buyotti -con clara infracción- y mandó el centro al primer palo para la llegada de Diego Alonso que remató a la carrera y su disparo se desvió en la espalda de Luis Gómez.
![]() |
JUAN IGNACIO FAVALE, DE LOMEJOR QUE MOSTRÓ JUVENTUD DE ROJAS, ANTE JUAN MANUEL NÚÑEZ, DE GRAN PRIMER TIEMPO, SE RETIRÓ LESIONADO EN EL COMPLEMENTO. |
La última del primer tiempo fue para Defensores sobre el minuto 39 cuando Maxi Blanco habilitó a Testa que remató luego de eludir a Calvet y Silva despejó bien al córner.
En el complemento se notó la decisión de Alejandro Santana de ir a buscar el partido. Sobre los 13 minutos Testa y Blanco enlazaron una doble pared para habilitar a Coronel que entrando al área por el sector derecho remató y Segundo Silva la mandó al córner. Minutos más tarde, con el ingreso de Agustín Naya por Leandro Candia, se hacían más claras las intenciones de Defensores.
Feliciano Testa se vistió de asistidor con Leandro Blanco quien a la carrera sacó un remate alto que podía haber sido la apertura en el marcador si no se hubiera apurado a definir. Cinco minutos más tardes fue Diego Díaz quien hizo volar al ex arquero de Jorge Newbery de Rojas con su remate que se estrelló en el palo izquierdo.
A los 42’ Díaz –ingresó muy activo- se juntó con Naya para enviar el centro que encontró a Coronel peinando la pelota en el primer palo para la llegada de Testa que no alcanzó a definir. Defensores merecía la victoria y finalmente llegó desde el punto de penal en tiempo de descuento.
Defensores obtuvo tres puntos en una trabajosa victoria en Rojas.
VOLVIÓ EL “PATO”: En la parte complementaria se produjo la vuelta de Leonardo Pringles a las canchas al reemplazar a Juan Manuel Núñez -se retiró con un fuerte golpe en su tobillo izquierdo-. El último partido del ex defensor de Rivadavia de Lincoln había sido hace 2 meses y 9 días, exactamente el 19 de junio ante Compañía Gral. por la etapa local del 7 Ligas.
Juventud (Rojas) 0
1.Segundo Silva 2.Sarkovich 3.Savi 4.Álvarez 5.Ruiz 6.Calvet 7.Grandoli 8.Alonso 9.Favale 10.Paez 11.Caro D.T: Gustavo Martínez
1.Segundo Silva 2.Sarkovich 3.Savi 4.Álvarez 5.Ruiz 6.Calvet 7.Grandoli 8.Alonso 9.Favale 10.Paez 11.Caro D.T: Gustavo Martínez
Suplentes de Juventud: Diego Silva y Chávez.
Cambios en Juventud: Fernández x Favale, Ubiro x Paez y Barloqui x Grandoli
Cambios en Juventud: Fernández x Favale, Ubiro x Paez y Barloqui x Grandoli
Defensores 1
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Núñez 5.Leandro Blanco 6.Gómez 7.Valor 8.Arrieta 9.Testa 10.Maximiliano Blanco 11.Coronel D.T: Alejandro Santana
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Núñez 5.Leandro Blanco 6.Gómez 7.Valor 8.Arrieta 9.Testa 10.Maximiliano Blanco 11.Coronel D.T: Alejandro Santana
Suplentes en Defensores: Gizzi y Manero
Cambios en Defensores: Pringles x Núñez, Díaz x Valor y Naya x Candia
Cambios en Defensores: Pringles x Núñez, Díaz x Valor y Naya x Candia
Juez: Darío Funes
Asistentes: Martín Marcelo y Víctor Pallero
Asistentes: Martín Marcelo y Víctor Pallero
![]() |
MIGUEL CORONEL: EXPERIENCIA, JERARQUÍA Y GOLES. |
Sub 15: Gran victoria “Universitaria”
![]() |
LEO GIMÉNEZ CUIDA LA PELOTA ANTE SU MARCADOR. EL VOLANTE OFENSIVO MARCÓ LOS TRES GOLES DE C.U.S.A. EN LO QUE VA DEL TORNEO |
“EL DEPORTIVO” FUE EL ÚNICO MEDIO ESCRITO PRESENTE ESTA MAÑANA EN EL ESTADIO ROBERT NORMAN WRIGHT, CUBRIENDO ESTE ACONTECIMIENTO DEPORTIVO. PRIMERO LO LEES EN “EL DEPORTIVO”, SI LO VES EN OTRO LADO, YA SABES DE DONDE LO SACARON.
Torneo Nacional de Clubes Sub 15
Grupo 29 – 2° Fecha
C.U.S.A. 2 – 0 Mariano Moreno (Junín)
Grupo 29 – 2° Fecha
C.U.S.A. 2 – 0 Mariano Moreno (Junín)
C.U.S.A. derrotó 2 a 0 a Mariano de Junín por la segunda fecha del Torneo Argentino de Clubes Sub 15. Los dos goles “Universitarios” fueron anotados por Leandro Giménez. Por parte del local cabe destacar que terminó jugando con 9 jugadores por las expulsiones de Naso y Ballesteros.
El estadio Robert Norman Wright fue escenario de la segunda presentación de Cusa en el torneo Argentino de Clubes Sub 15. El elenco “Universitario” recibió la visita de Mariano Moreno de Junín.
![]() |
TIAGO DIPETTA, PRESIONANDO EN LA ZONA MEDIA DEL TERRENO DE JUEGO. EL HÁBIL VOLANTE LE OFRECE BUEN JUEGO AL MEDIOCAMPO DE C.U.S.A. |
Luego de que pese a no merecerlo el conjunto local había cosechado una derrota enfrentando en la primera fecha a Provincial de Pergamino, la ocasión era ideal para recuperarse. Fue así que el equipo orientado técnicamente por Gustavo Bossio, ejerció superioridad desde el minuto inicial sobre su rival y fue construyendo una victoria que no merece discusiones.
Se fueron enumerando situaciones de riesgo hasta que con acertada definición Leandro Giménez provocó la apertura en el marcador. El trámite de las acciones no tuvo modificaciones en los noventa minutos y siempre fue el dueño de casa quien intentó mantener el protagonismo.
En el período complementario Cusa siguió siendo superior a su rival y para justificar la diferencia y ponerle cifras definitivas al marcador, Leandro Giménez nuevamente, esta vez de tiro libre, se hizo presente en la red.
Fueron expulsados en Mariano Moreno el marcador de punta Gianluca Naso y el volante central Julián Ballesteros.
Gran victoria del C.U.S.A., quien se hizo fuerte en su cancha y ahora con más aire, le permite esperar con renovado optimismo una nueva fecha.
INSOLITO: El horario pactado por el Consejo Federal para arrancar el partido era a las 11.30, sin embargo la delegación de Junín –desconocemos el motivo- llegó a la cancha de C.U.S.A. exactamente a las 11.33, resaltando que el partido comenzó a las 12.20. Lamentable.
C.U.S.A. 2
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Manning 10.Leandro Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofré 8.Dipetta 9.Manning 10.Leandro Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Mariano Moreno (Junín) 0
1.Olguin 2.Colman 3.Naso 4.Garialdi 5.Ballesteros 6.González 7.Gonzalo Giménez 8.Bossano 9.Cavalin 10.Sosa 11.Saromé D.T: Eduardo Garialdi
1.Olguin 2.Colman 3.Naso 4.Garialdi 5.Ballesteros 6.González 7.Gonzalo Giménez 8.Bossano 9.Cavalin 10.Sosa 11.Saromé D.T: Eduardo Garialdi
Juez: Romero
Asistentes: Ciafardino y Moreno
Asistentes: Ciafardino y Moreno
Expulsados: Naso y Ballesteros (Ambos en Mariano Moreno de Junín)
C.U.S.A.: 49 años “Universitarios”
El 25 de agosto de 1962 trece estudiantes Saltenses, reunidos en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de La Plata fundaron el Centro Universitario Salto Argentino. Sin dudas que todos los simpatizantes “Albinegros” recuerdan esta fecha que los llena de gratificación por lo conseguido hasta el día de la fecha. Su actual presidente es Oscar Barkigjije
Si bien su fundación fue en la ciudad de La Plata, la entidad pertenecía a Salto y precisamente el 26 de junio de 1976 C.U.S.A. debuta oficialmente en el Campeonato organizado por la Liga de Fútbol de nuestra ciudad y pierde ante Sports por 2 a 1.
Ese día, la formación titular fue: Profitos; Flores, Hugo Castagno, Sgorbini y Molina; Oroz, Adrados y Maidac; Carossi, Cerotti y Garbé.
La actualidad encuentra al “Universitario” nuevamente participando en el Torneo de Primera División luego de tres años de ausencia. Hoy, cuenta con todas las categorías en el Fútbol Infantil, como así también en las Divisiones Inferiores, Sub 23 y Primera División.
¡¡Felicidades “UNIVERSITARIO”, Felices 49 años!!
Datos extraídos de la Revista “DxT”- Edición N° 5 – Julio 1996
Gracias Carlos A. Riggi
Sub 17: Noche negra, futuro oscuro
![]() |
SUB 17 SALTO - 2011 - FOTO ARCHIVO |
Torneo Nacional de Ligas Sub 17
Grupo “C” – 3° Fecha
Chacabuco 2 – 1 Salto
ANOCHE, “EL DEPORTIVO”, UNA VEZ MÁS FUE EL ÚNICO MEDIO DE COMUNICACIÓN DE –SALTO- PRESENTE EN LA CIUDAD DE CHACABUCO, MAS PRECISAMENTE EN EL ESTADIO DE 9 DE JULIO PARA CUBRIR UN NUEVO PARTIDO CORRESPONDIENTE AL TORNEO NACIONAL DE LIGAS SUB 17. DE MAS ESTÁ DECIR QUE SI USTED SEÑOR LECTOR LO LEE EN OTRO LADO, YA SABE DE DONDE LO SACARON.
Parece que estás noches crudas de un invierno que sigue castigando muy duro no le caen nada bien a los dirigidos por Miguel Perak. Anoche, el combinado local por la tercera fecha del Torneo de la Federación Norte enfrentó en calidad de visitante a su similar de Chacabuco en el estadio de 9 de Julio y cosechó una nueva derrota.
Para esta ocasión el equipo de la liga de nuestro medio presentó el mismo equipo de la semana pasada cuando igualó sin goles con Chivilcoy citando una sola modificación en materia ofensiva, el ingreso de García por Moyano.
El miedo a perder jugó un papel fundamental en el desarrollo del partido sobre todo para el equipo de nuestra ciudad que necesitaba imperiosamente sumar para alimentar sus esperanzas de clasificación.
Y en este contexto observamos un juego muy pobre donde las imprecisiones, la ausencia de claridad y criterio y la disputa de cada pelota como si fuera la última, dominaron la escena. Los orientados por el ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata Sergio Dopazo fueron más punzantes en el inicio del partido.
El centro delantero Flores definió por sobre el cuerpo de Menéndez y cuando la pelota ingresaba al arco, Alan Ardura rechazó sobre la línea. Siguió siendo más incisivo el once local y sobre los veintidós minutos Lopez, el otro delantero, se sobrepone a la marca y define muy bien para provocar la apertura en el marcador.
Pero rápidamente Salto logró el empate. Tras una serie de rebotes e indecisiones, Carlos Monacci aprovecha para empujarla a la red. Pudo haber aumentado el score el conjunto vestido de rojo tras una muy buena maniobra individual de Mango, el hábil volante ofensivo, pero su remate se fue apenas desviado.
Mientras que Saini y Lopez intentaron buscar variantes utilizando la media distancia, pero no encontraron resultados. En el período complementario el esquema de las acciones no se modificó.
A diferencia de los ocurridos siete días atrás en el Esteban Chiari el equipo Saltense estuvo desdibujado, careció de ideas y se hundió en sus propias limitaciones.
Chacabuco en cambio no desaprovechó la oportunidad de sumar de a tres y el ingreso de Balerio fue determinante en el resultado final. Promediando el segundo tiempo, la pelota cruza todo el área encuentra a la última línea de Salto mal parada y el mencionado delantero define sin oposición para trastocar el resultado.
En los últimos diez minutos la impotencia por no saber cómo revertir la historia le jugó en contra a un equipo que sofrío las expulsiones de Juan Cuello y posteriormente del arquero Menéndez.
Con este panorama el dueño de casa pudo aumentar las diferencias pero no tuvo precisión a la hora de definir. Salto sufrió una derrota muy dura que lo obliga a ganar los tres partidos siguientes y esperar por otros resultados para aspirar a seguir en carrera. Para lograrlo, deberá mejorar y mucho la pálida imagen que mostró en su tercera presentación.
Grupo “C” – 3° Fecha
Chacabuco 2 – 1 Salto
ANOCHE, “EL DEPORTIVO”, UNA VEZ MÁS FUE EL ÚNICO MEDIO DE COMUNICACIÓN DE –SALTO- PRESENTE EN LA CIUDAD DE CHACABUCO, MAS PRECISAMENTE EN EL ESTADIO DE 9 DE JULIO PARA CUBRIR UN NUEVO PARTIDO CORRESPONDIENTE AL TORNEO NACIONAL DE LIGAS SUB 17. DE MAS ESTÁ DECIR QUE SI USTED SEÑOR LECTOR LO LEE EN OTRO LADO, YA SABE DE DONDE LO SACARON.
Parece que estás noches crudas de un invierno que sigue castigando muy duro no le caen nada bien a los dirigidos por Miguel Perak. Anoche, el combinado local por la tercera fecha del Torneo de la Federación Norte enfrentó en calidad de visitante a su similar de Chacabuco en el estadio de 9 de Julio y cosechó una nueva derrota.
Para esta ocasión el equipo de la liga de nuestro medio presentó el mismo equipo de la semana pasada cuando igualó sin goles con Chivilcoy citando una sola modificación en materia ofensiva, el ingreso de García por Moyano.
El miedo a perder jugó un papel fundamental en el desarrollo del partido sobre todo para el equipo de nuestra ciudad que necesitaba imperiosamente sumar para alimentar sus esperanzas de clasificación.
Y en este contexto observamos un juego muy pobre donde las imprecisiones, la ausencia de claridad y criterio y la disputa de cada pelota como si fuera la última, dominaron la escena. Los orientados por el ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata Sergio Dopazo fueron más punzantes en el inicio del partido.
El centro delantero Flores definió por sobre el cuerpo de Menéndez y cuando la pelota ingresaba al arco, Alan Ardura rechazó sobre la línea. Siguió siendo más incisivo el once local y sobre los veintidós minutos Lopez, el otro delantero, se sobrepone a la marca y define muy bien para provocar la apertura en el marcador.
Pero rápidamente Salto logró el empate. Tras una serie de rebotes e indecisiones, Carlos Monacci aprovecha para empujarla a la red. Pudo haber aumentado el score el conjunto vestido de rojo tras una muy buena maniobra individual de Mango, el hábil volante ofensivo, pero su remate se fue apenas desviado.
Mientras que Saini y Lopez intentaron buscar variantes utilizando la media distancia, pero no encontraron resultados. En el período complementario el esquema de las acciones no se modificó.
A diferencia de los ocurridos siete días atrás en el Esteban Chiari el equipo Saltense estuvo desdibujado, careció de ideas y se hundió en sus propias limitaciones.
Chacabuco en cambio no desaprovechó la oportunidad de sumar de a tres y el ingreso de Balerio fue determinante en el resultado final. Promediando el segundo tiempo, la pelota cruza todo el área encuentra a la última línea de Salto mal parada y el mencionado delantero define sin oposición para trastocar el resultado.
En los últimos diez minutos la impotencia por no saber cómo revertir la historia le jugó en contra a un equipo que sofrío las expulsiones de Juan Cuello y posteriormente del arquero Menéndez.
Con este panorama el dueño de casa pudo aumentar las diferencias pero no tuvo precisión a la hora de definir. Salto sufrió una derrota muy dura que lo obliga a ganar los tres partidos siguientes y esperar por otros resultados para aspirar a seguir en carrera. Para lograrlo, deberá mejorar y mucho la pálida imagen que mostró en su tercera presentación.
7 Ligas: Habrá dos partidos el sábado y C.U.S.A. cierra la fecha el martes a la noche
Zona “A”
Social (A) vs. Origone F.C.
C.U.S.A. vs. Rivadavia (L) Martes 21Hs en cancha de Sports
Zona “B”
Bragado Club vs. El Fortín (C)
Peña “La 12” (Ch) vs. Sportivo Bragado
Zona “C”
Jorge Newbery (J) vs. Singlar (A)
San Martín (Ch) vs. Jorge Newbery (R)
Zona “D”
Colonial de Ferré vs. La Candela (A)
Racing Club (C) vs. Argentino (Ch) Sábado 16Hs.
Zona “E”
Mariano Moreno (J) vs. 9 de Julio (Ch)
Juventud (R) vs. Defensores
Zona “F”
Porteño (C) vs. San Lorenzo (A)
Rivadavia (Ch) vs. Arenales FC Sábado 16Hs.
Zona “G”
Boca del Bajo (B) vs. River (Ch)
Libre: El Huracán (R)
Zona “H”
Boca (R) vs. Independiente (J)
Barracas (C) vs. Villa Belgrano (J)
Zona “I”
Ambos Mundos (J) vs. Defensa Argentina (J)
Compañía vs. River (J)
Zona “J”
Villa Tranquila vs. B.A.P. (J)
Sarmiento (J) vs. 12 de Octubre de Ferré
Social (A) vs. Origone F.C.
C.U.S.A. vs. Rivadavia (L) Martes 21Hs en cancha de Sports
Zona “B”
Bragado Club vs. El Fortín (C)
Peña “La 12” (Ch) vs. Sportivo Bragado
Zona “C”
Jorge Newbery (J) vs. Singlar (A)
San Martín (Ch) vs. Jorge Newbery (R)
Zona “D”
Colonial de Ferré vs. La Candela (A)
Racing Club (C) vs. Argentino (Ch) Sábado 16Hs.
Zona “E”
Mariano Moreno (J) vs. 9 de Julio (Ch)
Juventud (R) vs. Defensores
Zona “F”
Porteño (C) vs. San Lorenzo (A)
Rivadavia (Ch) vs. Arenales FC Sábado 16Hs.
Zona “G”
Boca del Bajo (B) vs. River (Ch)
Libre: El Huracán (R)
Zona “H”
Boca (R) vs. Independiente (J)
Barracas (C) vs. Villa Belgrano (J)
Zona “I”
Ambos Mundos (J) vs. Defensa Argentina (J)
Compañía vs. River (J)
Zona “J”
Villa Tranquila vs. B.A.P. (J)
Sarmiento (J) vs. 12 de Octubre de Ferré
Club Sports Salto: ¡Gloriosos noventa años!
SEDE DEL CLUB SPORTS, UBICADA EN CALLE SAN PABLO |
¡¡FELICIDADES COMADREJA!!
El 23 de agosto de 1921 será una fecha inolvidable para todos los que formaron y lo hacen en la actualidad, la gran familia del Club SPORTS SALTO.
Ese día comenzó a forjarse una historia de esfuerzos compartidos, de lucha permanente, de objetivos trazados y sobre todo de seres humanos que con su inagotable aporte siguen solidificando a la entidad de calle San Pablo.
Hoy bajo la conducción de su presidente sr. Marcelo Robba, la institución festeja noventa años con un excelente presente institucional que se refleja en la última gran obra realizada, la inauguración de una pileta climatizada.
Desde EL DEPORTIVO nos permitimos saludar muy especialmente a todos quienes han hecho posible un hecho de notable trascendencia.
¡¡¡Felicidades COMADREJAAA!!!
7 Ligas: Resultados de la 1° fecha y Posiciones
Zona “A”
Rivadavia (L) 1 – 2 Social (A)
Origone F.C. 3 - 1 C.U.S.AOrigone F.C. 3 (+2), Social (A) 3 (+1). Rivadavia (L) 0 (-1), C.U.S.A. 0 (-2)
Zona “B”
Sportivo Bragado 0 - 0 Bragado Club
El Fortín (C) 0 - 1 Peña “La Doce” (Ch)
Peña “La Doce” (Ch) 3 (+1), Sp. Bragado 1 (0), Bragado Club 1 (0), El Fortín (C) 0 (-1)
Zona “C”
Singlar(A) 2 - 0 San Martín (Ch)
J. Newbery (R) 1 - 2 J. Newbery (J)Singlar (A) 3 (+2), J. Newbery (J) 3 (+1), J. Newbery (R) 0 (-1), San Martín (Ch) 0 (-2)
Zona “D”
Argentino (Ch) 3 - 0 Colonial (F)
La Candela (A) vs. Racing (C) Hoy, 15.30 Hs.Argentino (Ch) 3 (+3), La Candela (A) - , Racing (C) - , Colonial (F) 0 (-3)
Zona “E”
Defensores 1 - 1 Mariano Moreno (J)
9 de Julio (Ch) 1 - 1 Juventud (R) Defensores 1 (0), M. Moreno (J) 1 (0), 9 de Julio (Ch) 1 (0), Juventud (R) 1 (0)
Zona “F”
Porteño (C) 2 - 1 Rivadavia (Ch)
San Lorenzo (A) vs. Arenales FC Hoy, 13.30 Hs.Porteño (C) 3 (+1), San Lorenzo (A) - , Arenales F.C - , Rivadavia (Ch) 0 (-1)
Zona “G”
River (Ch) 0 - 2 El Huracán (R)
Libre: Boca del Bajo (B)El Huracán (R) 3 (+2), Boca del Bajo (B) - , River (Ch) 0 (-2)
Zona “H”
Villa Belgrano (J) 0 - 1 Boca (R)
Independiente (J) vs. Barracas (C) Hoy, 15.30Hs.Boca (R) 3 (+1), Independiente (J) - , Barracas (C) - , Villa Belgrano (J) 0 (-1)
Zona “I”
Ambos Mundos (J) 1 - 3 Compañía Gral.
Defensa Argentina (J) 1 – 2 River (J)Compañía 3 (+2), River (J) 3 (+1), Defensa Argentina (J) 0 (-1), Ambos Mundos (J) 0 (-2)
Zona “J”
B.A.P. (J) 1 - 4 Sarmiento (J)
12 de Octubre de Ferré 0 - 1 Villa Tranquila de O’ Brien.
Sarmiento (J) 3 (+3), Villa Tranquila 3 (+1), 12 de Octubre 0 (-1), B.A.P. (J) 0 (-3)
Rivadavia (L) 1 – 2 Social (A)
Origone F.C. 3 - 1 C.U.S.AOrigone F.C. 3 (+2), Social (A) 3 (+1). Rivadavia (L) 0 (-1), C.U.S.A. 0 (-2)
Zona “B”
Sportivo Bragado 0 - 0 Bragado Club
El Fortín (C) 0 - 1 Peña “La Doce” (Ch)
Peña “La Doce” (Ch) 3 (+1), Sp. Bragado 1 (0), Bragado Club 1 (0), El Fortín (C) 0 (-1)
Zona “C”
Singlar(A) 2 - 0 San Martín (Ch)
J. Newbery (R) 1 - 2 J. Newbery (J)Singlar (A) 3 (+2), J. Newbery (J) 3 (+1), J. Newbery (R) 0 (-1), San Martín (Ch) 0 (-2)
Zona “D”
Argentino (Ch) 3 - 0 Colonial (F)
La Candela (A) vs. Racing (C) Hoy, 15.30 Hs.Argentino (Ch) 3 (+3), La Candela (A) - , Racing (C) - , Colonial (F) 0 (-3)
Zona “E”
Defensores 1 - 1 Mariano Moreno (J)
9 de Julio (Ch) 1 - 1 Juventud (R) Defensores 1 (0), M. Moreno (J) 1 (0), 9 de Julio (Ch) 1 (0), Juventud (R) 1 (0)
Zona “F”
Porteño (C) 2 - 1 Rivadavia (Ch)
San Lorenzo (A) vs. Arenales FC Hoy, 13.30 Hs.Porteño (C) 3 (+1), San Lorenzo (A) - , Arenales F.C - , Rivadavia (Ch) 0 (-1)
Zona “G”
River (Ch) 0 - 2 El Huracán (R)
Libre: Boca del Bajo (B)El Huracán (R) 3 (+2), Boca del Bajo (B) - , River (Ch) 0 (-2)
Zona “H”
Villa Belgrano (J) 0 - 1 Boca (R)
Independiente (J) vs. Barracas (C) Hoy, 15.30Hs.Boca (R) 3 (+1), Independiente (J) - , Barracas (C) - , Villa Belgrano (J) 0 (-1)
Zona “I”
Ambos Mundos (J) 1 - 3 Compañía Gral.
Defensa Argentina (J) 1 – 2 River (J)Compañía 3 (+2), River (J) 3 (+1), Defensa Argentina (J) 0 (-1), Ambos Mundos (J) 0 (-2)
Zona “J”
B.A.P. (J) 1 - 4 Sarmiento (J)
12 de Octubre de Ferré 0 - 1 Villa Tranquila de O’ Brien.
Sarmiento (J) 3 (+3), Villa Tranquila 3 (+1), 12 de Octubre 0 (-1), B.A.P. (J) 0 (-3)
7 Ligas: La eficacia le ganó al merecimiento
![]() |
FORMACIÓN TITULAR DE C.U.S.A. EN SU VISITA A AGUSTÍN ROCA. |
C.U.S.A. perdió 3 a 1 en Agustín Roca ante Origone F.C. y se quedó con las manos vacías luego de hacer todo el desgaste pero careciendo de precisión a la hora de definir. Los goles del local fueron anotados por Carlos Muñoz, Patricio Di Perna y Federico Rodríguez, mientras que Mariano Parrillo de tiro libre había descontado para el “Universitario”.
La primera jugada de riesgo que tuvo Origone terminó en gol. Solo cinco minutos de juego iban cuando el lungo delantero Patricio Di Perna pivoteó para Carlos Muñoz que convirtió el 1 a 0. Ese gol tempranero sorprendió a C.U.S.A. que había arrancado mejor teniendo la iniciativa.
El trámite se había emparejado pero un error de Budiño en el cálculo para descolgar un centro le permitió a Patricio Di Perna empujar al gol y aumentar el marcador a favor del elenco dirigido por Ricardo Cagiao.
Superando la media hora de juego un fuerte remate de Mariano Parrillo para la ejecución de un tiro libre le permitió a C.U.S.A. acortar diferencias y ponerse a un gol del empate. Resultado con el cual se irían al vestuario.
El local parecía tranquilo, pero solo un gol separaba la victoria del empate “Universitario”. En el minuto 43 Diego Cuniolo encaró y en una maniobra individual se juntó con Rubén Parrillo y este remató con destino de gol, pero el balón fue despejado en la línea.
El segundo tiempo comenzó y el equipo de Menna era quien tenía las situaciones más claras. A los 3’ Diego Cuniolo remato cruzado y Franco Guilio se exigió para evitar el gol. Sobre los 15’ Rodrigo Balcaza desbordó y la aparición del “Colo” Parrillo por el segundo palo parecía que iba a terminar en gol, pero su remate se fue apenas desviado.
Los minutos pasaban y Origone seguía defendiendo la diferencia con alma y vida. Los hermanos Parrillo se juntaban y creaban serios problemas para la defensa local que no podía detenerlos. En el minuto 28 Rubén habilitó a su hermano Mariano que remató violento y la pelota se encontró con la pierna derecha de Guilio para evitar el gol.
A los 28’ quien tuvo la posibilidad de marcar fue el ingresado Nazareno Sanguineri con un remate bombeado que se fue apenas afuera.
Exactamente a nueve minutos del final del cotejo, el local injustamente iba a llegar al 3 a 1 definitivo. Budiño mandó al córner un remate a la carrera de Federico Rodríguez y de ese tiro de esquina una vez más ganó en las alturas Di Perna y Rodríguez quien en la jugada previa no había podido marcar, en esta tuvo su revancha y marcó el tercer gol para Origone que ganó porque fue contundente en sus ataques.
Origone F.C. 3
1.Guilio 2.Caporale 3.Dominguez 4.Bellosi 5.Burgos 6.Psarras 7.Rodríguez 8.Galván 9.Di Perna 10.Muñoz 11.González D.T: Ricardo Cagiao
1.Guilio 2.Caporale 3.Dominguez 4.Bellosi 5.Burgos 6.Psarras 7.Rodríguez 8.Galván 9.Di Perna 10.Muñoz 11.González D.T: Ricardo Cagiao
Suplentes en Origone F.C.: Diotti y Camarota
Cambios en Origone F.C.: Luchelli x Galván, Vicazzio x González y Esper x Caporale
Cambios en Origone F.C.: Luchelli x Galván, Vicazzio x González y Esper x Caporale
C.U.S.A. 1
1.Budiño 2.Fernández 3.Alessandro 4.Contreras 5.Gelbes 6.Segade 7.Cuniolo 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Danura D.T: Adalberto Menna
1.Budiño 2.Fernández 3.Alessandro 4.Contreras 5.Gelbes 6.Segade 7.Cuniolo 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Danura D.T: Adalberto Menna
Suplentes en C.U.S.A.: Zabala, Forcat y Taglioretti
Cambios en C.U.S.A.: Sanguineri x Danura
Cambios en C.U.S.A.: Sanguineri x Danura
Juez: Cristian Banegas
Asistentes: Claudio Campanari y Oscar Martino
Asistentes: Claudio Campanari y Oscar Martino
7 Ligas: Le cerraron el arco
Defensores empató 1 a 1 como local ante Mariano Moreno de Junín por el Grupo “E” del 7 Ligas. Leandro Candia abrió el partido mientras que cuando el primer tiempo expiraba llegó el empate de Gustavo Tomeo de cabeza.
Defensores no pudo. Se encontró con dos líneas de cuatro muy bien plantadas por el entrenador visitante Silvio Frágole y no pudo vulnerarla en la parte complementaria tras irse al descanso con un empate agónico de cabeza tras un tiro libre que generó duda en la infracción previa.
![]() |
LEANDRO CANDIA (3) DESDE EL SUELO MIRA COMO LA PELOTA INGRESA EN EL ARCO DE UN CAROSIO QUE MIRA SORPRENDIDO. |
Leandro Candia ensayando una pirueta en el área abrió el marcador sorprendiendo al arquero Sebastián Carosio luego que Maxi Valor jugara rápido la ejecución de un tiro libre para que Maximiliano Blanco con un toque sutil asista al ex Almirante Brown de Isidro Casanova.
El equipo de Alejandro Santana tuvo situaciones para aumentar el marcador, pero Feliciano Testa tuvo la pólvora mojada y más allá de los incansables desbordes de Gastón Cecolli desde la derecha, el máximo goleador del año en Salto no estuvo firme en la definición.
Sobre el minuto 25 la visita avisó que podía generar peligro mediante la pelota parada. Tras un córner desde el sector izquierdo del ataque ”Albinegro”, el cabezazo de Emiliano Traverso dio en el palo, recorrió toda la línea imaginaria del arco por el aire y en el segundo palo apareció exigido para cabecear el delantero Matías Martínez quien no pudo direccionar la pelota hacía el arco defendido por Hernán Plana.
MARIANO MORENO FESTEJA EL EMPATE, MIENTRAS GASTÓN CECOLLI LE PROTESTA AL PRIMER ASISTENTE |
Cuando el pitazo de Jorge Moreno estaba cerca de llegar, una infracción dudosa fue motivo para un tiro libre peligroso a favor de Mariano Moreno que fue bien aprovechado por el volante por derecha Gustavo Tomeo quien se elevó y ganó en las alturas superando la estirada de Plana y de pique al suelo decretó el empate final.
Defensores cortó una racha de siete victorias seguidas en condición de local al empatar contra Mariano Moreno que vino a Salto a hacer su negocio y se fue satisfecho para Junín.
Defensores 1
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Gómez 5.Arrieta 6.Leandro Blanco 7.Valor 8.Cecolli 9.Testa 10.Maximiliano Blanco 11.Coronel D.T: Alejandro Santana
1.Plana 2.Buyotti 3.Candia 4.Gómez 5.Arrieta 6.Leandro Blanco 7.Valor 8.Cecolli 9.Testa 10.Maximiliano Blanco 11.Coronel D.T: Alejandro Santana
Mariano Moreno (Junín) 1
1.Sebastián Carosio 2.Facundo Carosio 3.Emiliano Traverso 4.Franco Traverso 5.Frias 6.Alonso 7.Rovelli 8.Tomeo 9.Martínez 10.Rodriguez 11.Cuello D.T: Silvio Frágole
1.Sebastián Carosio 2.Facundo Carosio 3.Emiliano Traverso 4.Franco Traverso 5.Frias 6.Alonso 7.Rovelli 8.Tomeo 9.Martínez 10.Rodriguez 11.Cuello D.T: Silvio Frágole
Juez: Jorge Moreno
Asistentes: Carlos Moreno y Lucas Demaro
Asistentes: Carlos Moreno y Lucas Demaro
7 Ligas: Sólido triunfo “Lagarto”
![]() |
SANTIAGO ACCIARRI VOLVIÓ A CONVERTIR Y EL "LAGARTO" GANÓ 3 A 1 EN JUNÍN |
Contabilizando esta victoria en Junín, Compañía lleva siete partidos sin conocer la derrota cosechando seis victorias y un empate. Definitivamente el entrenador Rodolfo Stankevicius ha encontrado una ideología de juego, y ha podido formar el equipo a gusto y pi acere.
En esta nueva etapa del Torneo 7 Ligas, las definiciones se presentarán en cada cotejo que se dispute. La primera cita fue en Junín y quien esperaba al “Verde” era Ambos Mundos de Junín.
El local comenzó mejor, pero Compañía contragolpeó y no perdonó ya que convirtió en pocos minutos por duplicado. El encargado de abrir el marcador fue Cristian Villalba y minutos mas tardes Santiago Acciarri volvió a marcar luego de seis encuentros –su último gol fue ante C.U.S.A. en la primera fecha de la fase de grupos anterior-.
Ambos Mundos logro disminuir la diferencia de Compañía gracias al gol de Mariano Carré y fue en busca de la igualdad, pero David Galván sorprendió con un remate cruzado de media distancia y aumentó el marcador para establecer el 3 a 1 inamovible.
Todas las emociones estuvieron presentes en la primera etapa destacando que en el segundo tiempo Compañía pudo aumentar el marcador pero Colombini no estuvo eficaz en la definición.
En definitivas Compañía fue un justo ganador y se trajo de Junín tres puntos vitales para comenzar esta nueva etapa del 7 Ligas de la mejor manera.
Sub 15: Injusta derrota de C.U.S.A.
El “Universitario” perdió 2 a 1 en Pergamino ante Provincial en lo que fue el debut en el Torneo Argentino de Clubes Sub 15. Los goles del “Rojo” fueron convertidos por Santiago Busetti en dos oportunidades, mientras que para C.U.S.A. había empatado transitoriamente Leo Giménez.
Torneo Argentino de Clubes Sub 15
1° Fecha – Zona “29”
Provincial (Perg) 0 – 0 C.U.S.A. (Salto)
1° Fecha – Zona “29”
Provincial (Perg) 0 – 0 C.U.S.A. (Salto)
“EL DEPORTIVO” FUE EL ÚNICO MEDIO ESCRITO PRESENTE ESTA MAÑANA EN EL ESTADIO DE PROVINCIAL DE PERGAMINO CUBRIENDO ESTE ACONTECIMIENTO DEPORTIVO. SI LO LEES EN OTRO LADO, YA SABES DE DONDE LO SACARON.
El fútbol es eficacia y no merecimientos. C.U.S.A hizo el gasto durante todo el partido, pero por una sucesión de errores en la segunda etapa, Provincial no perdonó y se quedó con los tres puntos sin merecerlo.
La iniciativa siempre fue del equipo dirigido por Gustavo Bossio. A los 5’ Tiago Dipetta remató al arco y encontró una buena respuesta del arquero Scarrone. Tres minutos más tardes Esteban Mangieri desbordó por el sector izquierdo y encontró a Leo Giménez entrando por el segundo palo, pero muy exigido y no supo definir correctamente.
Pasados los diez minutos de juego el local logró pasar la mitad de la cancha y fue letal. El enlace Rueda habilitó al potente delantero Busetti que definió y a pesar de que su remate fue trabado, el balón ingresó en el fondo del arco de Santino Herrera.
El golpe fue duro, pero mantener la calma fue lo que ayudó al “Universitario” a encontrar la paridad. Siempre optando por el buen juego, con la pelota al ras del piso la igualdad llegó en el minuto 19 cuando “Kino” García descargó con Giménez y este, luego de perfilarse para su pierna más hábil, sacó un derechazo al primer palo que hizo estéril la volada de Scarrone. El resultado se asemejaba más a lo sucedido dentro del terreno de juego.
En la parte complementaria el partido tuvo la misma dinámica que en la primera etapa. Una vez más C.U.S.A. manejando la pelota inquietaba a Scarrone que por propio merito le negó el segundo grito a Leo Giménez al achicarle con rapidez tras la habilitación de Nicolás Manning.
Esteban Mangieri seguía causando problemas a la defensa “Roja” y en una jugada personal dejando a dos rivales en el camino asistió a Dipeta dentro del área y este no pudo rematar con comodidad llegando exigido y permitiendo que Scarrone se quede con el balón en su poder.
El golpe de KO llegaría sobre el minuto 25. Una jugada que fue bien presionada por Provincial, el ingresado Milton Sciaini la perdió, el local aprovechó la contra rápida y la mala comunicación de Martín Ponce con el arquero Herrera le permitió al perseverante Busetti definir con el arco en soledad y decretar que la victoria se quedaría en Pergamino.
Un comienzo que si bien en el resultado final no es bueno, queda para rescatar el buen juego que propuso en todo momento C.U.S.A. dejando abierta la puerta para la clasificación. Esto recién empieza y el marcador fue injusto.
Provincial (Perg) 2
1.Scarrone 2.Valdes 3.Franco 4.Monacci 5.Chávez 6.Muñoz 7.Grosso 8.Radaelli 9.Busetti 10.Rueda 11. Martino D.T: Daniel Neme
1.Scarrone 2.Valdes 3.Franco 4.Monacci 5.Chávez 6.Muñoz 7.Grosso 8.Radaelli 9.Busetti 10.Rueda 11. Martino D.T: Daniel Neme
Suplentes de Provincial: Mansilla
Cambios en Provincial: Martínez x Rueda, Ramundo x Muñoz y Bres x Radaelli
Cambios en Provincial: Martínez x Rueda, Ramundo x Muñoz y Bres x Radaelli
C.U.S.A. (Salto) 1
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofre 8.Dipeta 9.Manning 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
1.Herrera 2.Tedeschini 3.Guillermo 4.Beltrán 5.García 6.Ponce 7.Jofre 8.Dipeta 9.Manning 10.Giménez 11.Mangieri D.T: Gustavo Bossio
Suplentes de C.U.S.A.: Loyola y Pagliarici
Cambios en C.U.S.A.: Núñez x Tedeschini, Sciaini x Guillermo y Pérez x Beltrán
Cambios en C.U.S.A.: Núñez x Tedeschini, Sciaini x Guillermo y Pérez x Beltrán
Juez: Claudio Notta
Asistentes: Raúl Merlino y Fernando Rolandelli
Asistentes: Raúl Merlino y Fernando Rolandelli
7 Ligas: La fecha se disputará entre sábado y lunes
Una nueva etapa del Torneo 7 Ligas dará comienzo mañana con dos partidos, uno en Bragado y el restante en Chivilcoy, mientras que el grosor de los encuentros se disputaran el domingo, destacando que se cerrará la primer fecha de la Segunda Fase el día lunes con dos partidos en Alberti.
Zona “A”
Rivadavia (L) vs. Social (A) Domingo 15.30 Hs.
Origone F.C. vs. C.U.S.A Domingo 15.30 Hs.
Zona “B”
Sportivo Bragado vs. Bragado Club Sábado 15.30 Hs.
El Fortín (C) vs. Peña “La Doce” (Ch) Domingo 15.30 Hs.
Zona “C”
Singlar(A) vs. San Martín (Ch) Domingo 13.30 Hs.
J. Newbery (R) vs. J. Newbery (J) Domingo 15.30 Hs.
Zona “D”Argentino (Ch) vs. Colonial (F) Domingo 15.30 Hs.
La Candela (A) vs. Racing (C) Lunes 15.30Hs.
Zona “E”
Defensores vs. Mariano Moreno (J) Domingo 15.30 Hs.
9 de Julio (Ch) vs. Juventud de (R) Domingo 15.30 Hs.
Zona “F”
Porteño de (C) vs. Rivadavia (Ch) Domingo 15.30 Hs.
San Lorenzo (A) vs. Arenales FC Lunes 13.30 Hs.
Zona “G”
River (Ch) vs. El Huracán (R) Sábado 15.30 Hs.
Libre: Boca del Bajo (B)
Zona “H”
Villa Belgrano (J) vs. Boca (R) Domingo 15.30 Hs.
Independiente (J) vs. Barracas (C) Lunes 15.30 Hs.
Zona “I”
Ambos Mundos (J) vs. Compañía Gral. Domingo 15.30 Hs.
River (J) vs. Defensa Argentina (J) Domingo 15.30 Hs.
Zona “J”
B.A.P. (J) vs. Sarmiento (J) Domingo 15.30 Hs.
12 de Octubre de Ferré vs. Villa Tranquila de O’ Brien. Domingo 15.30 Hs.
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
Sanciones
Ramiro Puyó - Sports - 3 partidos
Daniel Ramos - Sports - 2 partidos
Germán Zalvanía - Sports - 1 partido
Martín Antunes - C.U.S.A. - 1 partido
Daniel Ramos - Sports - 2 partidos
Germán Zalvanía - Sports - 1 partido
Martín Antunes - C.U.S.A. - 1 partido
Restan cumplir:Joaquín Orrego - Compañía - 1 partido
Diego Díaz - Compañía - 1 partido
Sub 17: Empate con sabor amargo
![]() |
SELECCIÓN SUB 17 - SALTO |
Torneo Nacional de Ligas – Categoría 1994
Federación Norte de la Provincia de Bs. As.
Federación Norte de la Provincia de Bs. As.
Salto 0 – 0 Chivilcoy / Zona “C”
Anoche en una nueva fecha del certamen sub 17 de la Federación Norte y que fiscaliza el Consejo Federal del fútbol, el combinado Saltense que orienta técnicamente Miguel Perak recibió la visita de su similar de Chivilcoy.
En una noche muy fría en el Esteban Chiari, ambos elencos armaron un trámite entretenido donde pese a disponer de las mejores ocasiones, el equipo local debió conformarse con una igualdad sin abrir el marcador.
Arrancó mejor la visita con el aporte de su número diez Caprara, muy importante en la pelota parada y González el volante central firme en la zona media. Pero todo intento de la visita sobre todo a través del juego aéreo, fue neutralizado por la seguridad del arquero Manuel Menéndez.
Poco a poco luego del primer cuarto de hora con el aporte de Brian Simaldone imprimiendo velocidad de mitad de cancha hacia adelante, Alexis Salcedo tratando de generar espacios por su dinámica y la potencia de los delanteros Moyano y Monacci, Salto fue sumando méritos para trastocar el marcador pero la suerte le jugó en contra.
Los palos y el travesaño impidieron en tres oportunidades la apertura del marcador. En primer término Carlos Monacci se posicionó en el área y su remate que llevaba destino de red se incrustó en el palo. Luego fue Salcedo, que de veinticinco metros sacó un potente remate que rebotó en el travesaño y finalmente, el número nueve Moyano superó a su marcador y ante el achique de Di Pardo volvió a pecar de fortuna y el palo le negó nuevamente el gol.
En el complemento no varió el esquema del partido. El dueño de casa necesitado de la victoria fue más incisivo y dispuso de las mejores ocasiones. Juan Cuello intentó en base a despliegue motivar a su equipo y Simaldone se hizo más trascendente.
Di Pardo intervino en dos ocasiones para evitar la caída de su arco y sobre el final, lo que hubiera sido muy injusto, el elenco de la dupla Ausa - Lombardo dispuso de una clara chance para quedarse con los tres puntos.
Anoche en una nueva fecha del certamen sub 17 de la Federación Norte y que fiscaliza el Consejo Federal del fútbol, el combinado Saltense que orienta técnicamente Miguel Perak recibió la visita de su similar de Chivilcoy.
En una noche muy fría en el Esteban Chiari, ambos elencos armaron un trámite entretenido donde pese a disponer de las mejores ocasiones, el equipo local debió conformarse con una igualdad sin abrir el marcador.
Arrancó mejor la visita con el aporte de su número diez Caprara, muy importante en la pelota parada y González el volante central firme en la zona media. Pero todo intento de la visita sobre todo a través del juego aéreo, fue neutralizado por la seguridad del arquero Manuel Menéndez.
Poco a poco luego del primer cuarto de hora con el aporte de Brian Simaldone imprimiendo velocidad de mitad de cancha hacia adelante, Alexis Salcedo tratando de generar espacios por su dinámica y la potencia de los delanteros Moyano y Monacci, Salto fue sumando méritos para trastocar el marcador pero la suerte le jugó en contra.
Los palos y el travesaño impidieron en tres oportunidades la apertura del marcador. En primer término Carlos Monacci se posicionó en el área y su remate que llevaba destino de red se incrustó en el palo. Luego fue Salcedo, que de veinticinco metros sacó un potente remate que rebotó en el travesaño y finalmente, el número nueve Moyano superó a su marcador y ante el achique de Di Pardo volvió a pecar de fortuna y el palo le negó nuevamente el gol.
En el complemento no varió el esquema del partido. El dueño de casa necesitado de la victoria fue más incisivo y dispuso de las mejores ocasiones. Juan Cuello intentó en base a despliegue motivar a su equipo y Simaldone se hizo más trascendente.
Di Pardo intervino en dos ocasiones para evitar la caída de su arco y sobre el final, lo que hubiera sido muy injusto, el elenco de la dupla Ausa - Lombardo dispuso de una clara chance para quedarse con los tres puntos.
Salto mereció mucho más pero careció de fortuna. Necesitaba ganar sobre todo de local. Apenas rescató un punto que dificulta sus chances de clasificar.
Salto 0
1. Manuel Menéndez 2. Ardura 3. Lucas Cuello 4. Juan Cuello 5. Tomas Menéndez 6. Oviedo 7. Oviedo 8. Linares 9.Moyano 10. Simaldone 11. Monacci D.T: Miguel Perak
Chivilcoy 0
1. Di Pardo 2. Tomas García 3. Boldrini 4. Seciliano 5. González 6. Galván 7. Federico García 8. Martín 9. Palomeque 10. Caprana 11. Martín García D.T: Ausa - Lombardo
Juez: Gabriel Carrizo
Asistentes: Roberto Correa y Miguel Batista
7 Ligas: Las zonas de la 2° fase
Quedaron definidas las 10 zonas -9 de 4 equipos y 1 de 3 equipos- para la segunda etapa del Torneo 7 Ligas. El próximo fin de semana comienza esta etapa y en Salto juegan Compañía y Defensores, mientras que C.U.S.A. visitará a Origone F.C.
Zona “A”
* Rivadavia (L)
* C.U.S.A.
* Social de Ascensión
* Origone F.C
Zona “B”
* Sportivo Bragado
* Bragado Club
* El Fortín (C)
* Peña “La Doce” (Ch)
Zona “C”
* J. Newbery (R)
* J. Newbery (J)
* Singlar de Ascensión
* San Martín (Ch)
Zona “D”
* Racing (C)
* La Candela (A)
* Colonial de Ferré
* Argentino de (Ch)
Zona “E”
* Defensores
* Mariano Moreno (J)
* 9 de Julio (Ch)
* Juventud (R)
Zona “F”
* Rivadavia (Ch)
* Porteño (C)
* San Lorenzo (A)
* Arenales FC.
Zona “G”
* El Huracán (R)
* River (Ch)
* Boca del Bajo (B)
Zona “H”
* Sp. Barracas (C)
* Independiente (J)
* Boca (R)
* Villa Belgrano (J)
Zona “I”
* Compañía General
* Ambos Mundos (J)
* Defensa Argentina (J)
* River (J)
Zona “J”
* Sarmiento (J)
* B.A.P. (J)
* Villa Tranquila de O’ Brien
* 12 de Octubre de Ferré.
7 Ligas: Todos los clasificados a la próxima fase
La fase regular de grupos culminó y ya están los 39 clasificados, entre los cuales se encuentran Defensores, Compañía y C.U.S.A , resaltando la eliminación del Atlético Alumni y Sports.
![]() |
C.U.S.A. LOGRÓ LA CLASIFICACIÓN EN SU VISITA A JUNÍN ANTE RIVADAVIA. |
ROJO: CLASIFICADOS
VERDE: ELIMINADOS
VERDE: ELIMINADOS
Zona “A”Villa Belgrano (J) 1 – 2 La Candela (A)
Rivadavia (L) 8 - 1 MechitaRivadavia (L) 16 (+23), La Candela 10 (-1), Villa Belgrano (J) 9 (+4), Mechita 0 (-27)
Rivadavia (L) 8 - 1 MechitaRivadavia (L) 16 (+23), La Candela 10 (-1), Villa Belgrano (J) 9 (+4), Mechita 0 (-27)
Zona “B”Sp. Bragado 2 – 1 Origone (J)
M. Moreno (J) 2 - 0 San Martín (B)Sp. Bragado 11 (+7), M. Moreno (J) 11 (+5), Origone (J) 10 (+1), San Martin (B) 1 (-11)
M. Moreno (J) 2 - 0 San Martín (B)Sp. Bragado 11 (+7), M. Moreno (J) 11 (+5), Origone (J) 10 (+1), San Martin (B) 1 (-11)
Zona “C”
J. Newbery (R) 0 - 1 Porteño (C)
El Fortín (C) 2 - 2 CarabelasJ. Newbery (R) 13 (+9), Porteño (C) 10 (-1), El Fortín 5 (-5), Carabelas 4 (-3)
Zona “D”
Racing (C) 3 - 1 Arenales FC
Singlar 2 - 1 9 de Julio (C)Racing (C) 15 (+12), Arenales FC 10 (+4), Singlar 10 (-4), 9 de Julio (C) 0 (-12)
Zona “E”Defensores 5 - 1 Independiente (J)
Argentino (Ch) 1 - 1 AlumniDefensores 18 (+13), Independiente (J) 6 (-4), Argentino (Ch) 4 (-5), Alumni 3 (-4)
J. Newbery (R) 0 - 1 Porteño (C)
El Fortín (C) 2 - 2 CarabelasJ. Newbery (R) 13 (+9), Porteño (C) 10 (-1), El Fortín 5 (-5), Carabelas 4 (-3)
Zona “D”
Racing (C) 3 - 1 Arenales FC
Singlar 2 - 1 9 de Julio (C)Racing (C) 15 (+12), Arenales FC 10 (+4), Singlar 10 (-4), 9 de Julio (C) 0 (-12)
Zona “E”Defensores 5 - 1 Independiente (J)
Argentino (Ch) 1 - 1 AlumniDefensores 18 (+13), Independiente (J) 6 (-4), Argentino (Ch) 4 (-5), Alumni 3 (-4)
Zona “F”
Boca (R) 1 - 2 Social (Ascensión)
Huracán (A) 1 - 2 Juventud (R)Social 16 (+7), Boca (R) 8 (+2), Juventud (R) 5 (-4), Huracán 3 (-5)
Zona “G”Ambos Mundos (J) 0 - 1 Rivadavia (Ch)
O’Higgins 2 - 2 Boca (B)Rivadavia (Ch) 13 (+4), Ambos Mundos (J) 8 (+3), Boca (B) 8 (0), O’Higgins 3 (-7)
Boca (R) 1 - 2 Social (Ascensión)
Huracán (A) 1 - 2 Juventud (R)Social 16 (+7), Boca (R) 8 (+2), Juventud (R) 5 (-4), Huracán 3 (-5)
Zona “G”Ambos Mundos (J) 0 - 1 Rivadavia (Ch)
O’Higgins 2 - 2 Boca (B)Rivadavia (Ch) 13 (+4), Ambos Mundos (J) 8 (+3), Boca (B) 8 (0), O’Higgins 3 (-7)
Zona “H”Defensa Argentina (J) 3 – 0 San Lorenzo (A)
Baigorrita (J) 2 - 6 Bragado ClubBragado Club 15 (+9), Defensa Argentina (J) 12 (+7), San Lorenzo (A) 4 (-1), Baigorrita 1 (-15)
Baigorrita (J) 2 - 6 Bragado ClubBragado Club 15 (+9), Defensa Argentina (J) 12 (+7), San Lorenzo (A) 4 (-1), Baigorrita 1 (-15)
Zona “I”Villa Tranquila 1 - 1 Peña La Doce (Ch)
Jorge Newbery (J) 10 – 2 Banco Nación (B)J. Newbery (J) 13 (+9), Villa Tranquila 11 (+5), Peña La Doce (Ch) 7 (-6), Banco Nación (B) 6 (-8)
Jorge Newbery (J) 10 – 2 Banco Nación (B)J. Newbery (J) 13 (+9), Villa Tranquila 11 (+5), Peña La Doce (Ch) 7 (-6), Banco Nación (B) 6 (-8)
Zona “J”
Argentino (Rojas) 2 - 2 River (J)
B.A.P 1 - 1 El Huracán (R)El Huracán 14 (+11), B.A.P 8 (-1), River (J) 5 (-5), Argentino (R) 5 (-5)
Zona “K”
Italo 5 - 1 12 de Octubre (Ferré)
Barracas (C) 4 - 0 Colonial (Ferré)Barracas 17 (+19), Colonial 11 (+4), 12 de Octubre 4 (-10), Italo 3 (-13)
Argentino (Rojas) 2 - 2 River (J)
B.A.P 1 - 1 El Huracán (R)El Huracán 14 (+11), B.A.P 8 (-1), River (J) 5 (-5), Argentino (R) 5 (-5)
Zona “K”
Italo 5 - 1 12 de Octubre (Ferré)
Barracas (C) 4 - 0 Colonial (Ferré)Barracas 17 (+19), Colonial 11 (+4), 12 de Octubre 4 (-10), Italo 3 (-13)
Zona “L”9 de Julio (Ch) 0 - 3 Compañía
Rivadavia (J) 0 - 0 C.U.S.A.
Compañía 16 (+12), 9 de Julio (Ch) 7 (+2), C.U.S.A. 5 (-5), Rivadavia (J) 5 (-9)
Compañía 16 (+12), 9 de Julio (Ch) 7 (+2), C.U.S.A. 5 (-5), Rivadavia (J) 5 (-9)
Zona “M”River (Ch) 1 - 0 Sarmiento (J)
San Martín (Ch) 3 – 2 Sports
Sarmiento (J) 11 (+5), River (Ch) 10 (-1), San Martín (Ch) 7 (-4), Sports 6 (0),
San Martín (Ch) 3 – 2 Sports
Sarmiento (J) 11 (+5), River (Ch) 10 (-1), San Martín (Ch) 7 (-4), Sports 6 (0),
7 Ligas: Lo pasó por encima
![]() |
FELICIANO TESTA FUE OBRADOR DE UN HAT-TRICK Y ALCANZÓ LOS 16 GOLES EN LA TEMPORADA 2011 |
Defensores goleó 5 a 1 a Independiente de Junín y culminó su participación en la fase de grupos con puntaje ideal ganando todos los cotejos. Feliciano Testa, la gran figura del partido marcó tres goles, mientras que Sebastián Buyotti y Franco Favergiotti anotaron los restantes, por su parte Maximiliano Pérez descontó para el “Rojo” de Junín que también está clasificado.
En el marco de la sexta fecha del Torneo Siete Ligas en su etapa clasificatoria, Defensores en su estadio, el Carlos Testa, recibió a Independiente de Junín. Ambos elencos ya clasificados para una nueva instancia de este certamen ofrecieron un partido lo más parecido a un “amistoso” donde el elenco orientado por Santana exhibió todo su potencial ante un rival demasiado débil, que por lo mostrado en el campo de juego, no se explica cómo logró clasificar.
Tan solo un par de minutos le bastaron a los loros para acomodarse en el campo de juego y a partir de ahí, hubo un solo equipo en la cancha. Con un esquema netamente defensivo el “Diablo” Juninense trató de aguantar el partido pero le duró muy poco.
Defensores fue sumando méritos para trastocar el marcador hasta que sobre los dieciocho minutos Coronel habilitó a Feliciano Testa la gran figura del partido y esté, con notable remate, hizo inútiles los esfuerzos de Fidemi. La apertura en el marcador no hacía más que reflejar el poderío individual y colectivo de un equipo que cuando se lo propone te pasa por encima.
Cuatro minutos más tarde Buyotti, ahora exhibiendo una nueva faceta a sus variantes de juego, se lanzó en ataque y tras ser muy bien habilitado, decretó el dos a cero. La última línea del “Rojo” ampliamente superada, empezaba a mostrar muchas confusiones y sobre los treinta y cuatro minutos, Coronel con su claridad habitual cede para Feliciano y este define sin atenuantes. Como si hubiera sido una práctica semanal el equipo de nuestra ciudad deleitaba a los pocos hinchas presentes.
A los treinta y ocho minutos el marcador de punta Ferrari comete un grosero error y Ceccoli, tras aprovechar esa ventaja, le permite al intratable Testa poner el partido cuatro a cero aumentando a tres su cosecha personal.
Con este panorama al partido le sobraron cuarenta y cinco minutos. En el período complementario nos cabe por resaltar el descuento de Pérez a los veintitrés minutos tras una linda maniobra individual del número nueve Barragán, lo más rescatable de un muy pobre equipo. Y para poner cifras definitivas en el score, el gol de Favergiotti a los treinta y siete luego de un centro de Rodrigo Naya.
Defensores literalmente paso por encima a su rival, término con puntaje ideal, juega cada vez mejor y es, por supuesto, gran candidato a reiterar el título.
Defensores 5
1.Plana 2.Buyotti 3.Favergiotti 4.Gómez 5.Arrieta 6.Leandro Blanco 7.Valor 8.Cecolli 9.Testa 10.Maximiliano Blanco 11.Coronel D.T: Alejandro Santana
1.Plana 2.Buyotti 3.Favergiotti 4.Gómez 5.Arrieta 6.Leandro Blanco 7.Valor 8.Cecolli 9.Testa 10.Maximiliano Blanco 11.Coronel D.T: Alejandro Santana
Suplentes de Defensores: Gizzi y Díaz.
Cambios en Defensores: Abril x Cecolli, Rodrigo Naya x L. Blanco y Agustín Naya x Valor
Cambios en Defensores: Abril x Cecolli, Rodrigo Naya x L. Blanco y Agustín Naya x Valor
Independiente (Junín) 1
1.Fidemi 2. Darío Pérez 3.Ferrari 4.Olivetti 5. Maximiliano Pérez 6.Otavian 7.Molina 8.Gómestiego 9.Barragán 10.Núñez 11.Illianes D.T: Cristian Varino
1.Fidemi 2. Darío Pérez 3.Ferrari 4.Olivetti 5. Maximiliano Pérez 6.Otavian 7.Molina 8.Gómestiego 9.Barragán 10.Núñez 11.Illianes D.T: Cristian Varino
Suplentes de Independiente: Del Pappa y Maiorana
Cambios en Independiente: Benitez x Fidemi, Isaguirre x Ferrari y Recasen x Otavian
Cambios en Independiente: Benitez x Fidemi, Isaguirre x Ferrari y Recasen x Otavian
Juez: Carlos Arel
Asistentes: Pablo Juárez y Raúl Bertarini
Asistentes: Pablo Juárez y Raúl Bertarini
7 Ligas: Figurita repetida
El Atlético Alumni empató en Chacabuco ante Argentino 1 a 1 y como ocurrió en 2010, el “Azul” volvió a eliminar al “Milrayitas” del Torneo 7 Ligas. Adrián “Poli” Bareiro abrió el marcador mientras que Iván Peñaloza igualó minutos más tardes.
El final de la historia fue el mismo. Solamente cambió el escenario. Quienes tengan buena memoria recordarán que en el Torneo 7 Ligas 2010 –con otro formato de juego del campeonato- luego de pasar la fase de grupos que compartió junto con Defensores, Sarmiento de Junín y Rivadavia de Chacabuco, debió enfrentar en la siguiente instancia al “Azul”.
La actualidad los volvió a juntar en una cancha de fútbol y en un partido definitorio para ambos. Lamentablemente para el Atlético, el resultado fue otra vez a favor del elenco Chacabuquense. A pesar de que Alumni arrancó mejor el partido, presionando en mitad de cancha y ahogando la salida de Argentino, quien abrió el marcador fue el equipo de Adrián Batista.
Patricio Concilio efectuó un tiro libre que encontró al ”Chacho” Peñaloza que remató y el arquero Buljubasich en doble intervención se quedó con la anotación del “Milrayitas”. Minutos más tardes un córner pasado complicó al arquero Lazatti que calculó mal el salto, chocó con su compañero Mateos y dejó la pelota libre para la llegada por el segundo palo de Adrián Bareiro que solo tuvo que empujarla.
En el complemento Alumni llegaría al empate por intermedio de su goleador, Iván Peñaloza –convirtió 7 goles en 6 partidos- y las esperanzas de lograr la clasificación con un gol más era enorme para los de Etcheto.
El resultado de la historia fue igual que en 2010, pero tuvo sus variaciones. El año pasado el “Albirojo” había marrado dos penales –uno en cada partido- y en esta oportunidad, si bien no malogró ningún tiro penal, quienes impidieron la clasificación fueron los palos y el travesaño del arco defendido por Buljubasich. Dejó todo en la cancha, pero no alcanzó. Alumni se queda afuera del certamen por un gol.
Argentino (Chacabuco) 1
1.Buljubasich 2.Adrián Bareiro 3.Marcelo Batista 4.Ledesma 5.Franco 6.Ortiz 7.Daglio 8.Sergio Batista 9.Palmieri 10.Federico Ceballos 11.Schiavone D.T: Daniel Batista
1.Buljubasich 2.Adrián Bareiro 3.Marcelo Batista 4.Ledesma 5.Franco 6.Ortiz 7.Daglio 8.Sergio Batista 9.Palmieri 10.Federico Ceballos 11.Schiavone D.T: Daniel Batista
Suplentes en Argentino: Palmieri y Pagano.
Cambios en Argentino: Martino x F. Ceballos, Cristian Bareiro x Schiavone y Cuozzo x Palmieri
Cambios en Argentino: Martino x F. Ceballos, Cristian Bareiro x Schiavone y Cuozzo x Palmieri
Atlético Alumni 1
1.Lazatti 2.Mateos 3.Sciaini 4.Castro 5.Concilio 6.Simour 7.Florez 8.Maximiliano Bareiro 9.Peñaloza 10.Gastón Ceballos 11.Simaldone D.T: Jorge Etcheto
1.Lazatti 2.Mateos 3.Sciaini 4.Castro 5.Concilio 6.Simour 7.Florez 8.Maximiliano Bareiro 9.Peñaloza 10.Gastón Ceballos 11.Simaldone D.T: Jorge Etcheto
Suplentes en Alumni: Vallejo y Balmaceda
Cambios en Alumni: Rivas x Simaldone, Godoy x Castro y Morales x Simour.
Cambios en Alumni: Rivas x Simaldone, Godoy x Castro y Morales x Simour.
Expulsados: Martino (Argentino)
Juez: Daniel Pica
Asistentes: Silvio Banegas y Horacio Núñez
Asistentes: Silvio Banegas y Horacio Núñez
7 Ligas: Reaccionó tarde y no fue suficiente
Sports perdía 3 a 0 y en dos minutos se puso a un gol del empate que le hubiera dado la clasificación, pero no pudo con San Martín en Chacabuco y vuelve a Salto eliminado. Nazareno Millone, Lautaro Luciti y Adrián Minetti marcaron para el “Verde”, mientras que Luciano Ciraco y Pablo Meli descontaron para el “Comadreja”. Además hubo cuatro expulsiones.
Quien cree en la numerología sabe que el 13 es número de mala suerte. En esa cantidad de minutos se abrió el marcador del partido a través de Nazareno Millone que tras el centro de Ramiro Gómez, impactó el balón de palomita ante la estática mirada de Menéndez.
Sports no se aclimató al partido y a los 28’ San Martín volvió a pegar duro. Agustín Minetti habilitó a Lautaro Luciti y este no perdonó aumentando el marcador a favor del equipo de Adrián Fernández. Dos minutos más tarde pudo llegar el tercero, pero Bortolluci no fue sereno a la hora de definit y le regaló la pelota a Menéndez. Sobre el cierre del primer tiempo Luciano Ciraco encontró un rebote dentro del área y sacó un alto remate que se fue rozando el ángulo izquierdo del arco defendido por Torlo.
En el comienzo de la etapa complementaria San Martín marcó el tercer gol y todo daba a entender que el partido estaba cerrado. Minetti robó la pelota ante la salida de Sports y tras el achique de Menéndez definió al segundo palo.
El partido iba a encontrar espacios sobre el final debido a cuatro expulsiones. El primero en dejar la cancha fue Ramiro Gómez y posteriormente por doble amonestación Ramiro Puyo dejó a Sports con 10 jugadores. La repartija de expulsiones iba a continuar minutos más tardes cuando Daniel Ramos y Gonzalo Pezziallo dejaron la cancha y a sus compañeros con 9 hombres a ocho minutos del final.
En dos minutos Sports se puso a un gol de lograr el empate que lo depositara en la próxima fase. Primero fue Pablo Meli de cabeza tras un centro de Diego Ramos y un minuto más tarde fue Luciano Ciraco luego que el córner ejecutado por Ramos cruzara toda el área.
Los minutos finales fueron no aptos para cardiacos. Luciano Ciraco lo tuvo pero Torlo se jugó la vida y lo impidió. Sports, semifinalista en 2010, quedó eliminado.
San Martín (Ch) 3
1.Torlo 2.Pezziallo 3.González 4.Ventre 5.Orellano 6.Millone 7.Ramiro Gómez 8.Payola 9.Luciti 10.Minetti 11.Bortolucci D.T: Adrián Fernández
1.Torlo 2.Pezziallo 3.González 4.Ventre 5.Orellano 6.Millone 7.Ramiro Gómez 8.Payola 9.Luciti 10.Minetti 11.Bortolucci D.T: Adrián Fernández
Suplentes en San Martín: Dos Santos, Chemarek y Maciel
Cambios en San Martín: Fernández x Minetti
Cambios en San Martín: Fernández x Minetti
Sports 2
1.Menéndez 2.Puyó 3.Zalvanía 4.Aguilar 5.Joel Chávez 6.Matías Gómez 7.Bartolino 8.Daniel Ramos 9.Ciraco 10.Diego Ciraco 11.Madoni D.T: Daniel Díaz
1.Menéndez 2.Puyó 3.Zalvanía 4.Aguilar 5.Joel Chávez 6.Matías Gómez 7.Bartolino 8.Daniel Ramos 9.Ciraco 10.Diego Ciraco 11.Madoni D.T: Daniel Díaz
Suplentes de Sports: Vergé, Viera y Lucas Chávez
Cambios en Sports: Meli x Madoni e Israel Chávez x Joel Chávez
Cambios en Sports: Meli x Madoni e Israel Chávez x Joel Chávez
Expulsados: Gómez y Pezziallo en San Martín. Puyó y Daniel Ramos en Sports.
Juez: Pedro Pellegrino
Asistentes: H. Uranga y Gustavo Gauna
Asistentes: H. Uranga y Gustavo Gauna
7 Ligas: Objetivo cumplido
C.U.S.A. empató 0 a 0 en Junín ante Rivadavia y logró la clasificación a la próxima etapa del Torneo 7 Ligas. Si bien quedaron igualados en puntos con el “Celeste” de Junín, el “Universitario” accedió a la siguiente instancia por haberle ganado en Salto.
Era mucho pedir que el partido sea vistoso. En principio el más necesitado era Rivadavia de Junín, que únicamente le servía la victoria para seguir en competencia. Distinta era la realidad del “Universitario” que podía conformarse con el empate para acceder a la siguiente fase.
El debutante Esteban Mangieri fue víctima de una infracción que fue uso de una jugada rápida para C.U.S.A. ya que habilitaron a Diego Cuniolo que remató cruzado y el arquero local impidió la apertura en el marcador estirándose todo lo que pudo. La única posibilidad de gol que se puede destacar por parte del local se remota a los 38’ cuando el volante central Martín Neculpan remató con espacio y Zabala contuvo sin problemas.
En la parte complementaria el “Celeste” salió a todo y a los seis minutos se quedó con un jugador menos, debido a la expulsión de su delantero Ariel Ganci. Esto golpeó mucho al local que al encontrarte en minoridad de jugadores fue mucho amor propio.
Sobre el final del partido C.U.S.A. pudo haber ganado el partido con una chance clara de Cuniolo pero su remate se fue cerca. En definitivas el empate le permite seguir con vida al “Universitario” en el 7 Ligas.
Rivadavia (J) 0
1.Rosetti 2.Morosini 3.Quatrini 4.Burela 5.Neculpan 6.Carmuega 7.Pérez 8.Ubaltón 9.Ariel Ganci 10.Adrián Ganci 11.Lezcano D.T: Marcelo González
1.Rosetti 2.Morosini 3.Quatrini 4.Burela 5.Neculpan 6.Carmuega 7.Pérez 8.Ubaltón 9.Ariel Ganci 10.Adrián Ganci 11.Lezcano D.T: Marcelo González
Suplentes de Rivadavia: Fayse y Alvarez
Cambios en Rivadavia: Martín Fernández x Pérez, Herrera x Neculpan y Martínez x Carmuega
Cambios en Rivadavia: Martín Fernández x Pérez, Herrera x Neculpan y Martínez x Carmuega
C.U.S.A. 0
1.Zabala 2.Antunes 3.Ponce 4. Eduardo Fernández 5.Gelbes 6.Segade 7.Mangieri 8.Parrillo 9.Cuniolo 10.Jofre 11.Bernal D.T: Adalberto Menna
1.Zabala 2.Antunes 3.Ponce 4. Eduardo Fernández 5.Gelbes 6.Segade 7.Mangieri 8.Parrillo 9.Cuniolo 10.Jofre 11.Bernal D.T: Adalberto Menna
Suplentes en C.U.S.A.: Budiño y Forcat
Cambios en C.U.S.A.: Linares x Mangieri, Sosa x Ponce y Danura x Jofre
Cambios en C.U.S.A.: Linares x Mangieri, Sosa x Ponce y Danura x Jofre
Expulsado: Ariel Ganci (Rivadavia)
Juez: Fabián González
Asistentes: Cristian Banegas y Diego Cardozo
Asistentes: Cristian Banegas y Diego Cardozo
7 Ligas: Triunfo verdolaga
![]() |
NICOLÁS COLOMBINI, YA LLEVA 13 GOLES EN EL AÑO. |
Compañía venció 3 a 0 a 9 de Julio de Chacabuco con goles de Cristian Villalba y Nicolás Colombini en dos oportunidades. El “Lagarto” culminó primero en su grupo con 13 unidades.
Nadie se imaginaba que Cristian Villalba iba a sacar semejante remate tras recuperar la pelota en el círculo central. El mediocampista adelantó la pelota apenas unos centímetros y sacó un latigazo que terminó en el fondo del arco de Leonardo Petruccelli que desesperado intentó retroceder y evitar el gol, pero nada pudo hacer.
Ese gol tempranero de Compañía fue vital para manejar los hilos del partido. Si bien ambos equipos estaban clasificados, los dos querían terminar la fase regular con una victoria. El empate pudo llegar para el “Lobo” por intermedio de José Valenzuela, que sacó un fuerte remate entrando por el sector derecho que pasó cerca del arco defendido por Nicolás Monacci.
Sobre el final del primer tiempo una contra rápida a favor del “Verde” pudo terminar en gol, sin embargo la pirueta que ensayó Luciano Aguirre salió desviada.
Cristian Villalba pudo aumentar la diferencia en el minuto seis de la etapa complementaria, pero su remate fue detenido por Petruccelli. Por su parte 9 de Julio respondió minutos más tarde con Augusto Tintorelli que remató fuerte y su disparo se fue apenas alto.
Compañía apretó el acelerador y promediando los 23’ Nicolás Colombini marcó el segundo gol del partido. Siete minutos más tarde Villalba cambió de frente para la llegada de Colombini que amortiguo la pelota con el pecho y con zurdazo suave a un palo decretó el 3 a 0 final.
Los dirigidos por Rodolfo Stankevicius están en la próxima etapa del Torneo 7 Ligas al igual que 9 de Julio de Chacabuco.
9 de Julio (Chacabuco) 0
1.Petruccelli 2.Rubino 3.Frotera 4.Restieri 5.Méndez 6.Flores 7.Naya 8.Valenzuela 9.Tintorelli 10.Manganello 11.Fassan D.T: Gustavo Correa
1.Petruccelli 2.Rubino 3.Frotera 4.Restieri 5.Méndez 6.Flores 7.Naya 8.Valenzuela 9.Tintorelli 10.Manganello 11.Fassan D.T: Gustavo Correa
Compañía 3
1.Monacci 2.Conte 3.Galván 4.García Blanes 5.Villalba 6.Sainz 7.Reynoso 8.Pancera 9.Colombini 10.Aguirre 11.Martínez D.T: Rodolfo Stankevicius
1.Monacci 2.Conte 3.Galván 4.García Blanes 5.Villalba 6.Sainz 7.Reynoso 8.Pancera 9.Colombini 10.Aguirre 11.Martínez D.T: Rodolfo Stankevicius
Juez: Gustavo Coronel
Asistentes: Julio Pinilla y Manuel Ahumada
Asistentes: Julio Pinilla y Manuel Ahumada
7 Ligas: Ganaron Jorge Newbery (J), La Candela (A) y Defensa Argentina (J)
![]() |
J. NEWBERY (J) 10 - 2 BANCO NACIÓN (B) FOTO GENTILEZA: DIARIO LA VERDAD |
En la continuidad de la última jornada de la fase regular del Torneo 7 Ligas, tres partidos tenían como punto en común la ciudad de Junín. Sobresale la goleada de Jorge Newbery como local ante Banco Nación de Bragado por 10 a 2, mientras que La Candela de Alberti en condición de visitante le ganó 2 a 1 a Villa Belgrano y Defensa Argentino venció sin atenuantes 3 a 0 a San Lorenzo de Alberti.
Zona “A”Villa Belgrano (J) 1 – 2 La Candela (A)
Zona “H”Defensa Argentina (J) 3 – 0 San Lorenzo (A)
Zona “I”Jorge Newbery (J) 10 – 2 Banco Nación (B)
Hoy continúa la fecha con dos partidos
19.45 Hs. Villa Tranquila Vs. Peña La Doce (Ch)
21 Hs. Sportivo Bragado Vs. Origone F.C (J)
19.45 Hs. Villa Tranquila Vs. Peña La Doce (Ch)
21 Hs. Sportivo Bragado Vs. Origone F.C (J)
7 Ligas: Continua la 6° fecha con tres partidos en Junín
La última fecha de la fase regular del Torneo 7 Ligas tiene programados tres partidos para el día de hoy, todos se disputarán en la ciudad de Junín. Por otro lado, los equipos de Salto, jugarán el sábado, en donde se destacan los partidos en Chacabuco de Alumni y Sports, como así también el de C.U.S.A. en Junín, ya que aún no sellaron su clasificación.
Jueves 11 de agostoVilla Belgrano (J) Vs. La Candela (A) 21 Hs.Defensa Argentina (J) Vs. San Lorenzo (A) 21 Hs.Jorge Newbery (J) Vs. Banco Nación (B) 21.30 Hs.
Viernes 12 de agostoVilla Tranquila Vs. Peña La Doce (Ch) 19.45 Hs.Sportivo Bragado Vs. Origone F.C (J) 21 Hs.
Sábado 13 de agostoMariano Moreno (J) Vs. San Martin (B) 13.30 Hs.B.A.P (J) Vs. El Huracán (R) 13.30 Hs.Ambos Mundos (J) Vs. Rivadavia (Ch) 13.30 Hs.Rivadavia (J) Vs. C.U.S.A. 13.30 Hs.9 de Julio (Ch) Vs. Compañía 13.30 Hs.River (Ch) Vs. Sarmiento (J) 13.30 Hs.Singlar Vs. 9 de Julio (C) 14 Hs.Huracán (A) Vs. Juventud (R) 14 Hs.Rivadavia (L) Vs. Mechita 15.30 Hs.Defensores Vs. Independiente (J) 15.30 Hs.Argentino (Ch) Vs. Alumni 15.30 Hs.San Martín (Ch) Vs. Sports 15.30 Hs.Baigorrita (J) Vs. Bragado Club 15.30 Hs.O’Higgins Vs. Boca (B) 15.30 Hs.
Sub 17: Salto perdió en Bragado 2 a 0
FOTO GENTILEZA: DIARIO LA VOZ |
El Seleccionado Sub 17 de nuestra ciudad cayó derrotado anoche en su visita a Bragado por 2 a 0 con goles de Franco Duarte y Matías Rodríguez. De esta manera los dirigidos por Miguel Perak no comenzaron de la mejor manera e intentaran revertir la situación en la segunda fecha cuando reciban a Chivilcoy.
El estadio Ángel Mingorance fue el escenario del partido anoche en la ciudad de Bragado. El gol tempranero del Seleccionado local fue un golpe duro para los dirigidos por Miguel Perak. Transcurriendo los cinco minutos, Salto pierde la pelota y una contra rápida bien aprovechada por su volante central Franco Duarte, terminó con la pelota en el fondo del arco de Manuel Menéndez.
El Seleccionado local se encontró enfrente con un rival bien parado que sobre el final de la primera etapa pudo ampliar el marcador pero no lo supo aprovechar. Ya en la parte complementaria, el que estaba obligado a salir en busca del resultado era Salto, lo cual se vio beneficiado en la ideología táctica que tenía en mente Darío Soler.
Sobre el minuto 29 llegó el segundo gol para decretar la victoria de Bragado por intermedio de Matías Rodríguez. En definitivas no se consiguió el resultado deseado en el debut. Salto recibirá por la segunda fecha a su par de Chivilcoy.
Selección Sub 17 - Bragado (2)N. Vidal; G. Lemos, F. Soler y F. Domínguez; F. Muñoz, L. Aragones, F. Duarte y J. Lencina; G. Bausa; H. Demicheli y R. Butrón. D.T: Darío Soler
Suplentes de Bragado: G. Arroyo y D. Riolfo.
Cambios en Bragado: C. Salto x H. Demicheli, M. Rodríguez x J. Lencina y E. Juárez x F. Duarte.
Cambios en Bragado: C. Salto x H. Demicheli, M. Rodríguez x J. Lencina y E. Juárez x F. Duarte.
Selección Sub 17 – Salto (0)M. Menéndez; J. Cuello, A. Ardura, F. Oviedo y L. Cuello; M. Sosa, T. Menéndez, J. Pérez; A. Salcedo; N. Moyano y B. Simaldone. D.T: Miguel Perak
Suplentes de Salto: G. Genua y S. Gizzi
Cambios en Salto: S. García x M. Sosa, L. Sosa x N. Moyano y R. Grassi x T. Menéndez.
Cambios en Salto: S. García x M. Sosa, L. Sosa x N. Moyano y R. Grassi x T. Menéndez.
Juez: Héctor Batista (Chacabuco)
Asistentes: Gabriel Carrizo y Manuel Falcón (Chacabuco)
Asistentes: Gabriel Carrizo y Manuel Falcón (Chacabuco)
7 Ligas: Se disputaron siete partidos el fin de semana
Rojas y Colón fueron las únicas ciudad que tuvieron fútbol el fin de semana pasado y ya se han definido los clasificados resaltando que dos encuentros se disputaron el día sábado y los restantes cinco partidos se jugaron el domingo. A continuación los resultados y las posiciones.
ROJO: Clasificado
VERDE: Eliminado
NEGRO: Resta definir
Zona “C”
J. Newbery (R) 0 - 1 Porteño (C)
El Fortín (C) 2 - 2 CarabelasJ. Newbery (R) 13 (+9), Porteño (C) 10 (-1), El Fortín 5 (-5), Carabelas 4 (-3)
Zona “D”Racing (C) 3 - 1 Arenales FC
Singlar Vs. 9 de Julio (C)
Racing (C) 15 (+12), Arenales FC 10 (+4), Singlar 7 (-5), 9 de Julio (C) 0 (-11)
Zona “F”Boca (R) 1 - 2 Social (Ascensión)
Huracán (A) Vs. Juventud (R)
Social 16 (+7), Boca (R) 8 (+2), Huracán 3 (-4), Juventud (R) 2 (-5)
Zona “J”Argentino (Rojas) 2 - 2 River (J)
B.A.P Vs. El Huracán (R)El Huracán 13 (+11), B.A.P 7 (-1), River (J) 5 (-5), Argentino (R) 5 (-5)
Zona “K”
Italo 5 - 1 12 de Octubre (Ferré)
Barracas (C) 4 - 0 Colonial (Ferré)
Barracas 17 (+19), Colonial 11 (+4), 12 de Octubre 4 (-10), Italo 3 (-13)
Amistoso en Pergamino: Defensores visitó a Douglas
Con el hecho consumado de la suspensión de la fecha correspondiente al Torneo 7 Ligas, el plantel orientado técnicamente por Alejandro Santana viajo ayer jueves a la ciudad de Pergamino para enfrentar a su similar Douglas Haig.
El encuentro que se disputó en el estadio Miguel Morales contó con una aceptable cantidad de público que fue principalmente a observar la preparación del “Fogonero” con vistas al futuro Torneo Argentino A.
Para los “Loros” la competencia de carácter amistoso fue muy importante tanto física como futbolísticamente, teniendo en cuenta la jerarquía del rival que según se desprende de lo informado por medios locales, apunta definitivamente al ascenso a la B nacional. Con goles de Adrián Aranda el “Rojinegro” se impuso por dos a cero.
Douglas (Perg) 2
Alvarez; Marcolongo, Bianchi, Neira, Senegales; De La Canal, Paganelli, Córdoba, Caballici; Leclerq y Aranda.
Defensores (Salto) 0
Plana; Núñez, Buyotti, Gómez, Candia; Ceccoli, Díaz, L. Blanco, A. Naya; Testa y R. Naya
El encuentro que se disputó en el estadio Miguel Morales contó con una aceptable cantidad de público que fue principalmente a observar la preparación del “Fogonero” con vistas al futuro Torneo Argentino A.
Para los “Loros” la competencia de carácter amistoso fue muy importante tanto física como futbolísticamente, teniendo en cuenta la jerarquía del rival que según se desprende de lo informado por medios locales, apunta definitivamente al ascenso a la B nacional. Con goles de Adrián Aranda el “Rojinegro” se impuso por dos a cero.
Douglas (Perg) 2
Alvarez; Marcolongo, Bianchi, Neira, Senegales; De La Canal, Paganelli, Córdoba, Caballici; Leclerq y Aranda.
Defensores (Salto) 0
Plana; Núñez, Buyotti, Gómez, Candia; Ceccoli, Díaz, L. Blanco, A. Naya; Testa y R. Naya
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
Sanciones
Joaquín Orrego – Compañía - 2 partidos
Diego Díaz – Compañía – 2 partidos
Enzo Ruiz Díaz – Compañía – 1 partido
Santiago Acciarri – Compañía – 1 partido
Maximiliano Astudillo – Compañía – 1 partido
Rubén Parrillo – C.U.S.A. – 1 partido
Rodrigo Balcaza – C.U.S.A. – 1 partido
Joaquín Orrego – Compañía - 2 partidos
Diego Díaz – Compañía – 2 partidos
Enzo Ruiz Díaz – Compañía – 1 partido
Santiago Acciarri – Compañía – 1 partido
Maximiliano Astudillo – Compañía – 1 partido
Rubén Parrillo – C.U.S.A. – 1 partido
Rodrigo Balcaza – C.U.S.A. – 1 partido
Restan cumplir:Franco Alessandro – C.U.S.A. – 1 partido
Sebastián Dziuba (Ayudante de Campo) – Defensores – 1 partido
Sebastián Dziuba (Ayudante de Campo) – Defensores – 1 partido
Jugadores con 4 amarillasClaudio Sequeira – C.U.S.A.
Martín Antunes – C.U.S.A.
Martín Antunes – C.U.S.A.
7 Ligas: “Paridad que ilusiona”
El Atlético Alumni igualó 2 a 2 en Junín ante Independiente y aún tiene posibilidades de clasificar a la próxima fase si derrota el fin de semana venidero a Argentino de Chacabuco que hoy perdió 3 a 0 con Defensores.
![]() |
IVAN "CHACHO" PEÑALOZA CONVIRTIÓ DOS GOLES EN UN PARTIDO POR TERCERA VEZ CON LA CAMISETA DEL "MILRAYITAS". |
Independiente (Junín) 2 - 2 Atlético Alumni / Zona "E" - Torneo 7 Ligas
El “Milrayitas” parece tener más vidas que un gato. En su visita a Junín se trajo un punto que pudieron haber sido tres pero el local logró el empate desde los doce pasos.
El “Chacho” Peñaloza abrió el marcador a favor del equipo de Jorge Etcheto después de pelear la pelota ante la defensa y aprovechando el rebote de Cidoni marcó el 1 a 0. Mientras el Atlético conseguía la victoria parcial en Junín, Defensores vencía cómodamente en su estadio a Argentino de Chacabuco, lo que le daba más aire ya que lo mantenía con chances de clasificar.
El “Rojo” de Junín logró empardar el encuentro por intermedio de Del Pappa, mientras que Alumni se puso una vez más en ventaja con un nuevo tanto de Peñaloza –lleva 6 goles en 5 partidos, de los cuales 4 fueron como titular-.
Los dirigidos por Etcheto tuvieron ausencias importantes en su alineación titular. Jonathan Lazatti no fue de la partida ya que fue operado en la última semana y el encargado de reemplazarlo fue Emanuel Vallejo. Por otro lado, Carlos De León también estuvo ausente debido a un desgarro que sufrió el partido anterior ante Defensores.
El local volvió a empatar el partido de la mano de Del Pappa y ese fue el resultado final. En siete días se define todo. Alumni viajará a Chacabuco para enfrentar a Argentino con el afán de ganar o ganar para seguir en competencia.
7 Ligas: “Monologo de fútbol”
Defensores derrotó sin atenuantes 3 a 0 a Argentino de Chacabuco con goles de Sebastián Buyotti, Leandro Blanco y Maximiliano Valor de penal. De esta manera, el “Loro” continua con puntaje ideal en la Zona “E” del 7 Ligas.
![]() |
GOLAZO: SEBASTIAN BUYOTTI ABRIÓ EL MARCADOR EN LA VICTORIA "LORA" ANTE ARGENTINO DE CHACABUCO |
Defensores 3 - 0 Argentino (Ch) / Zona "E" - Torneo 7 Ligas
La tarde era la menos ideal para disfrutar espectáculos al aire libre. El sol estaba ausente y el horario del partido al hincha para evitar el frío lo hizo dudar entre ir al Carlos Testa o quedarse en casa.
Pero jugaba Defensores y más allá del rival, uno sabe que la propuesta de BUEN FUTBOL está asegurada. Enfrente estaba Argentino de Chacabuco que sabiendo de sus limitaciones y del potencial del equipo de calle Defensa, pretendía cumplir con una buena actuación.
Lo que uno imaginaba en la previa se cumplió desde el inicio. A los dos minutos el “Flaco” Buyotti recibió la pelota afuera del área grande y saco un violento y preciso remate para colgarla de un ángulo. A partir de ese momento Defensores manejo el partido a su antojo. Individual y colectivamente funcionó a la perfección.
![]() |
LEANDRO BLANCO Y MAXIMILIANO VALOR SE SALUDAN TRAS LA VICTORIA. |
Con el préstamo consumado de Banégas a Sportivo Las Parejas y con Testa y Coronel en el banco de suplentes, por citar nombres habitualmente titulares, Santana optó por un once titular donde como novedad saliente apareció la inclusión del joven arquero Pablo Gizzi.
El golero tuvo muy poca exigencia pero cuando tuvo que intervenir se lo notó seguro y muy confiado. En el primer tiempo se fueron sumando situaciones para estirar la diferencia y de no haber sido por la notable actuación del arquero BULJUBASIC, se hubiera dado un resultado mucho más abultado en favor del “Loro”.
Esa superioridad tan evidente en el terreno de juego fue también una constante en el segundo tiempo y en tan solo sesenta segundos se vio cristalizada en la red. A los seis minutos Leandro Blanco, cada vez más importante en la estructura del equipo, recibió una excelente habilitación y definió con gran clase.
Un minuto después Maximiliano Valor que hoy, en base a todo lo demostrado en partidos anteriores se ganó la titularidad, fue generando espacios en exquisita maniobra individual hasta que le cometieron penal. El mismo, con gran sutileza, se encargó de sellar el resultado.
Quedaba mucho tiempo por jugar pero la historia se había terminado. Argentino fue, esta vez, invitado de lujo al MONOLOGO DE DEFENSORES.
Defensores 3
1.Gizzi 2.Buyotti 3.Candia 4.Leandro Blanco 5.Díaz 6.Núñez 7.Brusco 8.Rodrigo Naya 9.Agustín Naya 10.Maximiliano Blanco 11.Valor D.T: Alejandro Santana
1.Gizzi 2.Buyotti 3.Candia 4.Leandro Blanco 5.Díaz 6.Núñez 7.Brusco 8.Rodrigo Naya 9.Agustín Naya 10.Maximiliano Blanco 11.Valor D.T: Alejandro Santana
Suplentes en Defensores: Plana y Arrieta
Cambios en Defensores: Manero x Agustín Naya, Testa x Brusco y Coronel x Valor.
Cambios en Defensores: Manero x Agustín Naya, Testa x Brusco y Coronel x Valor.
Argentino (Ch) 0
1.Buljubasich 2.Adrián Bareiro 3.Ledesma 4.Marcelo Batista 5.Franco 6.Ortiz 7.Daglio 8.Sergio Batista 9.Cristian Bareiro 10.Schiavone 11.Palmieri D.T: Daniel Batista
1.Buljubasich 2.Adrián Bareiro 3.Ledesma 4.Marcelo Batista 5.Franco 6.Ortiz 7.Daglio 8.Sergio Batista 9.Cristian Bareiro 10.Schiavone 11.Palmieri D.T: Daniel Batista
Suplentes en Argentino (Ch): Scaripelo y Campos
Cambios en Argentino (Ch): Pagano x Marcelo Batista, Cuozzo x Sergio Batista y Martino x Cristian Bareiro.
Cambios en Argentino (Ch): Pagano x Marcelo Batista, Cuozzo x Sergio Batista y Martino x Cristian Bareiro.
Juez: Fabián González
Asistentes: Diego Cardozo y Oscar Martino
Asistentes: Diego Cardozo y Oscar Martino
Goles: 2’ Buyotti, 51’ Leandro Blanco y 52’ Valor
![]() |
DE PENAL: MAXIMILIANO VALOR CONVIRTIÓ EL 3 A 0 |
7 Ligas: No se sacaron ventajas
C.U.S.A. y 9 de Julio de Chacabuco empataron 0 a 0 en un partido parejo en donde ninguno pudo hacer la diferencia en el marcador. El próximo fin de semana, el “Universitario” enfrentará a Rivadavia de Junín con el objetivo de quedarse con la clasificación.
![]() |
MARIANO PARRILLO LO TUVO EN EL COMPLEMENTO, SU REMATE DIO EN EL PALO. C.U.S.A. NO PUDO COMO LOCAL ANTE EL "LOBO". |
C.U.S.A 0 – 0 9 de Julio (Ch)
Se preveía un partido reñido, luchado, donde ninguno de los dos no iban a regalar nada y la pelota parada podía ser la clave para quedarse con la victoria. Los pensamientos previos no fueron erróneos a la hora de analizar el partido.
Mariano Parrillo sorprendió a todos con una volea que se fue cerrando e impactó en el palo derecho de Petruccelli que miraba como un espectador mas como la pelota casi ingresa en su arco.
C.U.S.A. manejaba mejor la pelota y era quien tenía la iniciativa en el ataque. Llegando a los 21’ Rodrigo Balcaza recuperó y se juntó con Mariano Parrillo que habilitó a su hermano Rubén que remató de primera y el balón se fue alto.
Por su parte 9 de Julio intentaba hacer daño mediante su delantero mas picante en el ataque, Martín Salinas. El “Melli” pivoteó para Fassan y este remató cruzado haciendo espectacular la intervención de Martín Zabala que tocó el balón y pegó en el travesaño.
Salinas pudo abrir el marcador luego de un rebote que dio Zabala después de un tiro libre, pero el disparo se perdió entre las nubes. Lo último del primer tiempo fue un remate desde lejos de Agustín Manganello que impactó en el palo.
En la etapa complementaria un cabezazo de Tintorelli al travesaño hizo preocupar al equipo de Menna que por ir en busca de la victoria a veces, quedaba mal parado en defensa.
Martín Salinas habilitó a Manganello –hubo falta previa a favor de C.U.S.A que el árbitro obvió-y este se vio sorprendido por el rápido achique de Zabala que impidió el gol.
La más clara del “Universitario” en la segunda etapa fue en el minuto 27 cuando Rubén Parrillo le robó la pelota a Valenzuela y habilitó a su hermano Mariano que definió cruzado y cuando todos se preparaban para gritar la primera conquista de la tarde, la pelota cambió su dirección y pegó en el palo.
Sobre el final lo tuve el “Lobo” con un remate de Joaquín Baez que impactó en el travesaño. En definitivas el empate está bien.
C.U.S.A. 0
1.Zabala 2.Antunes 3.Sequeira 4.Segade 5.Fernández 6.Menna 7.Gelbes 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Bernal D.T: Adalberto Menna
1.Zabala 2.Antunes 3.Sequeira 4.Segade 5.Fernández 6.Menna 7.Gelbes 8.Balcaza 9.Rubén Parrillo 10.Mariano Parrillo 11.Bernal D.T: Adalberto Menna
Suplentes en C.U.S.A.: Budiño, Mangieri y Cuniolo
Cambios en C.U.S.A.: Danura x Gelbes y Ponce x Menna
Cambios en C.U.S.A.: Danura x Gelbes y Ponce x Menna
9 de Julio (Chacabuco) 0
1.Petruccelli 2.Velázquez 3.Frontera 4.Restieri 5.Valenzuela 6.Rubina 7.Manganello 8.Fassan 9.Tintorelli 10.Salinas 11.Mendoza D.T: Gustavo Correa
1.Petruccelli 2.Velázquez 3.Frontera 4.Restieri 5.Valenzuela 6.Rubina 7.Manganello 8.Fassan 9.Tintorelli 10.Salinas 11.Mendoza D.T: Gustavo Correa
Suplentes en 9 de Julio: Rodríguez, Gianelli y Naya
Cambios en 9 de Julio: Bruno x Mendoza y Baez x Fassan
Cambios en 9 de Julio: Bruno x Mendoza y Baez x Fassan
Juez: Pablo Funes
Asistentes: Alejandro Pérez e Irineo Espinosa
Asistentes: Alejandro Pérez e Irineo Espinosa
7 Ligas: “Justicia en el marcador”
Compañía igualó 1 a 1 como local con Rivadavia de Junín completando la 5° fecha de la Zona “L”. Lucas Quatrini abrió el marcador para la visita, mientras que Joaquín Orrego marcó la igualdad.
![]() |
FOTOS GENTILEZA: JUEGO LIMPIO |
Compañía 1 – 1 Rivadavia (Junín) / Zona “L” – Torneo 7 Ligas
Completando una nueva fecha del siete ligas y en horario que ya dejo de ser habitual por el desdoblamiento de los últimos tiempos, Compañía recibió en el Guillermo Cepeda a Rivadavia de Junín.
El encuentro tenía particularidades muy distintas para ambos planteles. El “Lagarto” tomaba este compromiso como un partido más y la obligación de cumplir con el fixture. Ya clasificado y pensando en lo que viene el elenco de “Fito” se predispuso a ir por la quinta victoria consecutiva.
Enfrente estaba el once “Juninense” que tras la mala imagen que lo acompaño en la primera rueda pero alentado por la victoria del último domingo frente a 9 de Julio de Chacabuco, tenía como único propósito sumar para llegar a la fecha decisiva con alguna chance.
El horario del encuentro como ya apuntamos, el intenso frío reinante y sabiendo que no había nada importante en juego más allá del trámite en sí, originó la ausencia de público sobre todo los hinchas del verde y todos sabemos lo que a una institución le DUELEN este tipo de situaciones.
![]() |
JOAQUÍN ORREGO MARCA EL EMPATE DEL PARTIDO |
Con este contexto tenemos que decir que el primer tiempo estuvo tan de acuerdo como lo desapacible de la jornada de domingo. Mucha imprecisión y los arqueros que fueron meros espectadores del desarrollo debido a las escasas situaciones de gol.
Sin embargo sobre los diecisiete minutos la visita empezó a construir el objetivo que vino a buscar. El tiro libre frontal cayó sobre el área, la línea de fondo de Compañía fue una sintonía de indecisiones y el número tres Quatrini, entrando por el segundo palo, definió ante un indefenso Ripoll.
La apertura en el marcador no originó cambios en el desarrollo pese a que el dueño de casa dispuso de un tiro libre ejecutado por Gonzalo Conte que se perdió por encima del travesaño y un cabezazo de Colombini que controló el arquero Gil.
En el período complementario los dos se animaron un poco más. Tratando de revertir la historia con mucha más voluntad que juego asociado, el líder y ya clasificado de la zon, dispuso de inmejorables chances para arribar al empate pero Colombini, Aciarri y el ingresado Luciano Aguirre, no tuvieron una tarde de lucidez en el área de enfrente donde generalmente hacen valer su potencial.
Pero tanta fue la presión que sobre los once minutos la pelota cruzó toda el área, Aciarri mando el centro y Orrego de muy buen partido, decretó la igualdad.
Pudo aumentar Rivadavia a través de Prieto pero el volante ofensivo remató débil. En el último cuarto de hora merced a una lamentable actuación de Brizuela, el árbitro del partido y algunas actitudes incomprensibles, se fueron expulsados en el verde Ruiz Diaz , Orrego y Díaz.
Pudo ganarlo el celeste pero el tiro libre de Neculpan encontró en su destino de gol al travesaño y como respuesta, primero Aguirre quien no pudo encontrar su mejor perfil y una magistral intervención de Gil, no permitieron a Compañía sumar de a tres.
Fue empate que se convirtió en justicia.
Compañía: 1.Ripoll 2.Ruiz Díaz 3.Galván 4. Conte 5.Reynoso 6.Díaz 7.Pancera 8.Orrego 9.Colombini 10.Acciarri 11.Martínez D.T: Rodolfo
Suplentes en Compañía: Monacci, Cuello y Astudillo
Cambios en Compañía: Aguirre x Pancera y García Blanes x Acciarri
Rivadavia (Junín): 1.Gil 2.Morosini 3.Quatrini 4.Burela 5.Pérez 6.Carmuega 7.Neculpán 8.Ubaltón 9.Pablo Gansi 10. Prieto 11. Herrera D.T: Marcelo
Suplentes en Rivadavia (J): Rossetti y Tafirelli
Cambios en Rivadavia (J): Nicolás Gansi x Herrera, Aviles x Carmuega y Sarlenga x Pablo Gansi
Juez: Sergio Brizuela
Asistentes: Nelson Rodríguez y Oscar Tafirelli
Asistentes: Nelson Rodríguez y Oscar Tafirelli
Goles: 17’ Quatrini (R) y 56’ Orrego (C)
Expulsados: Ruíz Díaz (C), Orrego (C) y Díaz (C)
Expulsados: Ruíz Díaz (C), Orrego (C) y Díaz (C)
7 Ligas: “No está muerto quien pelea”
Sports goleó 5 a 1 a River de Chacabuco y se prendió nuevamente en la lucha por la clasificación a la siguiente fase del Torneo 7 Ligas. Los goles “Comadrejas” fueron anotados por Luciano Ciraco, Diego Aguilar, Daniel Ramos, Diego Ramos y Ezequiel Zaldúa, mientras que Luis Nanni de penal había descontado para el “Millonario”.
![]() |
SPORTS FESTEJA Y RIVER SE LAMENTA. |
Sports 5 – 1 River (Chacabuco) / Zona “M” – Torneo 7 Ligas
Parecían otras épocas. Sports recobró la memoria del buen juego, mostró buen funcionamiento de sus líneas y con la ratificación de Daniel Díaz como nuevo entrenador pareció haber entendido el mensaje que el DT les trasmitió durante los entrenamientos.
Antes del minuto diez, el marcador se abrió con la conversión de Luciano Ciraco tras una habilitación de Joel Chávez. El gol tempranero le dio aire a Sports que manejó la pelota y por momentos mostró un muy buen juego colectivo.
Sports pudo aumentar la diferencia en los primero cuarenta y cinco minutos pero Daniel Ramos desaprovechó una situación clara que Viscubi evitó y sobre el cierre de la primera etapa River casi llega al empate de no ser por el travesaño que no permitió que el cabezazo de Gustavo Chávez ingresara por detrás de un Menéndez atónito.
![]() |
DIEGO AGUILAR Y LUIS NANNI DISPUTAN EL BALÓN. AMBOS CONVIRTIERON PARA SUS EQUIPOS. |
El complemento arrancó con todo. Gustavo Chávez se fue expulsado en River y en la siguiente jugada Germán Bartolino la bajó en el área y Diego Aguilar de cabeza marcó el segundo gol “Comadreja”. Al minuto Ciraco remató de primera y una vez más Viscubi bien ubicado se quedó con el tiro.
La pena máxima iba a ser la encargada darle la posibilidad del descuento al elenco de Gustavo Cicercha. Luis Nanni fue derribado en el área por Diego Bonomi –vio la segunda amarilla y fue expulsado- y el mismo se encargó de marcar el 2-1 que ilusionaba al puñado de simpatizantes que se llegaron al Esteban Chiari desde Chacabuco.
El duelo entre Ciraco y Viscubi continuaba. En el minuto 17’ Daniel Ramos le puso la pelota en la cabeza a Ciraco que solo tuvo que direccionarla pero se encontró con el manotazo salvador del arquero que con una volada magistral mandó la pelota al córner.
![]() |
5 A 1 : EL GOL DE PENAL DE EZEQUIEL ZALDÚA. |
Daniel Ramos de cabeza marcó el tercero para Sports mientras que Diego Ramos fue el encargado del cuarto con un preciso tiro de media distancia que dejó parado al “Pato” Viscubi que nada supo hacer.
El partido estaba liquidado y sobre el minuto 35 Di Tomaso golpeo clara e innecesariamente a Zaldúa dentro del área, lo cual obligó al juez Silvio Gatti a cobrar penal que el mismo Zaldúa cambió por gol para decretar el definitivo 5 a 1.
Sports 5
1.Menéndez 2.Puyó 3.Bonomi 4.Aguilar 5.Joel Chávez 6.Bartolino 7.Lucas Chávez 8.Daniel Ramos 9.Luciano Ciraco 10.Diego Ramos 11.Jonathan Madoni D.T: Daniel Díaz
1.Menéndez 2.Puyó 3.Bonomi 4.Aguilar 5.Joel Chávez 6.Bartolino 7.Lucas Chávez 8.Daniel Ramos 9.Luciano Ciraco 10.Diego Ramos 11.Jonathan Madoni D.T: Daniel Díaz
Suplentes en Sports: Vergé y Meli
Cambios en Sports: Zalvanía x J. Chávez, Zaldúa x Daniel Ramos y Contreras x Bartolino
Cambios en Sports: Zalvanía x J. Chávez, Zaldúa x Daniel Ramos y Contreras x Bartolino
River (Chacabuco) 1
1.Viscubi 2.Di Tomaso 3.Catriel Lázaro 4.Di Toro 5.Blanco 6.Gustavo Chávez 7.Bisso 8.Nahuel Lázaro 9.Rossetti 10.Nanni 11.Boiserene D.T: Gabriel Cicercha
1.Viscubi 2.Di Tomaso 3.Catriel Lázaro 4.Di Toro 5.Blanco 6.Gustavo Chávez 7.Bisso 8.Nahuel Lázaro 9.Rossetti 10.Nanni 11.Boiserene D.T: Gabriel Cicercha
Suplentes en River (Ch): Ignacio y Davien
Cambios en River (Ch): Giocolli x Blanco, Maidana x Nanni y Marchese x Boiserene
Cambios en River (Ch): Giocolli x Blanco, Maidana x Nanni y Marchese x Boiserene
Juez: Silvio Gatti
Asistentes: Jesús Magariños y Raúl Bertarini
Asistentes: Jesús Magariños y Raúl Bertarini
Goles: Ciraco (S), Aguilar (S), Nanni (R), Daniel Ramos (S), Diego Ramos (S) y Zaldúa (S)
Expulsados: G. Chávez (R) y Bonomi (S)
7 Ligas: Victorias de Boca del Bajo, Banco Nación de Bragado y Barracas de Colón
La quinta fecha de la fase regular comenzó ayer con dos encuentros en Chacabuco y uno en Colón –fue confirmado a último momento-. Por la Zona “G” Boca del Bajo sorprendió al ganarle 2 a 0 a Rivadavia de Chacabuco, mientras que Banco Nación de Bragado en un partido vital para conseguir la clasificación en la Zona “I”, venció 2 a 0 a Peña La Doce. Por su parte Barracas de Colón goleó 4 a 0 a 12 de Octubre de Ferré y continua como líder de la Zona “K”.
Resultados
Zona “G”Rivadavia (Ch) 0 – 2 Boca del Bajo
Zona “I”
Peña La Doce (Ch) 0 – 2 Banco Nación (B)
Peña La Doce (Ch) 0 – 2 Banco Nación (B)
Zona “K”Barracas (C) 4 – 0 12 de Octubre
Terna Arbitral para los equipos de nuestra ciudad
Zona “E”
Defensores Vs. Argentino (Ch)
Juez: Fabián González (Rojas)
Asistentes: Diego Cardozo y Martín Oscar (Rojas)
Juez: Fabián González (Rojas)
Asistentes: Diego Cardozo y Martín Oscar (Rojas)
Independiente (J) Vs. Atlético Alumni
Juez: Diego González (Arenales)
Asistentes: Jesús Olguín y H. Espadano (Arenales)
Juez: Diego González (Arenales)
Asistentes: Jesús Olguín y H. Espadano (Arenales)
Zona “L”
Compañía Vs. Rivadavia (J)
Juez: Oscar Brizuela (Colón)
Asistentes: Juan Tafirelli y Nelson Rodríguez (Colón)
Compañía Vs. Rivadavia (J)
Juez: Oscar Brizuela (Colón)
Asistentes: Juan Tafirelli y Nelson Rodríguez (Colón)
C.U.S.A. Vs. 9 de Julio (Ch)
Juez: Pablo Funes
Asistentes: Alejandro Pérez e Irineo Espinosa
Juez: Pablo Funes
Asistentes: Alejandro Pérez e Irineo Espinosa
Zona “M”Sports Vs. River (Ch)
Juez: Silvio Gatti (Colón)
Asistentes: Magariños y Raúl Bertarini (Colón)
Juez: Silvio Gatti (Colón)
Asistentes: Magariños y Raúl Bertarini (Colón)
7 Ligas: La 5° fecha arranca con dos partidos en Chacabuco
Cada vez falta menos para que la fase regular llegue a su fin y varios equipos se juegan la clasificación en estas últimas dos fechas. Hoy se dará comienzo a la anteúltima fecha con dos partidos en la vecina localidad de Chacabuco.
Rivadavia (Ch) vs. Boca (B) – Sábado 13.30 Hs
Peña “La 12” (Ch) vs. Banco Nación (B) - Sábado 15.30 Hs
Domingo a las 13Hs.
Sports vs. River (Ch)
Compañía vs. Rivadavia (J)
La Candela (A) vs. Rivadavia (L)
Sportivo Bragado vs. Mariano Moreno (J)
Singlar (A) vs. Racing (C)
Domingo a las 15.30Hs
Sarmiento (J) vs. San Martín (Ch)
Mechita vs. Villa Belgrano (J)
Origone FC (J) vs. San Martín (B)
Independiente (J) vs. Alumni
Ambos Mundos (J) vs. O’ Higgins.
Bragado Club vs. Defensa Argentina (J)
El Huracán (R)vs. River (J)
BAP (J) vs. Argentino (R)
Villa Tranquila vs. Jorge Newbery (J)
Jorge Newbery (R) vs. El Fortín (C)
Porteño (C) vs. Carabelas.
9 de Julio (C) vs. Arenales FC.
Social de Ascensión vs. Juventud de (R)
Boca (R) vs. Huracán (A)
San Lorenzo (A) vs. Deportivo Baigorrita (J)
Barracas (C) vs. 12 de Octubre
Colonial vs. Italo Argentino de Wheelwright.
Domingo a las 16Hs
C.U.S.A vs. 9 de Julio (Ch).
Defensores vs. Argentino (Ch).
Peña “La 12” (Ch) vs. Banco Nación (B) - Sábado 15.30 Hs
Domingo a las 13Hs.
Sports vs. River (Ch)
Compañía vs. Rivadavia (J)
La Candela (A) vs. Rivadavia (L)
Sportivo Bragado vs. Mariano Moreno (J)
Singlar (A) vs. Racing (C)
Domingo a las 15.30Hs
Sarmiento (J) vs. San Martín (Ch)
Mechita vs. Villa Belgrano (J)
Origone FC (J) vs. San Martín (B)
Independiente (J) vs. Alumni
Ambos Mundos (J) vs. O’ Higgins.
Bragado Club vs. Defensa Argentina (J)
El Huracán (R)vs. River (J)
BAP (J) vs. Argentino (R)
Villa Tranquila vs. Jorge Newbery (J)
Jorge Newbery (R) vs. El Fortín (C)
Porteño (C) vs. Carabelas.
9 de Julio (C) vs. Arenales FC.
Social de Ascensión vs. Juventud de (R)
Boca (R) vs. Huracán (A)
San Lorenzo (A) vs. Deportivo Baigorrita (J)
Barracas (C) vs. 12 de Octubre
Colonial vs. Italo Argentino de Wheelwright.
Domingo a las 16Hs
C.U.S.A vs. 9 de Julio (Ch).
Defensores vs. Argentino (Ch).
Alejandro Banegas: “Me interesó mucho la propuesta de Sportivo Las Parejas”
Alejandro Banegas charló con EL DEPORTIVO y le confirmó su alejamiento de Defensores por un año a préstamo a Sportivo Las Parejas, equipo que milita en el Argentino B. Además analizó el presente del “Loro” en el 7 Ligas y opinó sobre la posible reestructuración del Fútbol Argentino.
![]() |
ALEJANDRO BANEGAS |
Minutos antes de comenzar uno de sus últimos entrenamientos con Defensores, Alejandro Banegas tiene la deferencia de apartarse del grupo por unos minutos y dialogar con EL DEPORTIVO.
Sobre esta nueva propuesta deportiva, el volante ofensivo oriundo de Junín comentó “Me llamó Claudio Otermin, que fue quien me llevó en 2010 a jugar al Olmedo de Ecuador y me preguntó si está interesado en la posibilidad de ir a Sportivo Las Parejas. La propuesta me interesó y ya está todo arreglado, el pase es préstamo por un año.”
Luego de arreglarse la parte contractual con Sportivo Las Parejas, Banegas entrenara lo que resta de la semana con Defensores y el domingo por la tarde estará viajando a Santa Fe para incorporarse al plantel junto a sus nuevos compañeros y comenzar la pretemporada el lunes por la mañana.
El “Conejo” hizo mención a como lo encuentra futbolísticamente esta propuesta, “Físicamente me falta un poco y estoy con unos kilos de más, pero la idea es hacer una buena pretemporada en Las Parejas y encarar con todo lo que va a ser el Torneo Argentino B”.
![]() |
7 LIGAS 2010: DEFENSORES CAMPEÓN CON BANEGAS COMO CAPITÁN |
Volviendo al Torneo 7 Ligas, el domingo pasado Defensores derrotó 3 a 2 al Atlético Alumni en lo que fue el último cotejo de Banegas con la camiseta “Lora”. Sobre el funcionamiento del equipo, el”Conejo” dijo: “Está todo dado para que se vuelva a ganar el campeonato. Hay una muy buena base y no creo que haya equipo que pueda hacerle fuerza hoy en día a Defensores”.
![]() |
ARGENTINO B 2008-09 : ALEJANDRO BANEGAS ENFRENTANDO AL QUE HOY ES SU NUEVO CLUB: SPORTIVO LAS PAREJAS |
Al estar en el interior del país, EL DEPORTIVO no quiso dejar pasar por alto un tema que involucra a muchísimos equipos del interior. Se hace referencia a la posible reestructuración del Fútbol Argentino. Ante esta chance, Banegas comentó: “Viéndolo desde Salto, parece una locura, pero para los clubes de Primera División y B Nacional, el ingreso económico por la televisación es mucho y creo que eso juega un papel importante a la hora de tomar una decisión y no les queda otra que aceptarlo”.
7 Ligas: Tribunal de Disciplina
Sanciones
Franco Alessandro – C.U.S.A. – 2 partidos
Luis Gómez – Defensores – 1 partido
Cristián Villalba – Compañía – 1 partido
Franco Alessandro – C.U.S.A. – 2 partidos
Luis Gómez – Defensores – 1 partido
Cristián Villalba – Compañía – 1 partido
Restan cumplir sanciones
Israel Chávez – Sports – 1 partido
Israel Chávez – Sports – 1 partido
Informes
Sebastián Dziuba (Ayudante de Campo) – Defensores – 2 partidos
Sebastián Dziuba (Ayudante de Campo) – Defensores – 2 partidos
Jugadores con 4 amarillas
Daniel Ramos – Sports
Matías Gómez – Sports
Leonardo Arrieta – Defensores
Carlos De León – Alumni
Alejandro Banegas - Defensores
Daniel Ramos – Sports
Matías Gómez – Sports
Leonardo Arrieta – Defensores
Carlos De León – Alumni
Alejandro Banegas - Defensores
![]() |
MARCELO ROBBA |
Marcelo Robba: “La idea es que Daniel Díaz sea el DT de Sports”
El presidente de Sports Marcelo Robba recibió a EL DEPORTIVO y aseguró que está muy cerca de confirmarse la continuidad de Daniel Díaz como entrenador del “Comadreja”. El “Guncho” había estado de forma interina el último fin de semana en Junín y ahora quedaría ratificado en el cargo.
El presidente de Sports Marcelo Robba recibió a EL DEPORTIVO y aseguró que está muy cerca de confirmarse la continuidad de Daniel Díaz como entrenador del “Comadreja”. El “Guncho” había estado de forma interina el último fin de semana en Junín y ahora quedaría ratificado en el cargo.
Muy cordial y predispuesto como siempre ante la consulta de EL DEPORTIVO nos recibió Marcelo Robba, presidente del Club Sports Salto para comentarnos sobre las decisiones que se tomaron luego de la renuncia del DT Juan M. Acevedo.
En principio, luego de conocerse el alejamiento de Acevedo junto con su cuerpo técnico, la decisión inmediata fue dejar a Daniel Díaz de forma interina a cargo del plantel para dirigir el partido ante Sarmiento de Junín.
Después de haber transcurrido el partido en el que Sports cayó por 3 a 2 ante el “Verde” como visitante, los directivos “Rojinegros” se reunieron con Díaz y su cuerpo técnico para charlar y ver la idea de trabajo que tenían.
Si bien todavía no hay nada confirmado sobre quien será el entrenador de Sports, el Presidente Marcelo Robba le dijo a EL DEPORTIVO “Está todo encaminado para que Daniel Díaz sea el nuevo Director Técnico. Mañana se define”.
Ante esta posibilidad de que Díaz sea el DT, Robba también añadió que se tiene a un grupo de profesionales en vista, donde ya se iniciaron algunas conversaciones para que se sumen al cuerpo técnico de Divisiones Inferiores en reemplazo del “Guncho”.
Por último, quedó confirmado que los refuerzos -Pablo Aguilar y Jonathan Madoni- que habían llegado de la mano de Acevedo, continuarán hasta la finalización de Sports en el Torneo 7 Ligas.
7 Ligas: Resultados de la 4° fecha y Posiciones
Zona “A”
Rivadavia (L) 3 – 1 Villa Belgrano (J)
Mechita 1 - 3 La Candela – Partido Suspendido a los 81’Rivadavia 12 (+16), Villa Belgrano 6 (-2), La Candela 6 (-2), Mechita 0 (-12)
Zona “B”
Origone (J) 1 - 0 Moreno (J)
San Martín (Br.) 0 - 5 Sp. BragadoSp. Bragado 7 (+6), M. Moreno 7 (+3), Origone 7 (+1), San Martin 1 (-10)
Zona “C”
Porteño (C) 0 - 2 El Fortín (C)
Carabelas 0 - 2 J. Newbery (R)J. Newbery 10 (+5), El Fortin 4 (0), Porteño 4 (-3), Carabelas 3 (-2)
Zona “D”
Arenales FC 3 - 0 Singlar
Racing (C) 6 - 1 9 de Julio (C)9 (+6), Arenales FC 7 (+5), Singlar 7 (-1), Racing (C), 9 de Julio 0 (-10)
Zona “E”
Argentino (Ch) 0 - 0 Independiente (J)
Alumni 2 - 3 DefensoresDefensores 12 (+6), Independiente 5 (0), Argentino 3 (-2), Alumni 1 (-4)
Zona “F”
Juventud (R) 1 - 1 Boca (R)
Social 1 - 0 Huracán (A) Social 10 (+5), Boca (R) 5 (0), Huracán 3 (-1), Juventud (R) 2 (-4)
Zona “G”
Rivadavia (Ch) 0 - 0 O´Higgins
Boca del Bajo (Br.) 1 - 3 Ambos Mundos (J)Rivadavia (Ch) 10 (+5), Ambos Mundos 5 (0), Boca del Bajo 4 (-2), O’Higgins 2 (-3)
Zona “H”
Bragado Club 3 vs. San Lorenzo (Alberti) 2
Defensa Argentina 3 vs. Dep. Baigorrita 0Defensa Argentina 12 (+9), Bragado Club 9 (+3), San Lorenzo 1 (-4), Baigorrita 1 (-8)
Zona “I”
Banco Nación (Br.) 1 vs. Villa Tranquila 3
Newbery (J) 2 vs. Peña La 12 (Ch) 0Villa Tranquila 9 (+5), J. Newbery (J) 9 (+1), Peña La 12 6 (-4), Banco Nación 3 (-2)
Zona “J”
River (J) 2 - 3 B.A.P (J)
El Huracán (R) 4 - 0 Argentino (R)El Huracan (R) 10 (+10), B.A.P (J) 4 (-3), Argentino 4 (-3), River 4 (-4),
Zona “K”
12 de Octubre (Ferré) 1 vs. Colonial (Ferré) 1
Italo (Wheelwright) 0 vs. Barracas (Colón) 3Barracas 10 (+11), Colonial 8 (+4), 12 de Octubre 4 (-2), Italo Argentino 0 (-13)
Zona “L”
Compañía (Salto) 2 vs. CUSA (Salto) 0
Rivadavia (J) 1 vs. 9 de Julio (Ch) 0Compañía 12 (+9), 9 de Julio (Ch) 6 (+5), C.U.S.A. 3 (-5), Rivadavia (J) 3 (-9)
Zona “M”
Sarmiento 3 vs. Sports 2
San Martín (Ch) 2 vs. River (Ch) 1Sarmiento (J) 8 (+3), River (Ch) 7 (+2), San Martin (Ch) 4 (-2), Sports 3 (-3)